domingo, 28 de enero de 2024

Understanding virtual reality interface, application, and design

Sherman, William R.

Editorial Morgan Kaufmann Publishers

Clasificación 006.8 SHE 2019

Abstract

Understanding Virtual Reality: Interface, Application, and Design, Second Edition arrives at a time when the technologies behind virtual reality have advanced dramatically. The book helps users take advantage of the ways they can identify and prepare for the applications of VR in their field. By approaching VR as a communications medium, the authors have created a resource that will remain relevant even as underlying technologies evolve. Included are a history of VR, systems currently in use, the application of VR, and the many issues that arise in application design and implementation, including hardware requirements, system integration, interaction techniques and usability.

Resumen

Understanding Virtual Reality: Interface, Application, and Design, Second Edition llega en un momento en que las tecnologías detrás de la realidad virtual han avanzado dramáticamente. El libro ayuda a los usuarios a aprovechar las formas en que pueden identificar y prepararse para las aplicaciones de la realidad virtual en su campo. Al abordar la realidad virtual como un medio de comunicación, los autores han creado un recurso que seguirá siendo relevante incluso a medida que evolucionen las tecnologías subyacentes. Se incluye una historia de la realidad virtual, los sistemas actualmente en uso, la aplicación de la realidad virtual y los muchos problemas que surgen en el diseño e implementación de aplicaciones, incluidos los requisitos de hardware, la integración del sistema, las técnicas de interacción y la usabilidad.



Prematuridad seguimiento en el corto y largo plazo

Cristina Couceuri

Editorial Medica Panamericana 

Clasificación 618.92011 COU 2023

Resumen

La prematuridad constituye un problema paradójico de la salud ya que, mientras su conocimiento científico ha crecido en forma logarítmica, su incidencia no solo no ha disminuido, sino que se encuentra en aumento, en especial a expensas de los nacidos extremadamente prematuros. La atención de estos niños requiere una mirada de equipo, a corto y largo plazo, y exige a los profesionales implicados un intenso aprendizaje y una ejercitación especializada.

Prematuridad. Seguimiento en el corto y largo plazo surge del empeño y trabajo de muchos profesionales para mejorar la calidad de vida y el pronóstico de estos niños.

  • Dirigida por prestigiosas especialistas en la temática junto a un grupo de expertos destacados en múltiples disciplinas.
  • Consta de 24 capítulos agrupados en 4 partes: la Parte I presenta los aspectos relevantes de la prematuridad, como sus causas, la genética, así como el desarrollo y maduración de la audición, la visión y el sueño; la Parte II trata sobre el crecimiento en los nacidos prematuros; la Parte III se concentra en los aspectos importantes del neurodesarrollo, sus patologías y su evaluación; y la Parte IV trata sobre las implicaciones emocionales y el encuadre familiar de la prematuridad.




El secreto del ciclismo máximos beneficios en el rendimiento con una eficiente medición de la potencia y un análisis del entrenamiento

Van Dijk, Hans

Editorial Paidotribo

Clasificación 796.6 VAN 2019

Resumen

Cuánta potencia tiene el motor humano? ¿Cuánta potencia necesitamos para correr en bicicleta en distintas condiciones? ¿Cómo podemos optimizar el rendimiento en los entrenamientos y las competiciones? ¿Cómo podemos utilizar los potenciómetros para mejorar los resultados? ¿Cuáles son realmente los límites del rendimiento humano?
El libro El secreto del ciclismo responde a todas estas preguntas. En él se explican, paso a paso, todos los factores que determinan el rendimiento en el ciclismo: entrenamiento, nutrición, peso corporal, peso de la bicicleta, ruedas, cuadro, manillares aerodinámicos, potenciómetros, viento, cuestas, temperatura, récord de la hora y mucho más.
Esta obra también contiene ideas novedosas sobre cómo el equilibrio entre la potencia de nuestro motor humano y la potencia necesaria para correr en bicicleta en diferentes condiciones determinan nuestro rendimiento.
Muestra cómo podemos utilizar los potenciómetros para optimizar nuestro entrenamiento y nuestros resultados en las competiciones. Conseguirás mejorar en un 20% tu condición física, tu salud y tu velocidad.
Éxito de ventas en Holanda y Bélgica, y acompañado de ejemplos tomados de la práctica de ciclistas de renombre mundial, útiles gráficas y tablas, que permiten que sea muy fácil de comprender, El secreto del ciclismo puede considerarse el manual definitivo para los entrenadores y para todos aquellos ciclistas que se toman en serio su deporte.




