Josep Aguiló
Regla
Editorial Trotta
Clasificación 347.09 AGU 2015
Resumen
En el mundo jurídico se está viviendo un auténtico auge de la mediación. En general, tiende a pensarse que constituye una de las principales soluciones a los «males estructurales» que afectan a la jurisdicción. En este sentido, empieza a haber una amplia literatura relativa a las bondades de la mediación. Este libro, sin embargo, pretende abordar la cuestión de la calidad en la mediación, es decir, aspira a aclarar en qué consiste una buena mediación. Ello supone inevitablemente abordar cuestiones de fundamentación y, en consecuencia, el libro se hace portador de una concepción argumentativa de la mediación. A partir de ahí, el planteamiento del libro es muy claro: para entender bien la mediación, hay que entender bien la negociación; y para entender bien la negociación, hay que entender bien los aspectos argumentativos presentes en la misma.
Invirtiendo el
orden de los términos usados en la formulación del planteamiento, se obtiene
naturalmente el itinerario expositivo y la estructura del libro: en primer
lugar, qué es la argumentación y qué dimensiones de la argumentación son
relevantes para entender mejor la negociación; en segundo lugar, dado que la
negociación presupone interlocución argumentativa entre los sujetos (un debate),
la cuestión a aclarar es qué formas de debate resultan apropiadas para
desarrollar una buena negociación; y, finalmente, en tercer lugar, el papel del
buen mediador se caracteriza como el de un tercero neutral e imparcial que
trata de canalizar el debate negocial hacia las formas de debate apropiadas y
productivas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario