lunes, 13 de noviembre de 2023

Derechos fundamentales de los mexicanos: implementación y efectividad

David Cienfuegos Salgado

Editorial Miguel Angel Porrua

Clasificación 323.0972 CIE 2018

Resumen 

Los derechos sociales y políticos que en su integralidad e interdependencia mantienen una relación directa con la convivencia humana se les denomina, actualmente, fundamental.

Por ello, las inmensas facetas que el estudio de los derechos humanos abarca, son la razón de esta obra por acercamos al conocimiento amplio sobre la ejecución de las acciones que posibiliten el cumplimiento de éstos en nuestro país.



Complicaciones en el rejuvenecimiento facial mínimamente invasivo : prevención y manejo

Paul J. Carniol

Editorial Amolca

Clasificación 617.520592 CAR 2022

Resumen

Orientación experta sobre cómo minimizar y gestionar los riesgos para una amplia gama de procedimientos faciales.
La demanda de procedimientos faciales mínimamente invasivos ha aumentado exponencialmente en los últimos 20 años. De hecho, una encuesta de la AAFPRS estimó que el 80 % de los procedimientos estéticos faciales realizados por sus cirujanos en 2019 fueron mínimamente invasivos. Dada la gran cantidad de pacientes y profesionales poco calificados que administran tratamientos de cirugía facial, las complicaciones y los malos resultados son un problema importante. Complicaciones en el rejuvenecimiento facial mínimamente invasivo: prevención y manejo por el destacado cirujano plástico facial internacional Paul J. Carniol, los renombrados dermatólogos Mathew M. Avram y Jeremy A. Brauer, y estimados colegas, llena un vacío en la literatura.
Organizado en cinco secciones y 19 capítulos, el libro comienza con discusiones sobre la selección adecuada de pacientes, consideraciones anestésicas, anatomía relevante y columnas de humo potencialmente tóxicas generadas por tratamientos con láser y electrocauterio. La sección dos detalla los rellenos y las transferencias de grasa para la restauración del volumen, los neuromoduladores para reducir la apariencia de las arrugas y el ácido desoxicólico para tratar la grasa submentoniana. La sección tres cubre los dispositivos y procedimientos de alta energía, como el rejuvenecimiento con láser, las exfoliaciones químicas, el láser vascular y de pigmento y las fuentes de luz, la radiofrecuencia y las microagujas. Las dos secciones finales presentan una discusión sobre la liposucción y la criolipólisis, seguidas de los procedimientos mínimamente invasivos de estiramiento de hilos, estiramientos faciales y de cuello, trasplante de cabello y blefaroplastia.





Curso de programación videojuegos

David Rioja Redondo

Editorial Anaya

Clasificación 006.78 RIO 2020

Resumen 

El videojuego es una forma de expresión artística con innumerables posibilidades. Dar forma a una idea de juego y poder compartirla con otros es una actividad apasionante y satisfactoria. Una herramienta profesional gratuita como Unity nos da la oportunidad de aprender a hacerlo y mejorar nuestras habilidades con cada proyecto. La creación de videojuegos no es solo una actividad apasionante, también se trata de una industria en crecimiento que requiere cada vez más profesionales de perfiles artístico y técnico. Con esfuerzo y la formación adecuada, tu afición puede convertirse en tu profesión.

Este manual supone una valiosa herramienta para iniciarse en la programación de videojuegos. Encontrarás referencias y ejemplos para aprender a crear cada uno de los elementos necesarios para el funcionamiento de un videojuego completo.




Derecho de familias

Eduardo Oliva Gómez

Editorial Tirant lo Blanch

Clasificación 346.015 OLI 2022

Resumen

Es innegable que el Derecho de Familias se transforma prácticamente a diario. Los conceptos, figuras e instituciones que por mucho tiempo parecieron inmutables, en los últimos años han presentado modificaciones de fondo. La construcción actual de nuestra disciplina jurídica ha ponderado elementos fundamentales que le permiten entender a las familias en la realidad de factores, personal, familiar y social; elementos fundamentales como la inclusión, la tolerancia, la igualdad y la pluralidad, todos ellos entendidos en un entorno de derechos humanos. Bajo tales condiciones, las instituciones que hoy transitan en el Derecho de Familias permiten reconocer y visibilizar, o así debe ser, la gran diversidad de modelos, formas, tipos y estructuras de familias que imponen ser reguladas, reconocidas y protegidas en la ley, desde la familia tradicional matrimonial, hasta las familias que hoy se van convirtiendo en una realidad constante como son, las familias migrantes o las familias poliamorosas.
En esa tesitura, son motivo de estudio en la presente obra las figuras e instituciones propias del Derecho de Familias que se encuentran reguladas en la legislación vigente en la materia, llevando su revisión y análisis en los ámbitos dogmático, doctrinal, jurisprudencial y en el derecho comparado; agregando un análisis de tipo multidisciplinario puesto que las familias no se agotan en los estudios jurídicos, al ser micro-sociedades con elementos multifactoriales, su entendimiento integral requiere superar visiones reduccionistas y atenderse bajo un enfoque complejo. El estudio construye una serie de reflexiones y propuestas necesarias en las que hoy deben ser entendidas las instituciones del Derecho de Familias.



jueves, 9 de noviembre de 2023

Sentencias básicas derecho de familia

Miguel Carbonell

Editorial Centro de estudios carbonell

Clasificación 346.015 CAR 2021

Resumen 

El presente libro contiene 10 sentencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que muestra la "constitucionalización del derecho de familia y su desarrollo para la convivencia social. Temas de tanta relevancia como el matrimonio igualitario, los efectos de las pruebas ilícitamente obtenidas que quieren ser presentadas en juicios de divorcio, la reparación de un supuesto daño moral por causa de infidelidad sexual, el concepto y alcances de la filiación, la aplicación retroactiva de la obligación de proporcionar alimentos a los hijos, la determinación de la guarda y custodia de menores, el trabajo en el hogar, la violencia familiar, la pérdida de la patria potestad, los procedimientos de adopción internacional, el derecho a la identidad, el reconocimiento de paternidad y el derecho al contacto familiar transfronterizo son algunas de las muchas cuestiones que se abordan en los fallos que integran la presente selección.

La ventaja de leer sentencias completas y no quedarnos solamente con las muy mexicanas "tesis de jurisprudencia" es que uno entiende a cabalidad los temas y los dilemas que se ponen a consideración de nuestros jueces. Como podrá ver el amable lector, en las páginas siguientes se cuentan historias de una profunda humanidad, que reflejan en muy buena medida las complejidades de la vida moderna.



El Poder del Conflicto: El secreto de los altibajos en las relaciones y cómo construir intimidad y confianza

Edward Tronick

Editorial Paidós

Clasificación158.2 TRO 2021

Resumen 

El poder del conflicto, los autores explican qué sucede cuando aparecen los desacuerdos entre las personas y cómo podemos pasar de un abismo a la reconexión armoniosa.
Trabajar en los constantes desajustes y sus reparaciones de la vida cotidiana el silencio y la evasión son, en realidad, obstáculos que nos impiden crecer nos ayuda a formar relaciones profundas, duraderas y de confianza, así como adquirir resiliencia en tiempos de estrés y trauma, y ​​alcanzar un sólido sentido del yo en el mundo.
La sanación después de la discrepancia es la mejor manera de alimentar el alma. Ya no hay necesidad de temerle al conflicto abierto: este será el proceso que derive en un auténtico bienestar emocional.
Basado en la investigación de Tronick y en la experiencia clínica de Gold, este libro es una refrescante y original mirada a nuestra capacidad para interactuar con los demás y con nosotros mismos y crear vínculos más estrechos con los familiares, la pareja, los amigos y los colegas.