De amor y desamor: cinco novelas breves

Ignacio Manuel Altamirano

Editorial Universo de libros

Clasificación 863.4 ALT 2020

Resumen

Altamirano cuenta en Antonia la primera experiencia en el amor de un joven de trece años. En Confesiones de un pianista, de Justo Sierra, un artista revela sus más íntimos anhelos y frustraciones en medio de un triángulo amoroso. Laura Méndez de Cuenca narra en La confesión de Alma la historia de una mujer que es víctima de una candorosa indiscreción. Salamandra, de Efrén Rebolledo, recrea la infortunada pasión de un poeta por una mujer fatal. Desde el portal de Santo Domingo, Federico Gamboa hace en El evangelista un amargo recorrido sentimental por medio siglo de vida en México.



Alexa desarrollo de aplicaciones IoT para Arduino y ESP8266

Tomás Dóminguez Mínguez

Editorial Marcombo

Clasificación 004.678 DOM 2022

Resumen

Alexa es el asistente virtual de Amazon al que le puede pedir desde un resumen de las principales noticias del día o el pronóstico del tiempo, hasta la canción que le gusta y la gestión de la lista de la compra. Sus habilidades son cuantiosas y diversas, pero es posible que usted tenga necesidades particulares que no se vean resueltas, al menos, como le gustaría. Es ahí donde este libro le puede resultar de gran ayuda.

Gracias a los contenidos de este manual, aprenderá todo lo necesario para crear sus propias habilidades con la consola del desarrollador de Alexa, dotando a sus proyectos Arduino de un control por voz.También conseguirá:

Emplear Alexa para solicitar información de sensores o controlar remotamente dispositivos conectados a Arduino y ESP8266. Si ha programado en alguna ocasión con Arduino, sabrá programar con ESP8266, porque utiliza el mismo IDE y el mismo lenguaje de programación.
Conocer los conceptos que subyacen a los sistemas conversacionales y la forma de trabajar con ellos de forma totalmente práctica.
Desarrollar programas mediante los que entablar una conversación para controlar cualquier dispositivo domótico integrado con ESP8266.

Además, el libro recoge múltiples prácticas que incluyen habilidades de juegos de palabras y de control domótico. El código que contiene la lógica de estas habilidades se desarrolla en JavaScript. Si desconoce este lenguaje, no se preocupe, se proporciona un amplio anexo en el que se enseñan los principios básicos de funcionamiento. Con ellos será capaz de entender el código de cada práctica, que se explica línea a línea.

Asimismo, en caso de no disponer de un altavoz Alexa, podrá descargar la app gratuita para su teléfono móvil con la que utilizar las habilidades que desarrolle.

Con este libro, dar rienda suelta a su imaginación es muy sencillo. No espere más para hacerse con su ejemplar, experimentar con Arduino y ESP8266, y conseguir todos los sistemas controlados por voz que desea.


sábado, 27 de enero de 2024

El arte perdido de conectar el método de reunir, pedir y hacer para construir relaciones de negocios significativas

Susan  McPherson

Editorial  Mc Graw Hill

Clasificación 650.13 MCP 2022

Resumen

La creación de redes a menudo se considera un mal necesario para todos los profesionales que trabajan. Con plataformas de redes sociales como LinkedIn, Twitter, Instagram y Facebook a nuestra disposición, llegar aposibles inversores o empleadores es mucho más fácil. Sin embargo, estas conexiones a menudo se sienten transaccionales, impulsadas por una agenda y deshumanizantes, lo que hace que los profesionales se sientan agotados y estresados.

