viernes, 20 de enero de 2023

Como estudiar un estudio y probar una prueba

Riegelman, Richard K. 
Nelson, Benjamin A. 

Editorial Wolters Kluwer

Clasificacion 610 RIE 2022 

Resumen 

Cómo estudiar un estudio y probar una prueba. Análisis crítico de la investigación clínica basada en evidencia es un recurso ideal, claro y conciso. Está diseñado para fortalecer la capacidad de los estudiantes y residentes para reconocer un estudio significativo, identificar posibles defectos en el estudio y aplicar evidencia sólida en la toma de decisiones clínicas. Publicada por primera vez hace 40 años, la 7.ª edición de esta obra mantiene el objetivo de proporcionar herramientas prácticas e integrales para todos aquellos que buscan leer críticamente la literatura de investigación clínica y poner en práctica los resultados.



Essential physiology for dental students

Ali, Kamran

Prabhakar, Elizabeth 

Editorial Willey Blackwell

Clasificacion 617.600711 ESS 2019 

Resumen

Essential Physiology for Dental Students offers comprehensive information on human physiology, tailored to the needs of students of dentistry. This new addition to the Dentistry Essentials series helps students gain a deeper understanding of how physiological concepts apply to clinical dental practice. Each chapter outlines an organ system in sufficient detail whilst emphasizing its relevance to clinical dentistry. Written in a student-friendly style, it contextualizes how normal and altered physiology affects dental care and highlights the implications of dental interventions on the body’s functioning. 

Essential Physiology for Dental Students provides readers with complete coverage of: cell physiology; nerve and muscle physiology; the cardiovascular system; the respiratory system; the gastro-intestinal system; the renal system; haematology; endocrinology including the regulation of blood glucose and blood calcium; and the central nervous system. 


Fisiología esencial para estudiantes de odontología ofrece información completa sobre la fisiología humana, adaptada a las necesidades de los estudiantes de odontología. Esta nueva incorporación a la serie Esenciales de odontología ayuda a los estudiantes a obtener una comprensión más profunda de cómo se aplican los conceptos fisiológicos a la práctica dental clínica. Cada capítulo describe un sistema de órganos con suficiente detalle al mismo tiempo que enfatiza su relevancia para la odontología clínica. Escrito en un estilo amigable para los estudiantes, contextualiza cómo la fisiología normal y alterada afecta el cuidado dental y destaca las implicaciones de las intervenciones dentales en el funcionamiento del cuerpo.

Fisiología esencial para estudiantes de odontología brinda a los lectores una cobertura completa de: fisiología celular; fisiología nerviosa y muscular; el sistema cardiovascular; el sistema respiratorio; el sistema gastrointestinal; el sistema renal; hematología; endocrinología, incluida la regulación de la glucosa y el calcio en sangre; y el sistema nervioso central.



Estadistica

Triola, Mario F.

Editorial Pearson 

Clasificacion 519.5 TRI 2018 

Resumen 

La estadística es una ciencia relacionada con todos los aspectos de la vida. Se encuentra en encuestas, estudios clínicos, negocios, análisis de datos y hasta en robótica. Esta relación es la que el autor, Mario F. Triola, considera el eje principal para presentar en este libro el estudio de la estadística con aplicaciones a una cantidad sin precedente de casos reales actuales. El texto se encuentra organizado en capítulos individuales que se pueden revisar de forma consecutiva o, si lo prefiere el profesor, pueden adaptarse a un orden especial para cualquier curso. Todos los capítulos tienen conjuntos de datos, ejemplos y ejercicios suficientes e interesantes para cubrir todos los temas de estadística de un primer curso; además, abordan temas de interés tanto de conocimiento general como de la tecnología más moderna.



Experiencias y percepciones de las bibliotecas ante el desafio del desarrollo sostenible

Rios Ortega, Jaime 

Editorial Universidad Autonoma de Mexico 

Coleccion Sistemas bibliotecarios de informacion y sociedad 

Clasificacion 021.2 EXP 2018 

Resumen 

1. Las bibliotecas como agentes de desarrollo de los derechos culturales del ciudadano -- 2. El accionar de la biblioteca pública en un ecosistema de emprendimiento e innovación -- 3. La biblioteca y el desarrollo sostenible -- 4. Las bibliotecas públicas de la ciudad de San Luis Potosí: situación y recomendaciones -- 5. Las bibliotecas como mediadoras: apropiación del patrimonio cultural en la web para el desarrollo sostenible -- 6. Apropiación social de la biblioteca pública -- 7. Biblioteca pública, desarrollo sostenible, ética y educación ambiental.





Justicia juvenil, De las cicatrices de la conquista a la imaginacion no punitiva

Agustin Marcon, Osvaldo 

Editorial Espacio 
Clasificacion 364.6 MAR 2017 

Resumen  

El campo de la usualmente denominada Justicia Penal Juvenil, que en verdad es Justicia Juvenil, suele reservar para los saberes no jurídicos un papel auxiliar que en cierto punto implica restricciones desde la mirada desde la mirada de ciudadanía. Se suele postular que a los Trabajadores Sociales corresponde a opinar sobre "lo social", a los psicólogos sobre "lo psi" y a los médicos sobre "lo somático". Bajo esa lógica el joven judicializado tiende al descuartizamiento teórico, operación tras la cual el relato jurídico pone a salvo su hegemonía.


Cincuenta y tantos consejos sobre tipografia

Jardi, Enric 

Editorial GG

Clasificacion 686.22 JAR 2021 

Resumen 

La primera edición de este libro se publicó en 2007 e incluía 22 consejos y 22 advertencias sobre tipografía. En esta nueva edición del libro más vendido sobre cómo utilizar las letras.



