jueves, 28 de septiembre de 2023

Geopolítica: una breve introducción

Klaus Dodds

Editorial Antoni Bosch Editor

Clasificación 320.12 DOD 2021

Resumen

En este libro, Klaus Dodds describe, con un estilo accesible pero incisivo, desde los orígenes intelectuales de la geopolítica hasta el modo en que todos interaccionamos hoy con asuntos globales en nuestra vida diaria. Analiza temas como el reciente ascenso del populismo y del nacionalismo económico mediante ejemplos como el “Make America Great Again” o el Brexit; dedica un espacio a las múltiples formas, a veces insospechadas, en que los países, las personas y las empresas gestionan en la actualidad los relatos políticos y territoriales; y nos muestra, en definitiva, cómo la geopolítica se convierte en una disciplina clave para entender el mundo de hoy y el sinfín de conexiones que lo articulan.




Kanski. Oftalmología clínica : un enfoque sistemático

John F. Salmon

Editorial Elsevier

Clasificación 617.7 SAL 2021

Resumen 

Contiene 2.800 imágenes, incluidas más de 1.000 figuras nuevas de enfermedades frecuentes y raras, con flechas para indicar la localización exacta del trastorno.

Incluye actualizaciones detalladas de nuevas intervenciones terapéuticas para enfermedades neurológicas y tumores oculares, nuevas técnicas de imagen, como la OCT, la angio-OCT y la RM, y contenido nuevo, como los ritmos circadianos, la enfermedad del injerto contra el huésped y los efectos oculares de la infección por virus del Ébola.

  • Presenta las técnicas de exploración en un nuevo capítulo independiente, y como novedad, incluye en cada capítulo cuadros «Quid», con los aspectos más relevantes.
  • Ofrece información actualizada de máxima vigencia: tratamiento de las enfermedades maculares con inyecciones intravítreas de anti-VEGF, avances genéticos en las distrofias retinianas hereditarias, uso de agentes biológicos para el tratamiento de la uveítis y la escleritis, y nuevos progresos quirúrgicos, como la MIGS para el glaucoma y el injerto de células madre límbicas.
  • Acceso al texto, las figuras y la bibliografía completa del libro en inglés a través de distintos dispositivos gracias a la versión digital de la obra original incluida en la compra.

 



Violencia de género: herramientas para un modelo de intervención

Laia Rosich Solé

Elisa Micciola

Editorial Síntesis 

Clasificación 362.88082 ROS 2021

Resumen

La violencia de género se ha definido durante los últimos años a través de instancias sociológicas, psicológicas y legales que han ido acotando su marco de comprensión, descripción y consecuencias. Fruto de ello nace esta guía que se plantea como un recorrido que ayude a comprender este proceso dinámico de definición y modelos de intervención. El libro se desarrolla a lo largo de tres bloques.

El primero de ellos tiene como objetivo definir la violencia de género y sentar las bases para su comprensión desde una perspectiva interdisciplinar. El segundo pretende ahondar en la prevención y la detección. Para terminar, un amplio tercer bloque sobre su evaluación y los modelos de atención. En resumen, se ofrece un recorrido que pretende ser una guía práctica para su estudio e intervención. 







Cien noches

Martin Luisge

Editorial Anagrama

Clasificación 863.5 MAR 2020

Resumen 

Una fábula moral con trazas detectivescas y científicas que indaga en el amor y la infidelidad. Una novela erótica y negra que explora las formas que adoptan las mentiras. Alrededor de la mitad de los seres humanos confiesa ser infiel sexualmente a su pareja. ¿Pero la otra mitad dice la verdad o miente? Solo hay una forma de comprobarlo: investigar su vida a través de detectives o de medios de espionaje electrónico.

Este es el experimento antropológico que plantea esta novela: investigar sin su consentimiento a seis mil personas para elaborar por fin una estadística fiable de los comportamientos sexuales de nuestras sociedades. Irene, su protagonista, busca en la sexualidad los secretos del alma humana. De joven, viaja de Madrid a Chicago para realizar sus estudios universitarios en Psicología, y allí, lejos de su familia, empieza a analizar casi científicamente a los hombres con los que se cruza y con los que se acuesta.




   

Manual de producción de ganado lechero en el estado de Nayarit

Jorge Armando Bonilla Cárdenas

Editorial Instituto nacional de investigaciones forestales, agrícolas y pecuarias 

Clasificación 636.2142 BON 2014

Resumen

Los temas que se abarcaran en este manual es la problemática del sistema familiar, la problemática del sistema de doble, problemática común a ambos sistemas de producción de leche, manejo alimenticio y nutricional del ganado lechero subproceso, diseño del programa de alimentación, balanceo de dietas, subproceso, elaboración y suministro, monitoreo de la respuesta animal, diseño de un programa de mejoramiento genético, implementación de un programa de mejoramiento genético, reproductivo del ganado lechero, supervisión de las etapas y eventos reproductivos, inseminación artificial o servicio por monta, registro, análisis e índices reproductivos.




Aplicación clínica de antibióticos y quimioterápicos

Ernesto Calderón Jaimes

Editorial Mendéz 

Clasificación 615.329 APL 1997

Resumen 

El impreso Aplicación Clinica De Antibioticos Y Quimioterapicos ha sido registrado con el ISBN 978-968-5328-03-6 en la Agencia ISBN México. Este impreso ha sido publicado por Méndez Editores en el año 2003 en la ciudad de 04360, en Mexico.

Además de este registro, existen otros 108 libros publicados por la misma editorial. Se destacan: Introducción a la Bioética escrito por José de Jesús Villalobos Pérez y José Kuty Porter  Ortopedia y Traumatología de Zamudio escrito por Leonardo Zamudio Villanueva  Manual de farmacologia escrito por Pierre Mitchell Aristil Chery  Historia Gráfica de la Medicina escrito por Francisco Mendez Cervantes y Manuel Barquin Calderon  y Elementos de Salud Publica escrito por Manuel Sanchez Rosado.





martes, 26 de septiembre de 2023

El poder del neuromarketing : que la fuerza te emocione, el brain data en la empresa

Mikel Alonso

Editorial Pirámide

Clasificación 658.8342 ALO 2021

Resumen 

Los descubrimientos realizados en los últimos quince años sobre el cerebro han supuesto una auténtica revolución en la comprensión del comportamiento de las personas y la toma de decisiones. Esta disrupción producida gracias a la investigación está teniendo una lenta adaptación en el entorno empresarial. Por otra parte, se ha producido un boom de todo lo relacionado con lo «neuro», convirtiéndose el prefijo en cuestión en un atractivo para cualquier palabra, más allá de que su uso esté realmente relacionado con la neurociencia. La disciplina del neuromarketing acaba de cumplir veinte años de existencia, pero nunca ha sido menos comprendida, principalmente por su uso en cualquier circunstancia y lugar, como imán para atraer la atención de audiencias.

En este libro se resumen veinte años de investigación y aplicación de neurociencia por parte del autor, para transmitir los principales descubrimientos de la neurociencia aplicada al marketing mediante la descripción de las bases científicas, las técnicas utilizadas y ejemplos y aplicaciones del uso del neuromarketing por parte de las empresas. Además, se exponen los retos a los que se enfrenta esta disciplina en un futuro próximo que, sin duda, será brillante debido a la productividad obtenida con su aplicación, gracias a la mayor comprensión de la toma de decisiones y del papel de las emociones y del inconsciente en el comportamiento de las personas. 

Los datos cerebrales o brain data serán sin duda un objeto de estudio integral en los años venideros.



Diagnóstico médico en pediatría: Casos clínicos

Andrew J. White

Editorial Wolters Kluwer

Clasificación 618.92 WHI 2022

Resumen 

A través de una presentación práctica basada en casos clínicos, Diagnóstico Médico en Pediatría. Casos clínicos ayuda al lector a desarrollar sus habilidades diagnósticas, a adquirir más conocimientos a través de casos interesantes y a mejorar el pensamiento crítico para llegar a un diagnóstico correcto. El Dr. Andrew J. White, vicepresidente de educación y director del programa de residencia de la Washington University en St. Louis, presenta docenas de casos clínicos reales acompañados de fotografías a todo color. Esta colección única de casos es un recurso inestimable para pediatras, residentes, estudiantes de medicina y para los profesionales de la salud que atienden a pacientes pediátricos.
La obra, desarrollada en 88 capítulos, expone en cada uno de ellos un caso clínico en un lenguaje amigable y fácil de entender. Cada caso inicia con el motivo principal de consulta, antecedentes de la enfermedad, antecedentes médicos, exploración física, consideraciones diagnósticas, diagnóstico y puntos de enseñanza, y culmina con lecturas recomendadas, todo profusamente ilustrado.