En cambio, debemos conectarnos a nivel humano y construir relaciones auténticas más allá de asegurar un nuevo trabajo o un nuevo inversionista para su próxima gran idea. Para construir contactos de redes reales y significativos, debemos volver a lo básico, recordando que la tecnología es una herramienta y más que un medio para un fin. Necesitamos aprovechar nuestra humanidad y aprender a ser más intencionales y auténticos.

Como "conector en serie" y experta en comunicaciones, Susan McPherson tiene toda una vida de experiencia en la creación de conexiones genuinas dentro y fuera del trabajo.






Páradais

Fernanda  Melchor

Editorial Penguin Random House 

Clasificación 863.5 MEL 2021

Resumen

«Fernanda Melchor explora la violencia y la desigualdad en esta novela brutal. Lo hace con una destreza técnica deslumbrante, oído absoluto para la oralidad y precisión de neurocirujana para la crueldad. Páradais es un breve e inexorable descenso al infierno». Mariana Enríquez en un conjunto residencial de lujo, dos adolescentes inadaptados se reúnen por las noches para embriagarse a escondidas y compartir sus descabelladas fantasías. Franco Andrade, obeso y solitario, adicto a la pornografía, sueña con seducir a la vecina de al lado -una atractiva mujer casada, madre de familia-, por quien ha desarrollado una obsesión malsana; mientras que Polo, su reacio compañero, fantasea con renunciar a su agobiante empleo como jardinero del exclusivo fraccionamiento y huir de su casa, de su pueblo infestado de narcos, y del yugo de su dominante madre. Ante la imposibilidad de conseguir lo que cada uno cree merecer, Franco y Polo maquinarán un plan tan pueril como macabro. Páradais, escrita por Fernanda Melchor, una de las escritoras mexicanas más destacadas de la actualidad, explora la fácilidad con la que el deseo puede convertirse en obsesión y, más aún, en violencia, al tiempo que narra la alianza entre los polos opuestos de la sociedad mexicana contemporánea.



¡Presione aquí! Masaje para principiantes: un camino sencillo para relajarse y liberar tensión

Rachel Beider

Editorial Trillas

Clasificación 615.822 BEI 2021

Resumen

La terapia del masaje es una manera divertida de conectar y relacionarse con los seres queridos, aplicando técnicas de curación para reducir el dolor y la tensión al tiempo que se propician la relajación y el placer. Este libro muestra al lector cómo dar un agradable masaje terapéutico a un familiar o a uno mismo.Masaje para principiantes, un libro profusamente ilustrado y con instrucciones fáciles de seguir, es la guía perfecta para cualquier persona que desee aprender los fundamentos de un buen masaje.





viernes, 26 de enero de 2024

Apuntes de nutrición

Carmen Serdán 

Editorial Idependently published

Clasificación 613.2 SER 2023

Resumen 

La nutrición adecuada desempeña un papel esencial en el mantenimiento de la salud. En los hospitales, centros de atención primaria y sociosanitarios, la prevalencia de Desnutrición Relacionada con la Enfermedad (DRE) es, sin embargo, muy elevada. Esta situación empeora la evolución de los pacien tes, incrementando las complicaciones y la mortalidad. 

La Nutrición Clínica y Dietética intenta proveer a los pacientes de un cuidado nutricional óptimo, de acuerdo con su patología y evolución, abarcando desde la dieta oral o recomendaciones dietéticas, hasta una terapia médica nutricional compleja administrada por vía enteral o parenteral. La prescripción de un soporte nutri cional adecuado ha demostrado mejorar el pronóstico y la calidad de vida de los pacientes, evitando los efectos de la desnutrición asociados a su proceso de base o, incluso, modificando el curso de las enfermedades. Además, se asocia a la reducción de los costes sanitarios.




Procesos de realización en televisión

Ana Lucia Vega Martín

Editorial Altaria

Clasificación 791.45 VEG 2021

Resumen

Si tu pasión es el mundo de la televisión y te gustaría conocer todos sus entresijos, éste es tu camino. A lo largo de este libro, Procesos de la realización en televisión, se te mostrarán paso a paso todas las fases y conceptos necesarios para implementar tus propios formatos televi-

sivos. A lo largo de todos sus capítulos podrás realizar un informativo de televisión en todas sus fases, además de un gran número de ejercicios prácticos que te permitirán consolidar los contenidos.
Ana Lucía de Vega Martín es salmantina. Ha dedicado toda su vida profesional al mundo de la imagen, de la televisión y de la animación. Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Salamanca, ha unido su camino a la docencia en la Escuela Superior de Imagen y Sonido ACEIMAR de Valladolid, desde hace ya más de diez años; impartiendo los módulos de Planificación y Procesos de Realización en Televisión.



Planificación de la realización en televisión

Ana Lucía Vega Martín

Editorial Altaria 

Clasificación 791.45 VEG 2021

Resumen
 
¿Te apasiona el mundo de la televisión? ¿Eres un amante de todos sus formatos? ¿Te gustaría conocer todo lo necesario para poder realizarlos y lograr el éxito con tus propios proyectos? “Planificación y Procesos de Realización en Televisión” te mostrará paso a paso todas las fases y conceptos necesarios para implementar tus propios formatos televisivos, analizando los diferentes métodos de creación y producción; los requisitos que debe cumplir para poder ser emitido y las diferentes audiencias, tipos de publicidad y franjas horarias existentes para rentabilizar tu trabajo. Además, podrás realizar un gran número de ejercicios prácticos que te permitirán afianzar los contenidos.



La ciencia de los alimentos en la práctica

Salvador Badui Dergal

Editorial Pearson

Clasificación 664.07 BAD 2015

Resumen 

En términos generales, podemos definir “alimento” como cualquier sustancia o pro­ducto, sólido, semisólido, natural o transformado, que proporciona al organismo ele­mentos para su nutrición. Y para que el ser humano lo consuma también debe ser atractivo sensorialmente e inocuo.

La cadena alimentaria se inicia con las actividades primarias de la ganadería, la agri­cultura y la pesca, a las que le siguen muchas otras de selección, transporte, almacena­miento, acondicionamiento, conservación, industrialización y comercialización, hasta llegar a la preparación en la cocina. El fin de este complejo proceso, que involucra mucha manipulación, es suministrar al consumidor productos con los cinco atributos básicos de un alimento atractivo: color, sabor, textura, valor nutritivo y seguridad o inocuidad. Sin em­bargo, por su composición química los alimentos tienen una alta reactividad, y en cada etapa de esta larga cadena están propensos a modificaciones positivas y negativas. Algu­nas sólo implican la aparición de un color indeseable, como el oscurecimiento de las frutas, mientras que otras mejoran la digestibilidad, como la papa o un corte de carne, o bien el crecimiento de algunos elementos nocivos como el Clostridium botulinum en una lata de sopa, que puede provocar incluso la muerte. Además, los alimentos contienen agentes bioactivos naturales, tanto benéficos como deletéreos para el humano.

El estudio de éstos y otros aspectos relacionados, integran la Ciencia de los alimentos, rama del conocimiento que conjunta principios de química, física, biología, bioquímica, nutrición, ingeniería, microbiología y toxicología, y que en décadas recientes ha sido la base del actual abanico de productos frescos y procesados. Este bagaje técnico permite conservarlos, diseñar productos para personas intolerantes o alérgicas a ciertas sustancias, enriquecer otros con fitoquímicos y nutracéuticos, desarrollar los alimentos funcionales, los genéticamente modificados y los orgánicos, y establecer las bases de la gastronomía molecular. La relación de la nutrición con la genética, llamada nutrigenómica, encuentra la etiología de las enfermedades relacionadas con la alimentación; con base en lo cual se pueden diseñar dietas personalizadas, acordes con los genes de cada individuo.