Mujer de ojos grandes

Mastretta, Angeles 

Editorial Seix Barral 

Clasificacion 863.44 MAS 2012 

Resumen 

A las mujeres que protagonizan estos relatos el mundo les había reservado una felicidad circunscrita a las paredes de su casa. Pero más allá de la dedicación a su marido, la cocina y los niños, siguen latiendo sus singulares personalidades y, llegado el momento, reconocerán la señal reservada para que cada una de ellas dé un giro a su vida. Una se enamora del mar y se marcha en su busca, otra pare en el hospital y abandona al marido enamorado de la doctora… Ángeles Mastretta retrata la fuerza del carácter de mujeres que nacieron con estrella, y nos muestra un universo de emancipación y sabiduría. En Mujeres de ojos grandes, lo femenino irrumpe en la cultura para ensanchar sus límites e iluminar el camino. La inteligencia y la complicidad que irradia la prosa de Ángeles Mastretta convierten estas historias minúsculas en adictivas narraciones de magistral sencillez. Con un millón de lectores, Mujeres de ojos grandes constituye una de las muestras más personales y creativas de la literatura actual escrita en español.



El diseño como actitud

Rawsthorn, Alice 

Editorial GG

Clasificacion 745.201 RAW 2018 

Resumen 

En una época en la que nos vemos obligados a afrontar grandes y tumultuosos cambios en distintos frentes, desde el medioambiental hasta el tecnológico, Alice Rawsthorn explora cómo las nuevas generaciones de diseñadores se valen de las herramientas digitales para perseguir sus objetivos sociales, políticos o ecológicos. La galardonada crítica de diseño y autora británica reúne en El diseño como actitud textos inéditos en los que aborda aspectos esenciales del diseño contemporáneo: desde su rol en la interpretación de las nuevas tecnologías hasta su papel ante la crisis medioambiental, pasando por su función en la expresión de nuestras identidades o el empoderamiento digital de la nueva ola de diseñadores en África.Atendiendo a los grandes retos y transformaciones en el diseño contemporáneo, este libro nos ofrece una lúcida visión sobre el impacto que este ejerce sobre nosotros, ahora y en el futuro.



Manual de tipografia

Kane, John 

Editorial Gustavo Gili 

Clasificacion 686.22 KAN 2012 

Resumen 

El libro expone los principios básicos de la tipografía y sus principales aplicaciones mediante una equilibrada combinación de historia, teoría y práctica. Así, el lector encontrará en estas páginas desde la descripción de las partes de la letra, o la clasificación de los diferentes tipos, a la explicación de cómo se compone el texto en la página o cómo funcionan los sistemas de retículas. Pero también encontrará una breve y reveladora historia de la tipografía así como numerosos ejemplos y ejercicios prácticos que pretenden ayudar a adquirir un conocimiento experiencial de la disciplina.



Derechos humanos y transformacion politica en contextos de violencia

Estevez, Ariadna

Vazquez, Daniel 

Editorial CISAN 

Clasificacion 323 DER 2015 

Resumen 

Con un enfoque multidisciplinario, los autores de este volumen analizan los derechos humanos como una práctica social que se realiza en medio de relaciones asimétricas de poder, en el marco del ya convulsionado siglo XXI. Pensados como un discurso que se convierte en práctica social y en campo de disputa para la definición de significados, los derechos humanos pueden generar marcos de oportunidad para la transformación político-social, pero también pueden constituir un obstáculo para el cambio y la construcción de subjetividades emancipadas. Esta paradoja plantea desafíos y límites en el uso del discurso de derechos humanos y se refleja en las estrategias de acción de las ONG nacionales e internacionales, la actuación de las instituciones que debieran velar por los derechos, y la concentración del poder político y económico en pocas manos.



Masculinidades incomodas, Jovenes, genero y pobreza

Artiñano, Nestor 

Editorial Espacio 

Clasificacion 305.31 ART 2015 

Resumen 

A partir de la categoria denominada Modelo Masculino Imperante que da cuenta de las relaciones historicas y actuales entre los generos, se analizaron los mecanismos de reproduccion de esa masculinidad, resguardando privilegios para los varones, como asi tambien apreciar nuevos clivajes que aparecen marcando cambios alentadores en la sociedad. 

En el libro se le otorga especial importancia a la violencia en el contexto familiar, al aparecer como un fenomeno actualmente vigente y vinculado a la tematica estudiada. 

Contribuye a los debates actuales, reflexionando sobre la cuestion del genero en relacion a las politicas sociales y al Trabajo Social, a partir de la complejidad del mundo juvenil, sus intereses relevantes tales como familia, escuela, barrio, politica, proyectos de futuro, amistad, sexualidad, entre otros. 



Un mundo nuevo

Ann Glendon, Mary 

Editorial FCE, Fondo de Cultura Economica 

Coleccion Politica y derecho 

Clasificacion 323.08 GLE 2011 

Resumen 

Estudio que se ocupa del el nacimiento de la Comisión de Derechos Humanos dentro del proceso de creación de la Organización de las Naciones Unidas en 1945. Con base en la participación de Eleonor Roosevelt en los trabajos relativos a la integración de la Comisión, la autora se enfoca, fundamentalmente, en el génesis de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948.


 

Los pueblos originarios en Latinoamerica y el derecho humano a la propiedad

Miranda Torres, Roxana Paola

Editorial Tirant lo blanch 

Coleccion Derechos humanos 

Clasificacion 343.076 MIR 2019 

Resumen 

Los pueblos originarios en México, Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú son ejemplo en Latinoamérica de conflictos ancestrales de explotación, pobreza, despojo e invasión de la Pachamama, Tonantzin o Madre Tierra; elemento mágico religioso de acuerdo a su cosmogonía y cosmovisión que determina su permanencia y continuidad. Así, la violación constante del derecho humano a la propiedad, las incansables luchas en sus mismos Estados y ante los organismos internacionales para la protección de sus territorios, han propiciado el nuevo constitucionalismo latinoamericano; los países han modificado sus máximos ordenamientos para convertir a los pueblos originarios en protagonistas; sin embargo, ha sido insuficiente. En esta investigación, se analiza la problemática, los aspectos generales de cada país, los casos representativos de invasión y saqueo; el estudio comparado constitucional y legal para la tutela jurídica de la propiedad; finalmente se reflexiona sobre los imperativos jurídicos básicos y se retoman principios autóctonos para la efectiva salvaguarda de las tierras de nuestro continente.



QDT, Quintessence of Dental Technology

Duarte, Sillas 

Editorial Quintessence publishing 

Clasificacion 617.695 QUI 2020 

Resumen 

QDT 2020 presents original articles introducing clinical and laboratory techniques for optimal esthetic results with newer dental materials. Digital dentistry is featured throughout, with articles offering innovative ways to incorporate a combined digital/analog approach to build character and natural esthetics in CAD/CAM restorations. The 3D-printed interim immediate complete denture, self-glazing liquid ceramics, Inside Out technique, and 3D Magic MakeUp are but a few of the novel procedures featured in this beautifully produced annual resource for the laboratory technician and restorative clinician. Authors include: Mario Alessio Allegri, Michael Bergler, Markus B. Blatz, Anabell Bologna, August Bruguera, James Choi, Victor Clavijo, Allegra Comba, Julián Conejo, Sillas Duarte, Jr, Iñaki Gamborena, Naoki Hayashi, Carlos Alberto Jurado, Paulo Kano, Tai Kim, Alena Knezevic, Rafael Laplana, Cristian Marchini, Masayuki Okawa, Jin-Ho Phark, John M. Powers, Yoshihiro Sasaki, Cristiano Soares, Douglas Terry, Yuji Tsuzuki, Fabiana Varjão, Shogo Yamamoto.

QDT 2020 presenta artículos originales que presentan técnicas clínicas y de laboratorio para obtener resultados estéticos óptimos con materiales dentales más nuevos. La odontología digital se presenta en todo momento, con artículos que ofrecen formas innovadoras de incorporar un enfoque combinado digital/analógico para construir el carácter y la estética natural en las restauraciones CAD/CAM. La dentadura postiza completa inmediata provisional impresa en 3D, la cerámica líquida autocristalina, la técnica Inside Out y 3D Magic MakeUp son solo algunos de los procedimientos novedosos que se presentan en este recurso anual bellamente producido para el técnico de laboratorio y el clínico restaurador. Los autores incluyen: Mario Alessio Allegri, Michael Bergler, Markus B. Blatz, Anabell Bologna, August Bruguera, James Choi, Victor Clavijo, Allegra Comba, Julián Conejo, Sillas Duarte, Jr, Iñaki Gamborena, Naoki Hayashi, Carlos Alberto Jurado, Paulo Kano , Tai Kim, Alena Knezevic, Rafael Laplana, Cristian Marchini, Masayuki Okawa, Jin-Ho Phark, John M. Powers, Yoshihiro Sasaki, Cristiano Soares, Douglas Terry, Yuji Tsuzuki, Fabiana Varjão, Shogo Yamamoto. 



jueves, 19 de enero de 2023

Soy simultaneo

Toro, Vera 

Editorial Iberoamericana 

Coleccion Vervuert 

Clasificacion 863.09 TOR 2017 

Resumen 

Con este estudio narratológico se ofrece un modelo sistemático para el análisis de la autoficción en textos literarios narrativos. Además, se discute la autoficción dentro del reciente panorama de géneros meta entre bioficción, docuficción, metanovela y otros. Tomando como ejemplo una selección de novelas y cuentos de finales del siglo XX y del XXI se describen diferentes combinaciones de recursos narrativos antagónicos como clave lúdica autoficcional. Esta se plasma en tipos muy variados de una literatura mind-game, como se demuestra en las novelas de Rosa Montero, Javier Cercas, Juan José Millás, Darío Jaramillo y Carlos Feal.



Cazadores de noticias

Ruiz, Fernando J. 

Editorial Ariel 
Clasificacion 302.2324 RUI 2018 

Resumen 

En 1818, los periodistas "todos varones" redactan entregas periódicas a la luz de las velas, atendidos por negras esclavas. En 1871, la prensa es diaria, transmite el horror de la fiebre amarilla, sus muertos, la desolación de los barrios bien, de pronto vacantes. En 1919, evoluciona en una prensa de masas, la Semana Trágica se reportea al calor de las rotativas, cuyo ruido incesante e insalubre marca los cuerpos de los obreros tipógrafos. 1943 es el año de la radio, nueva plataforma para el periodismo, que fogonea el delirio de la pasión popular por el tango y los radioteatros. En 1989 llega el turno de la televisión, que reina indiscutida en los comedores porteños. Por último, 2018 marca un momento de periodismo digital, tras la irrupción brutal de Internet y sus nuevas maneras en la vida cotidiana. El periodista se ha vuelto mujer, madre, trabajadora autónoma, muy activa en redes y multitareas. Sobre la base de una exhaustiva investigación histórica, Fernando J. Ruiz compone la voz de un periodista que relata su propio quehacer y el de sus colegas a lo largo de dos siglos, al tiempo que describe rutinas, prácticas, valores, costumbres en las distintas redacciones y debates del colectivo periodístico en cada uno de los momentos retratados. A lo largo de los capítulos cobra vida toda una época, sus desafíos y apuestas. Institución clave de nuestra esfera pública, cuarto poder, la propuesta aquí es indagar pasado (y, además, presente) del periodismo para sondear su futuro. Y hacerlo aprovechando las mejores estrategias de la ficción para que la lectura sea una fiesta. ¿Qué significa "y significó" ser periodista? En este libro delicioso, Ruiz elige un atajo creativo e inesperado para responder esta pregunta.


Justicia juvenil, De las cicatrices de la conquista a la imaginacion no punitiva

Marcon, Osvaldo Agustin 

Editorial Espacio

Clasificacion 364.6 MAR 2017 

Resumen 

El campo de la usualmente denominada Justicia Penal Juvenil, que en verdad es Justicia Juvenil, suele reservar para los saberes no jurídicos un papel auxiliar que en cierto punto implica restricciones desde la mirada desde la mirada de ciudadanía. Se suele postular que a los Trabajadores Sociales corresponde a opinar sobre "lo social", a los psicólogos sobre "lo psi" y a los médicos sobre "lo somático". Bajo esa lógica el joven judicializado tiende al descuartizamiento teórico, operación tras la cual el relato jurídico pone a salvo su hegemonía.



La dimension vertical en protesis y ortognatodoncia

Bassetti, Nazzareno 

Editorial Amolca 

Clasificacion 617.69 BAS 2018

Resumen 

La Dimensión Vertical en Prótesis y Ortognatodoncia – Integración entre función y estética El riesgo más frecuente en las rehabilitaciones complejas es que la evaluación estética prevalga sobre la función. El objetivo de este libro es describir un curso de manejo de la Dimensión Vertical en el cual la restauración óptima de la función coincida con el resultado estético. La dimensión vertical es fundamentalmente para la reconstrucción apropiada de la oclusión y, por ende, para una rehabilitación relacionada con todo el sistema estomatognático. El libro propone, de manera sencilla y práctica, los conceptos clave de la filosofía del Prof. Slavicek y del Prof.Sato, transversales a todas las ramas rehabilitacionales de la odontología, desde la prótesis removible a la prótesis fija, de la implanto-prótesis hasta la ortodoncia, tanto la relativa a la edad evolutiva como la realizada en pacientes adultos. En el volumen se presentan procedimientos diagnósticos y técnicas innovadoras y protocolares (reposicionamiento ocluso mandibular OMRT y reposicionamiento mandibular temprano EMRT). Los numerosos casos y fotos acompañan al lector en la ejecución práctica de los procedimientos ilustrados. Los casos clínicos se presentan con seguimiento a mediano y largo plazo. Autores: Nazzareno Bassetti: Diploma Técnico Dental, Graduado en Odontología y Prótesis Dental con Honores de l’Università La Sapienza de Roma. Postgrado en Función y Disfunción Masticatoria con el Prof. R. Slavicek. Postgrado en Terapia de las Disfunciones del Órgano Masticatorio con el Prof. R. Slavicek,S. Sato y N. R. Mehta Master M.Sc. en la Universidad del Danubio en Krems (Austria) de Terapia de las Disfunciones del Órgano Masticatorio con el Prof. R. Slavicek, S. Sato y N. R. Mehta. Programa de Maestría en la Universidad del Danubio en Krems (Austria) de Terapia Ortodóntica en los Pacientes Disfuncionales con el Prof. S. Sato. Título de Experto Académico en Ortodoncia otorgado por la Universidad del Danubio en Krems (Austria) con el Prof. S. Sato. Trabaja independientemente en Ascoli Piceno, centrándose principalmente en Ortodoncia,Prótesis, Implantología y Rehabilitación Compleja con un enfoque multidisciplinario.



Inspiring and suporting behavior change

Sauter, Cecilia 

Constance, Ann 

Editorial Academy of nutricion and dietetics

Clasificacion 613.2 SAU 2017 

Resumen 

In a perfect world, after a counseling session with an RDN, patients would be motivated to follow all suggestions and would immediately begin implementing food and exercise recommendations. However, reality can be much more complicated than that. Do your patients resist behavior change? Do you need tips and tools to help empower your patients on the road to better health? This guide will help you move your patients toward change.

En un mundo perfecto, después de una sesión de asesoramiento con un RDN, los pacientes estarían motivados para seguir todas las sugerencias y comenzarían a implementar inmediatamente las recomendaciones de alimentación y ejercicio. Sin embargo, la realidad puede ser mucho más complicada que eso. ¿Sus pacientes se resisten al cambio de comportamiento? ¿Necesita consejos y herramientas para ayudar a empoderar a sus pacientes en el camino hacia una mejor salud? Esta guía lo ayudará a mover a sus pacientes hacia el cambio.



Nutricion medica

Katz, David L. 

Editorial Wolters Kluwer 
Clasificacion 613.2 KAT 2023 

Resumen 

Escrita por primera vez hace 20 años por una de las autoridades más reconocidas en medicina preventiva, el Dr. David Katz, Nutrición médica es el libro que todo médico y profesional de la salud de cualquier nivel necesita para ofrecer a sus pacientes un asesoramiento nutricional eficaz. También ofrece la opción, al estudiante de medicina, al especialista en formación y al médico internista, de conocer a fondo el metabolismo de los componentes nutricionales más importantes, así como su influencia en diferentes situaciones clínicas.


Teatro completo

Perez Priego, Miguel Angel 

Editorial Catedra 
Coleccion Letras hispanicas 
Clasificacion 862.2 ENC 2014 

Resumen 

Encina confirió carácter al teatro-espectáculo cortesano al darle mayor entidad literaria y elevar su condición artística y poética. Imprimió un ritmo teatral, fijó las condiciones de la puesta en escena y potenció el elemento lírico y musical. Esta edición recoge las catorce piezas que constituyen su producción dramática.

Creada en 1973, Cátedra es líder en la edición de clásicos de la literatura comentados, con sus colecciones “Letras Hispánicas” y “Letras Universales”. También publica libros de lingüística, de crítica y estudios literarios y de filosofía, así como libros de arte, historia y cine, algunos de ellos ilustrados. Ofrece ediciones digitales tanto de las novedades como del fondo editorial.

 


Storytelling como estrategia de comunicacion

Lamarre, Guillaume 

Editorial Gustavo Gili 

Clasificacion 808.5 LAM 2018 

Resumen 

Érase una vez un mundo en el que la comunicación funcionaba solo en una dirección. Cada día, marcas e instituciones se limitaban a repetir su mensaje muchas veces. Pero entonces, llegó un tsunami digital, arrasó aquel mundo, y el público empezó a decidir cómo y cuándo deseaba recibir la información. Por ese motivo, las marcas tuvieron que reinventar completamente sus estrategias de comunicación. Hasta que un día, apareció el storytelling como una metodología perfectamente adaptada al nuevo contexto. Desde entonces, la comunicación de marcas e instituciones ya no volvería a ser nunca más la simple emisión unilateral de un mensaje. Se convirtió en una forma de tejer un vínculo más complejo y más rico con los usuarios. Las historias nos emocionan, nos inquietan, permanecen en nuestra memoria y reaparecen para influirnos cuando tenemos que actuar. Este libro desgrana el arte del storytelling como técnica de comunicación y lo aborda en todas sus dimensiones (vivencial, cultural, racional) para que comprendamos bien sus mecanismos de funcionamiento y logremos transmitir eficazmente mensajes en forma de narración.



Asignacion universal por hijo

Aquin, Nora 

Editorial Espacio 

Coleccion Desarrollo social y sociedad 

Clasificacion 362.82 CUS 2014 

Resumen 

La AUH trata de una muy importante politica estatal, puesta en practica a partir de 2009, acerca de la cual las autoras se plantean objetivos centrales del estudio explorar posibles modificaciones en las estrategias desarrolladas en las dimensiones domestica y publica de la reproduccion cotidiana, y a la vez analizar algunas relaciones entre la titularidad de la AUH y la construccion de la ciudadania. 



Impactos socioculturales del turismo

Monterrubio Cordero, Juan Carlos 

Editorial Trillas 

Clasificacion 338.4791 MON 2018

Resumen 

Como consecuencia del turismo, las poblaciones receptoras experimentan inevitablemente cambios significativos a nivel económico, social, cultural, natural y político. Para evaluar y gestionar estos impactos, se requiere la participación de profesionales del turismo a fin de llevar a cabo intervenciones en los diversos ámbitos en los que impacta dicha actividad.El estudio de las transformaciones asociadas al turismo ha revelado que son varios los efectos experimentados por las poblaciones residentes en destinos turísticos, lo que ha llevado a adoptar posturas más críticas y medidas emergentes para lograr avances conceptuales, teóricos y prácticos en cuanto a los cambios asociados al turismo.Esta obra tiene cmo objetivo presentar conceptos, teorías y evidencias empiricas útiles para atender las transformaciones del turismo a nivel sociocultural. Representa un texto útil para estudiantes de nivel licenciatura y posgrado, así como para gestores e investigadores interesados en la planificación, la sustentabilidad, el desarrollo, los impactos de turismo, y los estudios sociológicos del turismo en general.



No bastan los derechos humanos en un mundo desigual

Moyn, Samuel 

Editorial Tirant lo blanch 

Coleccion Historia del derecho en America Latina 

Clasificacion 342.085 MOY 2019 

Resumen 

Los derechos humanos iniciaron su era de auge al mismo tiempo que el neoliberalismo económico se asentó alrededor del mundo. ¿Qué relación existe entre el ascenso de estos dos proyectos? En este libro, Samuel Moyn responde a esta pregunta haciendo una historia que muestra las formas como los derechos humanos perdieron su asociación con el estado de bienestar a finales de la década de los 1970, desatendiendo el proyecto de igualdad material y enfocándose, principalmente, en la defensa de la provisión suficiente de unas mínimas necesidades básicas. El libro sostiene que el abandono del proyecto de justicia material fue principalmente auspiciado desde el Norte global con el fin de contrarrestar las demandas redistributivas propuestas desde el Sur a través del Nuevo Orden Económico Internacional. Los derechos humanos se acomodaron a la llegada de un neoliberalismo que se preocupó más por la pobreza absoluta que por las diferencias entre ricos y pobres. Este libro es de gran interés para el lector en el Sur global, pues lo invita a entender las limitaciones que tiene el movimiento y el derecho de los derechos humanos en el proyecto de lograr un orden mundial más equitativo.



Las genealogias

Glantz, Margo 

Editorial Asociacion Nacional del Libro 

Clasificacion 929.1 GLA 2020

Resumen 

Margo Glantz ha sabido recrear toda la magia de estas vidas en su relato, [.] y, sobre todas las cosas, ha logrado crear una forma fluida y rigurosa, la única que admite el abismo genealógico.» Sergio Pitol Toda inmigración conlleva una paradoja: la amenaza de la pérdida de las tradiciones y de valores propios para adaptarse a una cultura diferente; y la esperanza de continuar y evolucionar la cultura a la que se pertenece en un territorio ajeno al de nuestro nacimiento. Autobiografía familiar, Las genealogías rastrea los orígenes centroeuropeos de los Glantz, sigue los pasos de la forzada peregrinación, asiste al arraigo y al florecimiento en el suelo de México, todo desde la perspectiva fervorosa y asombrada de la autora, que da testimonio de la epopeya de los suyos y se suma a ella como protagonista. Un testimonio emotivo que recupera los orígenes de una familia judía en México.



miércoles, 11 de enero de 2023

Familia, derechos humanos y derecho internacional privado

Picand Albonico, Eduardo 
Pereznieto Castro, Leonel 

Editorial Tirant lo blanch 

Colección Homenajes y congresos 

Clasificación 346.015 FAM 2019 

Resumen 

Esta obra compila las ponencias presentadas en el Seminario "Derecho Internacional Privado de Familia", organizado en conjunto por la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, la Asociación Chilena de Derecho Internacional Privado (ADIPRI), la Academia Mexicana de Derecho Internacional Privado y Comparado (AMEDIP) y la Escuela Judicial del Poder Judicial del Estado de México, en las cuales se abordan temas contingentes, cuya diversidad de materias discutidas y el profundo debate y análisis científico y práctico que se generó propicia la internacionalización de las ideas. Los trabajos se inscriben dentro de la nueva tradición jusprivatista en América Latina en donde el intercambio de ideas en torno a los temas de Derecho familiar trasnacional han permitido armonizarse con el objeto de difundir al Derecho internacional privado en la región.



Lengua fresca

Stavans, Ilan 

Editorial FCE, Fondo de Cultura Económica 

Colección Tezontle 

Clasificación 864.44 STA 2012 

Resumen

Esta antología personal, la primera en español, nos presenta al Stavans breve, capcioso, sutil y mordaz. Se incluyen sueños y parábolas, entre ellas una visión mefistofélica del apocalipsis y una meditación sobre el olvido. En la sección de textos autobiográficos Stavans habla de sí mismo como un espía y confiesa su empatía con Shylock, la infame creación de Shakespeare. Además de sus cuentos más celebrados, "Ficcionario" incluye relatos sobre asesinatos inocentes, autores imaginarios y películas inexistentes. También hay fábulas, una sección de entrevistas, un muestrario de lecciones talmúdicas, un zoológico de animales extraños y un manual de artefactos cotidianos como el zíper y el teléfono.



La liebre con ojos de ámbar

Wall, Edmund de 

Editorial El acantilado 

Clasificación 738.092 WAA 2012 

Resumen 

Más de doscientas figuritas de madera y marfil, ninguna de ellas mayor que una caja de cerillas, son el origen de este fascinante libro en el que Edmund de Waal describe el viaje que han hecho a lo largo de los años. Un viaje lleno de aventuras, de guerra, de amor y de pérdida, que resume, en la historia de una familia, la historia de Europa en los siglos XIX y XX. Un texto evocativo y de gran belleza que comienza con una pequeña liebre de ojos de ámbar que se mezcla en un bolsillo con las monedas, y termina, como todo auténtico viaje, con el descubrimiento de uno mismo.Edmund de Waal (Nottingham, 1964) es ceramista y sus obras se han expuesto en diferentes museos y colecciones, entre ellos el Victoria&Albert Museum y la Tate Britain. Es profesor de cerámica en la Universidad de Westminster y vive en Londres.



Esplendores del Centenario

Diaz, Aldao de

Editorial FCE, Fondo de Cultura Económica 

Colección Tierra firme 

Clasificación 863.4 ESP 2010

Resumen

Este libro reúne las experiencias vivenciales de personajes de la elite argentina sobre sus viajes a Europa y Estados Unidos entre 1900 y 1916, en el marco del Centenario de la Revolución de 1810. A través de diarios, cartas, memorias, crónicas y ensayos, los viajeros nos ofrecen un acercamiento al esplendor socioeconómico y al escenario político de la Argentina de inicios del siglo XX, asimismo, a su estilo de vida en las sociedades del Viejo Mundo y norteamericanas. Este libro forma parte de una serie de libros publicados por el FCE sobre personajes de la cultura y la política argentina desde el siglo XIX hasta la actualidad.



Cirugia para el grado de medicina

Miguelena, J.M

Editorial Medica panamericana 

Clasificación 617 MIG 2019 

Resumen

Consta de una primera parte de generalidades y una segunda parte de aspectos quirúrgicos de las diferentes patologías.

Incluye aspectos fundamentales quirúrgicos en relación con la patología cardiovascular, maxilofacial y torácica, habiéndose excluido la traumatología y neurocirugía.

Cuenta con la inestimable implicación y participación de importantes cirujanos, especialistas, profesores de diferentes facultades de Medicina, hospitales y del Departamento de Cirugía de la Universidad de Zaragoza.

Integra, fundamenta y proyecta el estado actual del conocimiento científico de la cirugía.



Fisiopatologia, la ciencia del porque y el como

Uribe Olivares, Raul A.

Editorial Elsevier 

Clasificación 616.07 URI 2018

Resumen 

Texto que se presenta para cubrir la necesidad del estudiante de Medicina y otros grados de Ciencias de la Salud, con un abordaje totalmente novedoso que combina la experiencia docente con la de los alumnos que ya han superado la asignatura de fisiopatología.

Se ha priorizado el conocimiento de cómo se defiende el organismo ante un patógeno y como estos mecanismos se traducen en la aparición de síntomas y signos. Orientado más a entender los procesos básicos que al diagnóstico clínico.

El libro se inicia con una parte introductoria a modo de recordatorio y a partir de ahí, se encuentra organizada en 2 grandes partes: "Fisiopatología de los síntomas y signos" y "Fisiopatología de los síndromes comunes".

Obra especialmente dirigida a estudiantes de los grados de Medicina, Enfermería, Nutrición , Técnico de Emergencias, Medicina del Deporte y otros grados relacionados con las ciencias de la Salud, aunque también será de utilidad para médicos residentes o en sus primeros años de ejercicio.



Inmunologia

Male, David
Peebles Jr., R. Stokes 
Male, Victoria 

Editorial Elsevier 

Clasificación 616.079 MAL 2021 

Resumen 

Novena edición que ofrece una aproximación bien ilustrada y cuidadosamente estructurada que incluye todos los conceptos básicos y clínicos necesarios para la preparación de los cursos de la especialidad. La obra ha sido editada y redactada por expertos docentes e investigadores, por lo que proporciona un contenido coherente y de vanguardia que vincula el laboratorio y la práctica clínica.

Presenta un contenido reorganizado que muestra la inmunología en el orden en que se suele enseñar y aprender, integrando mejor la inmunología básica y la clínica. Aborda nuevos temas, como las células linfocíticas innatas, los tratamientos basados en anticuerpos y la ingeniería de anticuerpos, la inmunidad innata y sus componentes, la genética de las enfermedades con base inmunitaria, la medicina personalizada y los fármacos inmunoterapéuticos para el tratamiento del cáncer.

Con un formato fácil de usar y codificado con colores, incluye cuadros con conceptos clave, diagramas explicativos y casi 200 fotografías para ayudar a comprender y memorizar de forma visual los conceptos más difíciles. Además ofrece resúmenes de capítulo, cuadros de razonamiento crítico y preguntas basadas en casos clínicos que facilitan una revisión rápida y eficaz para la preparación de los exámenes.

Explica los componentes básicos del sistema inmunitario (células, órganos y moléculas receptoras principales), así como la activación y las acciones de la respuesta inmunitaria, especialmente en el contexto clínico y proporciona la información clínica más actualizada, incluidos los más recientes abordajes clínicos de la inmunología del cáncer, el trasplante, la autoinmunidad y la hipersensibilidad, entre otros.

Incluye el acceso a la versión electrónica del libro en Student Consult, que cuenta con textos ampliados, figuras y tablas adicionales, un banco de preguntas de autoevalución complementario y un total de 16 vídeos. El contenido incluido en Student Consult está íntegramente en inglés.



Principios de patología

Rubin, Emanuel 
Howard M, Reisner 

Editorial Wolters Kluwer 

Clasificación 616.07 RUB 2020 

Resumen 

Rubin. Principios de patología sintetiza de forma enfocada y accesible el contenido de su obra de referencia, Rubin y Strayer. Patología, 7.ª ed. Esta 7.ª edición se ha optimizado para estudiantes que buscan sólo la información más importante y, con un enfoque particular, se adapta a los planes de estudio más actuales. Incluye contenido histológico, recursos pedagógicos adicionales y un contenido específico que refleja el espectro más internacional y actual de prácticas y enfoques.La obra inicia con los principios y mecanismos de patología, seguidos de información específica para cada órgano. Asimismo, ofrece información clave sobre patogenia, epidemiología y características clínicas de las enfermedades más prominentes.



Obstetrica

Cunningham, Williams

Editorial Mc Graw Hill 

Clasificación 618.2 CUN 2022 

Resumen 

Williams. Obstetricia ha marcado la pauta para generaciones de ginecólogos y obstetras. Escrito por autores del Centro Médico Southwestern de la Universidad de Texas y el Hospital Parkland, de renombre internacional, la nueva edición de este trabajo autorizado y basado en evidencia se mantiene fiela su visión de cobertura integral y aplicabilidad en la práctica clínica, al tiempo que ofrece la información y los conocimientos más actualizados.



Fisiopatologia

L. Norris, Tommie 

Editorial Wolters Kluwer 

Clasificación 616.07 POR 2020 

Resumen 

Con magníficas ilustraciones, Porth. Fisiopatología sigue proporcionando, tras 30 años, una cobertura integral y completamente actualizada de todos los conocimientos necesarios para superar la asignatura de fisiopatología. La obra mantiene la cobertura integral que la ha convertido durante tantos años en libro de referencia de la disciplina. El enfoque único en los conceptos básicos de los estados de salud alterados, no en la descripción objetiva de enfermedades y trastornos, ayuda a los estudiantes a entender los aspectos tanto físicos como psicológicos de las alteraciones.



Ginecologia

Hoffman, Barbara L.

Editorial Mc Graw Hill

Clasificación 618.1 HOF 2022 

Resumen 

Ginecología, ofrece una cobertura integral basada en la evidencia del espectro completo de la atención médica ginecológica y el manejo de las enfermedades, desde la ginecología general benigna hasta la endocrinología reproductiva, la infertilidad y la menopausia, la medicina pélvica femenina y la cirugía reconstructiva hasta la ginecología oncológica. Cientos de ilustraciones originales complementan bellamente el texto.



Endocrinologia ginecologia clinica y esterilidad

Hugh S., Taylor 
Lubna, Pal
Emre, Seli

Editorial Wolters kluwer

Clasificación 618.1 TAY 2021 

Resumen 

Considerado uno de los textos de ginecología más leídos durante casi 50 años, Speroff Endocrinología ginecológica clínica y esterilidad proporciona una exposición detallada del sistema endocrinológico femenino y ofrece una guía práctica para la valoración y el tratamiento de trastornos habituales. En esta 9.ª edición, revisada a fondo, tanto el equipo editorial como el nuevo autor (Taylor, Hugh S.) han asumido las riendas del relevante trabajo del Dr. Speroff, conservando el estilo de escritura, claro y conciso, así como las ilustraciones que aclaran y explican los conceptos complejos. Este clásico sigue siendo indispensable para estudiantes, residentes y médicos que trabajan en endocrinología de la esterilidad y la reproducción, actualizando de esta manera a los lectores con los más recientes avances que han ocurrido en este cambiante campo. Está organizado en cuatro secciones: Fisiología de la reproducción, Endocrinología clínica, Contracepción y Esterilidad. 



Velez handbook ECG

Velez, Desiree

Editorial Marban 

Clasificación 616.1207547 VEL 2020

Resumen 

El Vélez Handbook es un libro imprescindible para estudiantes de medicina y profesionales en activo, independientemente de su especialidad, ya que les permite obtener el conocimiento necesario para la interpretación correcta de electrocardiogramas.

Para facilitar el trabajo al profesional médico en los temas de consulta frecuente, se incluye en la primera página un “acceso de urgencia”, permitiendo localizar rápidamente el contenido sobre una determinada cardiopatía y los tratamientos asociados.



Periodismo y nuevos medios

Sotelo Gonzales, Joaquin
Martinez Arias, Santiago 

Editorial Gedisa 

Colección Comunicación 

Clasificación 070.435 PER 2020 

Resumen 

Cuando en 2017 el Catedrático Fernando Quirós presentó su candidatura para dirigir nuestro Departamento, lo hizo convencido de la ventaja que le daba conocer las «dos almas» del entonces recién nacido Departamento de Periodismo y Nuevos Medios.



Molecular cloning 1,2 y 3

 R. Green, Michael 

Sambrook, Joseph 

Editorial Cold spring harbor laboratory

Clasificación 660.65 GRE 2012 

Edición 1,2 y 3

Resumen 

Molecular Cloning has served as the foundation of technical expertise in labs worldwide for 30 years. No other manual has been so popular, or so influential.Molecular Cloning, Fourth Edition, by the celebrated founding author Joe Sambrook and new co-author, the distinguished HHMI investigator Michael Green, preserves the highly praised detail and clarity of previous editions and includes specific chapters and protocols commissioned for the book from expert practitioners at Yale, U Mass, Rockefeller University, Texas Tech, Cold Spring Harbor Laboratory, Washington University, and other leading institutions. The theoretical and historical underpinnings of techniques are prominent features of the presentation throughout, information that does much to help trouble-shoot experimental problems.

For the fourth edition of this classic work, the content has been entirely recast to include nucleic-acid based methods selected as the most widely used and valuable in molecular and cellular biology laboratories.

Core chapters from the third edition have been revised to feature current strategies and approaches to the preparation and cloning of nucleic acids, gene transfer, and expression analysis. They are augmented by 12 new chapters which show how DNA, RNA, and proteins should be prepared, evaluated, and manipulated, and how data generation and analysis can be handled.

The new content includes methods for studying interactions between cellular components, such as microarrays, next-generation sequencing technologies, RNA interference, and epigenetic analysis using DNA methylation techniques and chromatin immunoprecipitation. To make sense of the wealth of data produced by these techniques, a bioinformatics chapter describes the use of analytical tools for comparing sequences of genes and proteins and identifying common expression patterns among sets of genes.

Building on thirty years of trust, reliability, and authority, the fourth edition ofMolecular Cloning is the new gold standard—the one indispensable molecular biology laboratory manual and reference source.

La clonación molecular ha sido la base de la experiencia técnica en laboratorios de todo el mundo durante 30 años. Ningún otro manual ha sido tan popular ni tan influyente. Molecular Cloning, Cuarta Edición, del célebre autor fundador Joe Sambrook y el nuevo coautor, el distinguido investigador del HHMI Michael Green, conserva el detalle y la claridad altamente elogiados de las ediciones anteriores e incluye capítulos y protocolos específicos encargados para el libro a profesionales expertos de Yale, U Mass, la Universidad Rockefeller, Texas Tech, Cold Spring Harbor Laboratory, la Universidad de Washington y otras instituciones líderes. Los fundamentos teóricos e históricos de las técnicas son características destacadas de la presentación, información que ayuda mucho a solucionar problemas experimentales.


Para la cuarta edición de este trabajo clásico, el contenido se reformuló por completo para incluir métodos basados ​​en ácidos nucleicos seleccionados como los más utilizados y valiosos en los laboratorios de biología molecular y celular.


Se revisaron los capítulos principales de la tercera edición para presentar estrategias y enfoques actuales para la preparación y clonación de ácidos nucleicos, transferencia de genes y análisis de expresión. Se complementan con 12 nuevos capítulos que muestran cómo se deben preparar, evaluar y manipular el ADN, el ARN y las proteínas, y cómo se puede manejar la generación y el análisis de datos.


El nuevo contenido incluye métodos para estudiar las interacciones entre los componentes celulares, como micromatrices, tecnologías de secuenciación de próxima generación, interferencia de ARN y análisis epigenético utilizando técnicas de metilación de ADN e inmunoprecipitación de cromatina. Para dar sentido a la gran cantidad de datos producidos por estas técnicas, un capítulo de bioinformática describe el uso de herramientas analíticas para comparar secuencias de genes y proteínas e identificar patrones de expresión comunes entre conjuntos de genes.


Sobre la base de treinta años de confianza, confiabilidad y autoridad, la cuarta edición de Molecular Cloning es el nuevo estándar de oro: el único manual de laboratorio de biología molecular indispensable y fuente de referencia.



Complete food and nutricion guide

L. Duyff, Roberta 

Editorial Eat right 

Clasificación 613.2 DUY 2017 

Resumen 

Since its first, highly successful edition in 1996, The Academy of Nutrition and Dietetics Complete Food and Nutrition Guide has continually served as the gold-standard resource for advice on healthy eating and active living at every age and stage of life. At once accessible and authoritative, the guide effectively balances a practical focus with the latest scientific information, serving the needs of consumers and health professionals alike. Opting for flexibility over rigid dos and don’ts, it allows readers to personalize their own paths to healthier living through simple strategies. This newly updated Fifth Edition addresses the most current dietary guidelines, consumer concerns, public health needs, and marketplace and lifestyle trends in sections covering Choices for Wellness; Food from Farm to Fork; Know Your Nutrients; Food for Every Age and Stage of Life; and Smart Eating to Prevent and Manage Health Issues.

Desde su primera y exitosa edición en 1996, la Guía completa de alimentación y nutrición de la Academia de Nutrición y Dietética ha servido continuamente como el recurso estándar de oro para obtener consejos sobre alimentación saludable y vida activa en todas las edades y etapas de la vida. Accesible y fidedigna a la vez, la guía equilibra eficazmente un enfoque práctico con la información científica más reciente, atendiendo las necesidades de los consumidores y los profesionales de la salud por igual. Al optar por la flexibilidad sobre lo que se debe y no se debe hacer, permite a los lectores personalizar sus propios caminos hacia una vida más saludable a través de estrategias simples. Esta quinta edición recientemente actualizada aborda las pautas dietéticas más actuales, las preocupaciones de los consumidores, las necesidades de salud pública y las tendencias del mercado y estilo de vida en las secciones que cubren Opciones para el bienestar; Alimentos de la granja a la mesa; Conozca sus nutrientes; alimentos para cada edad y etapa de la vida; y alimentación inteligente para prevenir y controlar problemas de salud.



Microbiologia estomatologica

Negroni, Marta

Editorial Medica panamericana 

Clasificación 617.63071 NEG 2018 

Resumen 

La actividad profesional del odontólogo se desarrolla casi en su totalidad en la segunda área del cuerpo más colonizada por los microorganismos: la cavidad bucal. Esta 3a. Edición se destaca por ser un libro actual, acabado y didáctico sobre la microbiología de la boca. Se trata de una obra consolidada y de excelencia que articula las ciencias básicas con su aplicación en la atención de la salud.



Los años de la espiral

Lee Anderson, Jon 

Editorial Sexto piso 

Colección Realidades 

Clasificación 320.98 AND 2020 

Resumen 

La década comprendida entre 2010 y 2020 ha sido un tiempo de grandes transformaciones y turbulencias en América Latina. La llamada “marea rosa” de líderes izquierdistas se derrumbó y se vio reemplazada por gobiernos de derecha, así como por un auge del populismo autoritario. Hemos asistido a un periodo inquietante en el que las desigualdades económicas también se han profundizado, la devastación de la naturaleza se ha acelerado, y un descontento generalizado de grandes sectores de la población se ha manifestado en estallidos sociales.