Paul J. Carniol
Editorial Amolca
Clasificación 617.520592 CAR 2022
Resumen
Orientación
experta sobre cómo minimizar y gestionar los riesgos para una amplia gama de
procedimientos faciales.
La demanda de procedimientos faciales mínimamente invasivos ha aumentado
exponencialmente en los últimos 20 años. De hecho, una encuesta de la AAFPRS
estimó que el 80 % de los procedimientos estéticos faciales realizados por sus
cirujanos en 2019 fueron mínimamente invasivos. Dada la gran cantidad de
pacientes y profesionales poco calificados que administran tratamientos de
cirugía facial, las complicaciones y los malos resultados son un problema
importante. Complicaciones en el rejuvenecimiento facial mínimamente invasivo:
prevención y manejo por el destacado cirujano plástico facial internacional
Paul J. Carniol, los renombrados dermatólogos Mathew M. Avram y Jeremy A.
Brauer, y estimados colegas, llena un vacío en la literatura.
Organizado en cinco secciones y 19 capítulos, el libro comienza con discusiones
sobre la selección adecuada de pacientes, consideraciones anestésicas, anatomía
relevante y columnas de humo potencialmente tóxicas generadas por tratamientos
con láser y electrocauterio. La sección dos detalla los rellenos y las
transferencias de grasa para la restauración del volumen, los neuromoduladores
para reducir la apariencia de las arrugas y el ácido desoxicólico para tratar
la grasa submentoniana. La sección tres cubre los dispositivos y procedimientos
de alta energía, como el rejuvenecimiento con láser, las exfoliaciones
químicas, el láser vascular y de pigmento y las fuentes de luz, la
radiofrecuencia y las microagujas. Las dos secciones finales presentan una
discusión sobre la liposucción y la criolipólisis, seguidas de los
procedimientos mínimamente invasivos de estiramiento de hilos, estiramientos
faciales y de cuello, trasplante de cabello y blefaroplastia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario