domingo, 28 de enero de 2024

Prematuridad seguimiento en el corto y largo plazo

Cristina Couceuri

Editorial Medica Panamericana 

Clasificación 618.92011 COU 2023

Resumen

La prematuridad constituye un problema paradójico de la salud ya que, mientras su conocimiento científico ha crecido en forma logarítmica, su incidencia no solo no ha disminuido, sino que se encuentra en aumento, en especial a expensas de los nacidos extremadamente prematuros. La atención de estos niños requiere una mirada de equipo, a corto y largo plazo, y exige a los profesionales implicados un intenso aprendizaje y una ejercitación especializada.

Prematuridad. Seguimiento en el corto y largo plazo surge del empeño y trabajo de muchos profesionales para mejorar la calidad de vida y el pronóstico de estos niños.

  • Dirigida por prestigiosas especialistas en la temática junto a un grupo de expertos destacados en múltiples disciplinas.
  • Consta de 24 capítulos agrupados en 4 partes: la Parte I presenta los aspectos relevantes de la prematuridad, como sus causas, la genética, así como el desarrollo y maduración de la audición, la visión y el sueño; la Parte II trata sobre el crecimiento en los nacidos prematuros; la Parte III se concentra en los aspectos importantes del neurodesarrollo, sus patologías y su evaluación; y la Parte IV trata sobre las implicaciones emocionales y el encuadre familiar de la prematuridad.




No hay comentarios:

Publicar un comentario