Aprendizaje automático y profundo en python : una mirada hacia la inteligencia artificial

Carlos M. Pineda Pertuz

Editorial Ra-Ma

Clasificación 006.3 PIN 2021

Resumen 

El videojuego es una forma de expresión artística con innumerables posibilidades. Dar forma a una idea de juego y poder compartirla con otros es una actividad apasionante y satisfactoria. Una herramienta profesional gratuita como Unity nos da la oportunidad de aprender a hacerlo y mejorar nuestras habilidades con cada proyecto. La creación de videojuegos no es solo una actividad apasionante, también se trata de una industria en crecimiento que requiere cada vez más profesionales de perfiles artístico y técnico. Con esfuerzo y la formación adecuada, tu afición puede convertirse en tu profesión.

Este manual supone una valiosa herramienta para iniciarse en la programación de videojuegos. Encontrarás referencias y ejemplos para aprender a crear cada uno de los elementos necesarios para el funcionamiento de un videojuego completo.





La libertad de expresión y el internet : consideraciones de derechos fundamentales y conflictos

Alejandro F. Herrán Aguirre

Editorial Tirant lo Blanch

Clasificación 323.4482 HER 2019

Resumen 

Este libro presenta un panorama sobre la libertad de expresión y su relación con el internet como medio de comunicación. A través de un recorrido por los fundamentos de los derechos humanos y de la libertad de expresión se exploran las particularidades que la tecnología presenta a la expresión personal. La libertad de expresión se presenta no sólo como un derecho esencial para la autodeterminación personal, se estudia también su importante papel en la construcción del debate público y de las sociedades democráticas.

El libro presenta las áreas principales en que estas dos fuerzas se encuentran, utilizando como base principios internacionales sobre la libertad de expresión y el internet se explora también la forma en que se han resuelto algunas controversias en México y Estados Unidos, por sus Cortes Supremas de Justicia. La solución de estos casos implica resolver un conflicto de derechos fundamentales, por lo que el principio de proporcionalidad propuesto por Alex y se muestra como un buen método para determinar las características del conflicto y encontrar una solución efectiva y justa.



Medicina regenerativa para la columna vertebral y el dolor articular

Cooper Grant

Editorial Amolca

Clasificación 616.7 COO 2023

Resumen 

La medicina regenerativa tiene como finalidad el tratamiento a través de células o productos celulares a los tejidos u órganos enfermos, en el intento de restaurar la función de estos. Esta obra, editada por doctores del Princeton Spine and Joint Center con el doctor Grant Cooper a la cabeza, define, explica y desarrolla los diversos tratamientos regenerativos que funcionan para tratar los dolores articulares. El libro está conformado por 14 capítulos, y en ellos se explicitan, en primer lugar, los diferentes tratamientos regenerativos que pueden usar los especialistas en sus pacientes: viscosuplementación, células madre, plasma rico en plaquetas, proloterapia. Asimismo, se presenta una revisión bibliográfica exhaustiva de diagnóstico, metodología, preparación de inyección y resultados de tratamiento en la columna, el hombro, el codo, las manos y muñecas, la cadera, la rodilla, el pie y el tobillo.

La obra finaliza con un capítulo sobre el futuro de la medicina regenerativa. Este libro es un recurso conciso y oportuno para ampliar el conocimiento sobre las terapias regenerativas, que ayuden a mejorar la salud de los pacientes de ortopedistas, cirujanos de columna, especialistas en medicina deportiva, fisioterapeutas y especialistas en rehabilitación.




Los avatares de Chiapas : proyectos, conflictos, esperanzas

Daniel Villafuerte Solís

María del Carmen García Aguilar

Editorial Unicach

Clasificación 320.97275 VIL 2021

Resumen 

Este texto es una síntesis de muchas reflexiones sobre las dimensiones económica, social y política en Chiapas, como campos problemáticos que definen hábitos y se convierten en normalidades con el transcurrir del tiempo. El libro nace de la necesidad de contar con un diagnóstico y con cierta profundidad, que muestre los procesos, con datos duros, de lo que ha venido ocurriendo en las últimas tres décadas en el estado, lapso en el que se han producido transformaciones radicales en todas las esferas económicas, sociales y políticas.

Estos cambios, sin embargo, no han significado mejoramiento de las condiciones de vida de amplios grupos de la sociedad, sino que, por el contrario, se observa una crisis profunda cuyas salidas han partido de las propias familias, las organizaciones y los chiapanecos que han emigrado a otras entidades de la República y a Estados Unidos.



 

 


miércoles, 8 de noviembre de 2023

Análisis forense informático

Mario Guerra Soto

Editorial Ra-Ma

Clasificación 005.8 GUE 2022

Resumen 

Forense Digital es una disciplina que combina elementos legales, informáticos y de telecomunicaciones orientados a la identificación, recolección y análisis de evidencias digitales, preservando la cadena de custodia, garantizando así que sean admisibles ante un tribunal.

Los artefactos forenses presentados como evidencias podrán proceder de archivos generados automáticamente por el sistema operativo como registro de su actividad, archivos generados por el usuario, archivos almacenados en soportes externos de almacenamiento, registros de bases de datos, archivos almacenados en cuentas en la nube, volcados de tráfico de red asociado a navegación maliciosa, mensajería y contenido multimedia de smartphones, registros de rutas de vehículos terrestres y drones, datos de wearable.

Este libro dotará al lector de los conocimientos necesarios para:

  • Identificar, recolectar, preservar y analizar evidencias digitales, redactando informes que recojan las conclusiones de la investigación.
  • Identificar los diferentes soportes de almacenamiento, y comprender las diferencias existentes entre los diferentes sistemas de ficheros.
  • Recopilar y analizar artefactos forenses procedentes de sistemas operativos Microsoft Windows.
  • Recopilar y analizar artefactos forenses procedentes de dispositivos móviles e IoT .
  • Recopilar y analizar artefactos forenses procedentes de tráfico de red.
  • Recopilar y analizar artefactos forenses procedentes de bases de datos.
  • Recopilar y analizar artefactos forenses procedentes de entornos virtualizados.
  • Recopilar y analizar artefactos forenses procedentes de entornos en la nube

Manual de procesos de familia

Carlos Enrique Gutiérrez Sarmiento

Editorial Universidad de externado de Colombia 

Clasificación CUS-115510

Resumen 

La presente edición contiene las actualizaciones que el legislador y el Presidente de la República, en uso de las facultades extraordinarias que le confiere la Constitución Nacional por el estado de emergencia derivado de la pandemia por la Covid-19, relacionada con el procedimiento a seguir en la solución de los conflictos de familia que se originen por la infracción a las normas sustanciales que regulan el derecho de familia.

En esta nueva edición se incluyen nuevos procesos que no habían sido tenidos en cuenta en el Manual e igualmente, precisar el trámite que se debe adelantar en aquellos asuntos regulados en el Código General del Proceso pero que con la expedición del Decreto Extraordinario 806 de 2020 quedaron suspendidos por el término de dos (2) años a partir del 30 de junio de 2020.

En la obra se consignan los diferentes trámites judiciales que tienen aplicación en derecho de familia, como son: el proceso verbal y verbal sumario; ejecutivo; de liquidación; jurisdicción voluntaria; diligencias judiciales: igualmente, los trámites y actuaciones notariales en Derecho de Familia. Igualmente, suministra a los estudiosos del Derecho de Familia toda la información relacionada con los trámites judiciales y notariales que se adelantan en la solución de los conflictos de familia que se presenten en vigencia del Código General del Proceso y normas especiales.





viernes, 3 de noviembre de 2023

El concepto Mulligan de terapia manual: Libro de técnicas

Wayne Hing

Editorial Paidotribo

Clasificación 615.82 HIN 2020

Resumen 

El concepto Mulligan de terapia manual. Libro de técnicas es un manual práctico y completo para terapeutas e investigadores. Presenta más de 160 técnicas del concepto Mulligan, que incluye técnicas terapéuticas, ejercicios y técnicas de vendaje. neuromuscular.
Las técnicas del concepto Mulligan son eficaces y seguras cuando se aplican siguiendo unas pautas sencillas y unos principios claramente identificados. Estas técnicas comprenden la movilización con movimiento (MCM), entre otras, como el fenómeno de liberación del dolor (PRP). Las técnicas MCM descritas se emplean solo cuando su aplicación no genera dolor, y si están indicadas cuando son inmediatamente eficaces. Todas se basan en la recolocación de las superficies articulares, o de los músculos y sus tendones, con el fin de lograr la resolución indolora de problemas musculo esqueléticos.
El concepto Mulligan se divide en catorce capítulos dedicados a distintas zonas del cuerpo. Aborda todos los trastornos musculo esqueléticos a los que se enfrenta la práctica clínica, incluidos ciertos trastornos en apariencia no articulares, como la epicondilalgia lateral.




 

Manual completo de la enfermería veterinaria

Victoria Aspinall

Editorial Paidotribo

Clasificación 636.089073 ASP 2014

Resumen 

El Manual completo de la enfermería veterinaria es una herramienta indispensable para el enfermero veterinario y todo aquel que desempeñe tareas de enfermería veterinaria. Este libro cubre de forma única las especies, desde el gato y el perro, pasando por los animales exóticos, hasta el caballo y las aves. Explica los cuidados y tratamientos necesarios en todos los animales, tanto mascotas como fauna salvaje, y presenta casos clínicos partiendo de gran variedad de situaciones con las que el enfermero se podría encontrar. 

El autor de cada capítulo es un experto en su campo y tiene grandes conocimientos y experiencia sobre el papel del enfermero y las responsabilidades del enfermero veterinario en las clínicas de hoy en día.



 

Emery. Elementos de genética médica y genómica

D. Peter Turnpenny

Editorial Elsevier

Clasificación 616.042 TUR 2022

Resumen 

Nueva edición de un texto clásico y muy consolidado a través de sus 16 ed cuyo objetivo es sentar las bases de la genética médica a la vez que ofrece un mayor detalle en áreas como la epigenética y la expresión génica, tratados menos frecuentemente en los textos de genética para estudiantes. Sigue la misma filosofía que las ediciones anteriores ya que ofrece un equilibrio perfecto entre la genética como ciencia básica, la genética aplicada a la medicina y la genética clínica.

La nueva edición actualiza todos sus contenidos, aunque especialmente renovadas son las secciones correspondientes a la tecnología del ADN y sus aplicaciones clínicas, la farmacogenética, la inmunogenética y la medicina personalizada a través del patrón genético.

Cabe destacar que de forma novedosa se han incorporado casos clínicos al final de algunos de los capítulos cuyas respuestas y comentarios se recogen al final del libro. Al igual que en la edición anterior incluye preguntas de autoevaluación y preguntas relacionadas con casos, cuyas respuestas se recogen en capítulos separados.




Fisiopatología: la ciencia del porqué y el cómo

Raúl A. Uribe Olivares

Editorial Elsevier 

Clasificación 616.07 URI 2018

Resumen 

La Fisiopatología, ciencia que integra conocimientos de Anatomía, Bioquímica y Fisiología, entre otras, es fundamental para que los estudiantes y los profesionales de la salud entiendan el porqué y el cómo de la alteración de las funciones normales y de la aparición de signos y síntomas, y constituye uno de los pilares básicos para la adquisición de algunas de las competencias necesarias para el ejercicio de la Medicina. Desde esta perspectiva, tanto la estructura como el contenido de "Fisiopatología. La ciencia del porqué y el cómo" se han elaborado teniendo especialmente en cuenta las necesidades de estudiantes y docentes. La colaboración de estos en la obra ha permitido una mejor adecuación del contenido a las necesidades de ambos.

Estructurada en tres partes ("Introducción", "Fisiopatología de los síntomas y los signos" y "Fisiopatología de los síndromes más comunes") que facilitan la consulta y una rápida localización de la información más relevante.

"Fisiopatología. La ciencia del porqué y el cómo" está especialmente dirigida a estudiantes de los grados de Medicina, Enfermería, Nutrición, Técnico de Emergencias, Medicina del Deporte y otros grados relacionados con las Ciencias de la Salud, aunque también será de utilidad para médicos residentes o en sus primeros años de ejercicio.