FitzGerald: neuroanatomía clínica y neurociencia

Estomih Mtui

Editorial Elsevier

Clasificación 611.8 MTU 2022

Resumen 

Nueva edición del texto de neuroanatomía más didáctico y más ilustrado de nuestro portfolio que consigue explicar esta complicada parte de la anatomía humana de una forma asequible y relativamente sencilla a los estudiantes de Medicina.

Los capítulos están organizados por áreas anatómicas y en ellos se hace un análisis conjunto de los sistemas motores, sensoriales y cognitivos, integrando la neuroanatomía clínica con las bases de la práctica y aplicación clínica de la neurociencia.

La nueva edición se estructura en un total de 35 capítulos que han sufrido una reestructuración respecto a la edición anterior con el fin de ofrecer una secuencia más lógica de contenidos y que, por tanto, faciliten su comprensión.

Los capítulos conservan su estructura homogénea y didáctica. Se inician con un breve índice y a continuación un apartado en donde se incluye una pequeña guía para el estudio del capítulo. A lo largo del capítulo se incluyen cuadros de correlación clínica y al final cuadros de información esencial.





Métodos de data science aplicados a la economía y a la dirección y administración de empresas

Juan Antonio Vicente Vírseda
Editorial Uned
Clasificación 519.50285 VIC 2019
Resumen 
El libro pretende hacer una revisión de las técnicas más habituales en Data Science, desde los modelos estadísticos de regresión lineal hasta aquellos más avanzados de redes neuronales, pasando por algoritmos y modelos básicos en el análisis de datos. Todo ello se plasma de manera práctica, utilizando como herramienta de análisis R, que es un lenguaje de programación de común utilización en el ámbito de las ciencias sociales, al que, además, se le dedica un tema introductorio para que el estudiante se maneje con facilidad.
De esta forma, el manual no solo contiene los aspectos teóricos de los diferentes modelos estadísticos, sino también ejemplos de carácter práctico, sobre bases de datos de referencia y de fácil de acceso en Internet, que permiten al lector tener una visión clara y útil de aquello en lo que previamente ha profundizado.



Gabbe Obstetricia: Embarazos normales y de riesgo

Mark B. Landon

Henry L. Galan

Eric R.M. Jauniaux

Deborah A. Driscoll

Vicenzo Berghella

William A. Gobman

Sarah J. Kilpatrick

Alison G. Cahill

Editorial Elsevier

Clasificación 618.2 LAN 2023

Resumen 

La 8.ª edición de este prestigioso texto ofrece un acceso ágil a la más completa información basada en la evidencia, minuciosamente revisada, con una actualización de contenidos sustancial y nuevas y mejoradas ilustraciones, y con la inestimable aportación de un nuevo equipo editorial internacional que mantiene la tradición de excelencia establecida por el doctor Steven Gabbe. Pone a disposición del lector los más recientes conocimientos sobre esta compleja especialidad, y facilita un acceso inmediato a la información necesaria para tratar las pacientes, participar con pleno conocimiento de causa en las rondas de visitas y optimizar el rendimiento en los exámenes.

Contiene recursos de consulta rápida, como cuadros de puntos clave, textos destacados, resúmenes y conclusiones de los capítulos, cuadros de abreviaturas, tablas de referencia, algoritmos y listas. Incorpora un gran número de ilustraciones detalladas muchas de ellas nuevas o mejoradas, entre las que se cuentan más de 100 imágenes ecográficas, que configuran una referencia esencial sobre la anatomía fetal, tanto normal como anómala. Aborda temas clave, como la prevención de la mortalidad materna, la diabetes y la obesidad en el embarazo, el parto vaginal después de una cesárea y la evaluación fetal previa al parto. 




Sabiston tratado de cirugía: fundamentos biológicos de la práctica quirúrgica moderna

Courtney M. Townsend

R. Daniel Beauchamp

B. Mark Evers

Kenneth L. Mattox 

Editorial Elsevier

Clasificación 617 SAB 2022

Resumen 

Esta 21.ª edición, exhaustivamente revisada, continúa proporcionando la información clave, el conocimiento esencial para la enseñanza y el aprendizaje, y un contenido plenamente actualizado, necesarios para la toma de decisiones mejor informada y la consecución de resultados óptimos para los pacientes.

Con un planteamiento conciso y basado en la evidencia a lo largo de toda su extensión, cubre todo el espectro temático requerido para la certificación y la práctica de la cirugía general, complementado con ilustraciones, de detallado diseño y a todo color, además de un conjunto de vídeos de alta calidad (contenido en inglés).

Sigue una progresión clara y sistemática, que se inicia con los principios comunes a las diversas especialidades quirúrgicas, incluyendo el manejo de líquidos y electrólitos, la cicatrización de heridas y el soporte metabólico. Las secciones sucesivas revisan el estudio de los traumatismos, los trasplantes, la oncología, la mama, y los procedimientos endocrinos y abdominales. Cubre cuestiones clave, como las tecnologías y los dispositivos quirúrgicos emergentes, la medicina regenerativa, las últimas novedades relativas a la biología y la terapia del cáncer, y los abordajes y los tratamientos basados en la evidencia.

Enfatiza las técnicas mínimamente invasivas más actualizadas y el uso de la robótica y reúne más de 2.000 magníficas ilustraciones y fotografías intraoperatorias, y 25 vídeos explicativos (contenido en inglés), que facilitan la rápida comprensión de las técnicas quirúrgicas. Incluye, en esta edición, más diagramas, tablas resumen, cuadros y algoritmos, que suponen un excelente recurso para el repaso de las técnicas quirúrgicas y la preparación de exámenes.







Toxicología clínica: bases para el diagnóstico y el tratamiento de las intoxicaciones en servicios de urgencias, áreas de vigilancia intensiva y unidades de toxicología

Santiago Nogué Xarau

Editorial Elsevier

Clasificación 615.908 NOG 2019

Resumen

Los autores se dirigen fundamentalmente a los servicios de Urgencias (hospitalarios y prehospitalarios) y unidades de Cuidados Intensivos, donde recaen las intoxicaciones agudas.

La obra abarca también intoxicaciones crónicas que pueden tener como diana cualquier órgano, por lo que cuenta con la colaboración de especialistas en distintas áreas.

El profesional hallará asimismo una descripción detallada de los posibles agentes causales de una órgano toxicidad y de su mecanismo fisiopatológico, al tiempo que información sobre los efectos tóxicos de centenares de productos.

Se guía al lector en aspectos epidemiológicos de las intoxicaciones, en la comprensión de los mecanismos fisiopatológicos de la acción tóxica sobre los diversos órganos y sistemas y, sobre todo, en las acciones terapéuticas prioritarias en cada intoxicación. El texto se ha diseñado para acceder con rapidez a las diversas intoxicaciones y a sus respectivas medidas de actuación (técnicas, cuidados y tratamiento), tanto en el ámbito prehospitalario como el hospitalario. Pero se han incluido también algunos tóxicos, como los metales pesados, y algunas entidades, como la sensibilidad química múltiple, que tienen una mayor expresividad crónica y con frecuencia una relación con la actividad laboral del paciente.

Este libro pretende ser útil para el manejo de las intoxicaciones, tanto agudas como crónicas y, por tanto, puede ser consultado por urgenciólogos e intensivistas, pero también por internistas, médicos de familia, especialistas en salud laboral y, en definitiva, por todo aquel que en su actividad profesional pueda encontrarse con algún caso de sospecha de intoxicación.



Sheehy enfermería de urgencias: principios y práctica

Vicki Sweet

Editorial Elsevier

Clasificación 616.025 SHE 2021

Resumen 

Esta obra con un planteamiento global y basado en la evidencia cubre todos los temas y las técnicas específicas del servicio de enfermería de urgencias. Aborda los temas más actuales como las consideraciones éticas la violencia en el lugar de trabajo o los traumatismos en la población geriátrica. Proporciona directrices actualizadas sobre el abordaje del dolor incluyendo los tratamientos del dolor sin administración de opiáceos.

Incorpora un nuevo capítulo sobre diversidad que aborda la atención a pacientes transgénero. Incluye un apéndice con detalladas ilustraciones anatómicas en color que facilitan la comprensión del contenido.





Cecil : Principios de medicina interna

Edward J. Wing

Fred J. Schiffman

Editorial Elsevier

Clasificación 616 CEC 2022 

Resumen 

Esta 10.ª edición, minuciosamente revisada, continúa esta tradición de excelencia, centrando su atención en el conocimiento esencial más provechoso para todos aquellos que estén iniciándose o afianzándose en el campo de la medicina interna. Íntegramente revisada y actualizada por los directores de la edición junto con otros destacados docentes y expertos en esta especialidad, la obra mantiene su enfoque clínico y su sólido apoyo en las ciencias básicas. Esta obra de referencia para estudiantes y docentes presenta un nuevo enfoque en los conocimientos esenciales necesarios en la práctica clínica y la formación de los residentes, con una cobertura concisa y completa de los principios básicos de la medicina y de su aplicación a la atención a los pacientes.

Cada una de las secciones de la obra describe la fisiología y la bioquímica básicas, seguidas de información completa acerca de las enfermedades de los sistemas orgánicos u otros temas tratados en los diferentes capítulos.

El diseño a todo color facilita la accesibilidad de los textos y la retención de conceptos. Las excelentes imágenes ilustran con claridad la presentación y las características clínicas de las correspondientes enfermedades. Los nuevos capítulos cubren áreas como el cáncer ginecológico y la transición en la asistencia de los pacientes pediátricos con enfermedades pulmonares a los profesionales para adultos. Incluye la versión digital de la obra original (contenido en inglés) con acceso, a través de distintos dispositivos, al texto, las figuras y la bibliografía del libro.




lunes, 25 de septiembre de 2023

Teoría y práctica de los delitos electorales

Víctor Santiago Serrano Contreras

Editorial Tirant lo Blanch

Clasificación 364.1324 SER 2020

Resumen 

La presente obra inédita nace a partir de una gran inquietud, que toda la sociedad y las instituciones electorales conozcan los 2448 delitos electorales contemplados y sancionados en la Ley General en Materia de Delitos Electorales, la cual fue publicada en el Diario Oficial de la Federación 23 de mayo de 2014.    

A la fecha, no se conoce algún documento público parecido, el cual contenga la clasificación como tal de dichos ilícitos electorales incluyendo los sujetos que los pueden cometer y las agravantes que se pueden imponer en la comisión de dichos delitos. 

Además, podrá servir de manual para los operadores del derecho penal electoral y fuente de consulta para los estudiosos del derecho. Por lo que, el contenido es enriquecedor, útil para conocer el antecedente del derecho electoral mexicano, las instituciones electorales que existen en todo el país, y los aspectos generales del derecho electoral, derecho penal y derecho penal electoral".



La constitución del antropoceno

Jordi Jaria-Manzano

Editorial Tirant lo Blanch

Clasificación 342 JAR 2020

Resumen 

El impacto de la actividad humana sobre el Sistema Tierra ha dado lugar a la convicción de que nos hallamos ante una transición geológica, que abre paso a una nueva era, el Antropoceno, en el que el planeta se configura, fundamentalmente, a través de la acción antrópica. Esta narrativa ha ido consolidándose en las últimas dos décadas con implicaciones evidentes para las ciencias sociales, en la medida en que sugiere que la sociedad tiene la posibilidad de modificar e, incluso, destruir su propia base biofísica, como pone de manifiesto, en particular el cambio climático. Ante el difuminado de la tradicional separación entre sociedad y naturaleza, así como la progresiva emergencia de una comunidad política planetaria, sujeto activo, pero también paciente, de la transformación antrópica del Sistema Tierra, el Derecho no puede permanecer indiferente. Particularmente, ello es así en el caso del Derecho constitucional, que se presenta como el marco axiológico fundamental de la convivencia, así como un espacio de conflicto entre diferentes intereses y perspectivas en un determinado contexto social.

Esta obra explora el impacto de la narrativa del Antropoceno en la concepción de la constitución. A partir del impacto de la transformación antrópica del Sistema Tierra y ante la inadecuación de las concepciones hegemónicas del Derecho constitucional en el contexto de la transición geológica, se explora una idea abierta, flexible, compleja y evolutiva de constitución, al mismo tiempo que se formula una crítica de los fundamentos axiológicos de la tradición constitucional, en la medida que impiden tomar conciencia de las implicaciones profundas de la transición geológica y abogan por una respuesta meramente gerencial.



 

Fundamentos del derecho sancionador tributario

Antonio Sánchez Gervilla

Editorial Tirant lo Blanch

Clasificación 343.4604 SAN 2020

Resumen 

El libro que el lector tiene entre sus manos desborda a todas luces el título de este, pues de su exégesis pareciere que el lector se va a encontrar con una obra dedicada en exclusiva al Derecho tributario concretamente a lo sancionador tributario y, sin embargo, lo que va a descubrir es un estudio acabado de la Parte General del Derecho sancionador administrativo. Desde dicho punto de vista, ante todo, la obra es un estudio dogmático; no obstante, el lector encontrará, asimismo, una parte práctica que podrá extraer sin mucha dificultad de la Segunda Parte del libro. Por dicho motivo, nos encontramos ante un libro transversal en su potencial interés dentro del mundo de los operadores jurídicos, pues su lectura, por diferentes motivos, resultará de utilidad tanto a profesores universitarios, investigadores, alumnos del Grado de Derecho, jueces, fiscales y, sobre todo, a los abogados y asesores fiscales, para los cuales nos atreveríamos a decir que se torna en imprescindible su lectura, al efecto de dominar el arte de lo sancionador administrativo en particular, de lo sancionador tributario y poder plantear la defensa de sus clientes con bases sólidas, lo que, a buen seguro, les dotará de muchas posibilidades de salir victoriosos en el desigual combate que éstos libran día a día con la todopoderosa Administración Tributaria. 






Recomendaciones de ingestion de nutrimentos para la poblacion mexicana

R. Héctor Bourges

Editorial Panamericana 

Clasificación 613.2075 BOU 2005

Resumen 

Las recomendaciones de ingestión diaria de nutrimentos son valores de referencia fundamentales para la evaluación y la planificación de la dieta, tanto de individuos como de colectividades, que establecen y revisan en forma periódica las autoridades de salud y nutrición de muchos países.

Esta obra se ocupa de las recomendaciones de ingestión de energía, proteínas, lípidos, hidratos de carbono, y fibra, y las correspondientes para niños pretérmino; asimismo, ofrece capítulos sobre definiciones y conceptos básicos, la dieta recomendable desde las perspectivas antropológica, nutrigenética, y nutrigenómica, y la manera de trasladar los valores nutrimentales de referencia a El Plato del Bien Comer.




El control de convencionalidad : hacia una teoría de la argumentación convencional

Francisco Vázquez Gómez Bisogno

Editorial Tirant Lo Blanch

Clasificación 341.48 VAZ 2018

Resumen 

Partiendo de la obligación -hoy imprescindible en México- consistente en que todos los operadores jurídicos están llamados a realizar el control de convencionalidad, el autor propone una teoría de la argumentación convencional a efecto de profundizar en torno a dos realidades que convierten al examen de regularidad convencional en una función ciertamente compleja, a saber: el hecho de que la cantidad y diversidad de fuentes del derecho internacional de los derechos humanos es lo suficientemente amplia como para propiciar arbitrariedad y relativismos tramposos en su utilización, y (fi) el hecho de que la argumentación es, hoy por hoy, la principal herramienta con la que cuenta el jurista.

Al final, no debe olvidarse que -parafraseando a Grossi- a través de la función argumentativa el jurista puede leer los signos de los tiempos y construir un derecho internacional de los derechos humanos que nunca pierda su sentido y fin: la protección del hombre como centro y eje del Estado de derechos y justicia.





Modelo de comunicación política a debate : la libertad de expresión en materia electoral

Clicerio Coello Garcés

Editorial Tirant lo Blanch

Clasificación 324.72 COE 2017

Resumen 

En la presente obra se analiza el modelo de comunicación política vigente en México, desde la perspectiva de la libertad de expresión. Los autores estudian las diversas vertientes de dicho modelo, a la luz de la doctrina constitucional, los derechos fundamentales, el derecho comparado, las sentencias paradigmáticas y la jurisprudencia que se ha construido en la práctica judicial reciente. Así, se analizan, entre otros temas, los antecedentes jurídicos del actual modelo de comunicación política, su funcionamiento, la tensión entre la libertad de expresión, el derecho al honor y la equidad en la contienda electoral, así como posibles prospectivas para su mejora.