Guyton y hall repaso de fisiologia

Hall E. John

Editorial Elsevier 

Clasificación 612 HAL 2022

Resumen 

Nueva edición del texto complementario al tratado de referencia en fisiología (Guyton y Hall) que se presenta como la herramienta ideal para la preparación de exámenes.

Las preguntas y respuestas de esta obra se basan en la 14ª edición de Guyton y Hall. Tratado de fisiología médica. Se incluyen más de 1.000 preguntas con varias opciones de respuesta organizadas en 15 capítulos. Solamente una de las respuestas es correcta. Una gran parte de las preguntas se acompañan de ilustraciones para reforzar los conceptos básicos. Al final de cada capítulo puede encontrarse la respuesta correcta junto con un extenso razonamiento. Igualmente se ofrecen las correspondientes referencias cruzadas a las páginas del tratado para un estudio más exhaustivo.




Cirugía oral y maxilofacial contemporánea

Hupp R. James

Editorial Elsevier 

Clasificación 617.605 HUP 2020

Resumen 

Este libro exhaustivo, una de las obras de cirugía dental más respetadas en el mundo, ayuda a adquirir y desarrollar habilidades en la evaluación, el diagnóstico y el tratamiento de los pacientes. Junto con sus fotografías e ilustraciones a todo color sobre las técnicas quirúrgicas básicas, esta nueva edición ofrece una panorámica de los procedimientos quirúrgicos más avanzados y de los desarrollos más recientes en implantes dentales, instrumental y tecnología relacionada para ayudar a tratar a los pacientes con más eficacia.

Un capítulo totalmente nuevo, «Control del dolor y la ansiedad en la práctica quirúrgica», que se centra con más detalle que en las ediciones previas en la anestesia, incluidas la anestesia local y la sedación con óxido nitroso. Cubre la odontología implantológica contemporánea, abarcando las últimas técnicas quirúrgicas implantológicas y la planificación virtual.

Se aborda el tratamiento de los casos implantológicos complejos, presentando ejemplos clínicos que requieren un tratamiento más complejo, incluida la cirugía de aumento óseo en combinación con implantes. Se incorporan capítulos sobre cirugía estética facial, organizada por procedimientos quirúrgicos y no quirúrgicos. Se ofrece una exposición clara de los procedimientos populares, como productos de relleno dérmico, toxina botulínica, rejuvenecimiento facial, elevación de cejas, técnicas para la frente, blefaroplastia, rinoplastia y ritidectomía.



Introducción a la medicina clínica : fisiopatología y semiología

F. Javier Laso Guzmán

Editorial Elsevier 

Clasificación 616.07 LAS 2020

Resumen 

En esta obra en la que se exponen todos los aspectos teóricos que contempla la Fisiopatología y Semiología, con un enfoque especialmente didáctico para que el alumno pueda iniciarse en la actividad clínica acorde con la reforma de Bolonia. En el nuevo título, que refleja mejor los contenidos de la obra, se ha eliminado la denominación de Patología General, ya que es un concepto en desuso y confuso en relación a la bibliografía internacional. Se mantiene el título "Introducción a la medicina clínica". Actualmente, no existe ningún texto en el que se estudien los problemas clínicos más habituales en la práctica médica siguiendo un enfoque razonado dirigido a alumnos de pregrado.

La obra consta de diez partes: la primera comprende los conocimientos generales aplicables a cualquiera de los apartados y sistemas del organismo; en las nueve partes restantes, se aplican los conocimientos básicos a la patología específica de los diversos órganos y sistemas, tomando como referencia fundamental los síndromes, no enfermedades concretas. La bibliografía se presenta al final de cada sección en dos apartados: lecturas recomendadas y recursos en Internet. Lo más destacado de cada capítulo se resume al final del mismo en un conjunto de puntos clave. Entre las novedades de esta edición, se incluye una nueva parte acerca de los problemas clínicos ejemplares, en la que el autor introduce al lector y alumno en la medicina y la práctica clínicas, exponiéndose 30 de los problemas clínicos más habituales junto con su explicación razonada.