Lo que caracteriza a esta obra es la participación de académicos especialistas en la materia y magistrados electorales, en la que se conjugan enfoques doctrinales y jurisprudenciales, a fin de entender cuáles son los aspectos más relevantes de la libertad de expresión en materia electoral y qué posibles modificaciones maximizarían los derechos políticos de los ciudadanos.



viernes, 22 de septiembre de 2023

Cómo abordar los conflictos estructurales: herramientas útiles para problemas complejos

Josep Redorta

Editorial Almuzara

Clasificación 303.69 RED 2021

Resumen

¿Quién no se ha sentido impotente ante circunstancias sociales que requieren apoyo para hacerles frente? ¿Por qué no sabemos hallar las respuestas adecuadas? Este libro ofrece un análisis detallado de los elementos que provocan esas situaciones y las mejores herramientas para ponernos en acción. Aquellos que estén en la encrucijada de tomar serias decisiones personales o profesionales encontrarán ayuda en estas páginas. De lectura ágil y contenido experto, cada palabra de este libro puede ser puesta en práctica. Es evidente que necesitamos un nuevo contrato social para el que precisamos orientación y apoyo. ¡Dejémonos ayudar. Dice un refrán marinero que, según el viento, así la vela. 

En un mundo incierto, en el mar de nuestras inquietudes más profundas, estas páginas son un potente faro. Hay demasiados conflictos incrustados en todos los ámbitos de nuestras relaciones: sociales, ciudadanas, políticas e interpersonales. Situaciones que nos atenazan hasta mermar nuestra capacidad de acción. Se vuelven crónicas. Condicionan las ideologías. Muchos de estos problemas se fundamentan tanto en la desigualdad de las relaciones de poder como en la insuficiencia de recursos. Josep Redorta nos permite encontrar motivos para seguir explorando en el apasionante campo de la conflictología.


La suprema corte y su comportamiento de tribunal constitucional

José Barragán Barragán

Editorial Tirant Lo Blanch

Clasificación 347.72 BAR 2021

Resumen 

La obra que el Dr. Barragán ha compartido con nuestro posgrado refleja un análisis objetivo que solo un experto de su talla puede realizar en relación a los criterios y posturas de la Suprema Corte. En esta obra aborda atinadamente temas relacionados con: La supremacía constitucional, el tema de la marihuana, sobre como la corte aplica cambios, el origen de los Derechos Humanos, el estudio particular de la libertad y la dignidad y libre desarrollo de la personalidad.

Los temas que se abordan tienen gran relevancia para la vida y el sistema jurídico mexicano, por lo que esperamos que al concluir el lector forje su propia convicción respecto a las resoluciones de la Suprema Corte.




Alfabetización académica y literacidad : miradas al curriculum y a sus prácticas

Luz Eugenia Aguilar González

Editorial Universidad de Guadalajara

Clasificación 370.14 AGU 2021

Resumen 

El libro que el lector tiene en sus manos es resultado de investigaciones realizadas sobre los persistentes problemas educativos en la enseñanza del lenguaje y que afligen a los estudiantes y profesores de todos los niveles educativos. Las discusiones teóricas y cavilaciones éticas y morales ante estos problemas en torno a la enseñanza de la lengua y la literatura se centran en tres temas principales abordados en este volumen: (1) el estudio del desarrollo de las competencias comunicativas (2) el estudio de la alfabetización académica y (3) el estudio de la literacidad.

Las preguntas que se formulan en los trabajos son: ¿Cuál es el desarrollo de las competencias comunicativas en distintos niveles educativos? ¿Cómo el proceso de enseñanza puede o no favorecer el acceso a los estudiantes a las diferentes culturas escritas de las disciplinas? y ¿Cuáles son las prácticas de literacidad dentro de las aulas? Los trabajos que se presentan operan en dos niveles: análisis curriculares para conocer la forma como se conceptualiza la literacidad desde la teleología educativa y el análisis de los sujetos en quienes se operan los proyectos de intervención educativa.




Competencias ciudadanas desde la clase de educación física: Estrategias pedagógicas

Hipólito Camacho Coy

Editorial Kinesis

Clasificación 796.07 COM 2012 

Resumen 

El libro que aquí se presenta da cuenta de los resultados de un proceso de investigación cualitativa, realizada con la participación de docentes de Educación Física del departamento del Huila, cuyo objetivo central se enfocó hacia la construcción de estrategias pedagógicas para el desarrollo y fortalecimiento de las competencias ciudadanas desde la clase de Educación Física.

De conformidad con lo anterior, en el texto se desarrollan tres capítulos. En el primero se precisa el problema de investigación y el diseño metodológico; en el segundo se referencian los elementos teóricos que sirvieron de base para la construcción de las estrategias pedagógicas y en el tercero, se sistematizan diferentes experiencias diseñadas y aplicadas por los docentes en las instituciones educat
ivas durante el desarrollo de las clases de Educación Física.










El arte de la mediación: argumentación, negociación y mediación

Josep Aguiló Regla

Editorial Trotta

Clasificación 347.09 AGU 2015

Resumen 

En el mundo jurídico se está viviendo un auténtico auge de la mediación. En general, tiende a pensarse que constituye una de las principales soluciones a los «males estructurales» que afectan a la jurisdicción. En este sentido, empieza a haber una amplia literatura relativa a las bondades de la mediación. Este libro, sin embargo, pretende abordar la cuestión de la calidad en la mediación, es decir, aspira a aclarar en qué consiste una buena mediación. Ello supone inevitablemente abordar cuestiones de fundamentación y, en consecuencia, el libro se hace portador de una concepción argumentativa de la mediación. A partir de ahí, el planteamiento del libro es muy claro: para entender bien la mediación, hay que entender bien la negociación; y para entender bien la negociación, hay que entender bien los aspectos argumentativos presentes en la misma.

Invirtiendo el orden de los términos usados en la formulación del planteamiento, se obtiene naturalmente el itinerario expositivo y la estructura del libro: en primer lugar, qué es la argumentación y qué dimensiones de la argumentación son relevantes para entender mejor la negociación; en segundo lugar, dado que la negociación presupone interlocución argumentativa entre los sujetos (un debate), la cuestión a aclarar es qué formas de debate resultan apropiadas para desarrollar una buena negociación; y, finalmente, en tercer lugar, el papel del buen mediador se caracteriza como el de un tercero neutral e imparcial que trata de canalizar el debate negocial hacia las formas de debate apropiadas y productivas.




Manual de intervención integral en psicoestimulación para demencias : Programa PPID

Álvaro Rodríguez Mora

Editorial Pirámide

Clasificación 618.97689 ROD 2022

Resumen 

El contenido de esta obra corresponde a un programa integral de psicoestimulación cognitivo-conductual para enfermos con demencia o deterioro cognitivo. Aporta, de forma sistemática y organizada, la planificación de una intervención completa e integral abordando tanto el área cognitiva, como la funcional y la física.

Su objetivo principal es ofrecer una herramienta de intervención y una guía para aquellos profesionales que trabajan con este tipo de población, proporcionando un instrumento completo de intervención práctica y de evaluación de eficacia e influencia del programa en los enfermos que se aplique.




Logística intermodal

Alexander Eslava Sarmiento

Editorial Ediciones de la U

Clasificación 658.788 ESL 2021

Resumen 

Este libro es una contribución al análisis, práctica e implementación de la logística intermodal en el transporte de mercancías. Cubre ampliamente los tópicos de integración estratégica mediante el empleo sincronizado de más de un modo de transporte sin rotura de la carga, indicador de calidad y del nivel de servicio entre distintos modos de transporte, lo que permite obtener beneficios mutuos y ventajas competitivas a todos los integrantes de la cadena de suministro. Combina conocimiento y experiencia, para compartir con el lector; promueve la construcción de inteligencia colaborativa en la disciplina de la logística, necesaria en la consolidación de las políticas estatales para el desarrollo de la infraestructura intermodal de una nación.

Como complemento al libro podrá disfrutar de las figuras en color y Anexos (113 páginas) que contienen información actualizada y de interés que, a través del libro, podrá acceder por medio de códigos QR.



Normas básicas de derecho internacional publico y relaciones internacionales

Miguel Carbonell

Editorial Tirant Lo Blanch

Clasificación 341 NOR 2022

Resumen

Hay muchas personas que piensan que la globalización es un fenómeno que tiene únicamente una dimensión económica o financiera. Olvidan, sin embargo, que la globalización puede y debe ser también un proceso que suministre estándares jurídicos compartidos para toda la humanidad en una diversidad muy amplia de temas.

El objetivo final es que no importe el lugar en el que nazca una persona o la nacionalidad que tenga para que pueda disfrutar de los mismos derechos y llevar una vida digna. Todas las instituciones, de carácter mundial o regional, deberían trabajar para satisfacer día con día ese objetivo, del que todavía estamos tan lejanos en tantos países.