Fundamentos de administración

Stephen P. Robbins

Editorial pearson

Clasificación 

Resumen

"Esta nueva edición de Fundamentos de administración proporciona una base sólida para comprender los temas de la administración: maneja los conceptos esenciales y ofrece un enfoque práctico con información actual. El texto expone los conceptos esenciales del estudio de la administración e incorpora el aprendizaje a través del manejo de competencias y acciones. Con un enfoque práctico. Busca que el estudiante piense como gerente para que desarrolle las habilidades que todo administrador debe tener en la actualidad."






martes, 23 de enero de 2024

Empresas familiares dinámica, equilibrio y consolidación

Imano Belausteguigoitia Rius

Editorial Mc Graw Hill 

Clasificación 658.041 BEL 2022

Resumen 

El libro que tiene en sus manos se ha convertido en un referente en Latinoamérica en el campo de las empresas familiares. Constituye una herramienta básica para estudiantes, profesionistas, empresarios, miembros de familia y para todos aquellos que, de alguna manera, se relacionan con estas organizaciones. En esta cuarta edición, el autor ofrece a sus lectores, además de una cuidadosa actualización, mayor amplitud y profundidad en la materia. A través de modelos conceptuales, teorías recientes, investigaciones de punta, diálogos, casos y ejercicios, se logra integrar eficazmente la teoría con la práctica, de tal forma que se facilita la comprensión y la toma de decisiones relacionadas con empresa y familia. Consta de cuatro partes: o Naturaleza de la empresa familiar: proporciona los fundamentos para entender la compleja dinámica de estas organizaciones.

Relaciones humanas en las empresas familiares: describe los elementos necesarios para la interacción adecuada entre los miembros de la familia, para evitar conflictos y propiciar la armonía. o Profesionalización de las empresas familiares: aborda temas relativos a la adecuada transformación de organizaciones de familia. o La continuidad en la empresa familiar: trata aspectos relacionados con la sucesión y el retiro. El enfoque científico, estratégico y humanista de esta obra hace que su perspectiva sea integral y su aplicación eminentemente práctica. Se escribió para satisfacer necesidades del público en general y de alumnos de distintas áreas de negocio.




Administración: una perspectiva global, emprendedora y de innovación

Heinz Weihrich

Editorial McGraw-Hill

Clasificación 658 WEI 2022

Resumen 

El propósito de este libro es preparar a los estudiantes para una carrera administrativa llena de emociones, desafíos y gratificaciones. Durante muchos años, sus ediciones anteriores han registrado grandes ventas en todo el mundo y, desde hace veinte años, las ediciones para Latinoamérica han sido éxitos de ventas en el mundo hispanoparlante.

El libro ha tenido una orientación internacional desde mucho antes de que estuviera de moda tenerla, y la decimosexta edición está fundada en esa tradición, pero añade mucha información nueva pertinente para una administración eficaz en el entorno internacional del siglo XXI, así como contenido nuevo para administrar proyectos emprendedores en esta era de innovación constante. El libro también integra el naciente punto de vista de la administración de las iniciativas emprendedoras y la dimensión internacional de la administración.




Super experiencias traumáticas: una propuesta de intervención desde la terapia sistémica breve

Felipe E García

Editorial Herder 

Clasificación 616.8521 GAR 2022

Resumen 

Las experiencias traumáticas dejan a menudo secuelas psicológicas dolorosas e incapacitantes que afectan a las personas que las sufren y a quienes conviven con ellas. Estas secuelas postraumáticas plantean retos desafiantes para los psicoterapeutas. Síntomas como los flashbacks, las pesadillas o los pensamientos intrusivos, emociones como la vergüenza o la culpa, y procesos como la evitación o la desconfianza interpersonal pueden ser complicados de manejar, incluso para profesionales experimentados. La Terapia Sistémica Breve pone al servicio de la intervención con supervivientes de experiencias traumáticas un amplio abanico de técnicas de intervención derivadas de la Terapia Breve Centrada en Soluciones, la Terapia Breve Estratégica, los planteamientos narrativos y la Psicología Positiva. 

La integración de estas técnicas, adaptadas a las circunstancias de cada caso y a las preferencias de cada consultante, permite superar el trauma, reactivar la resiliencia y fomentar el crecimiento postraumático. Tras describir el territorio del trauma y revisar el estado de la cuestión de su abordaje psicoterapéutico, este libro ofrece diversas estrategias de actuación y un gran número de técnicas de intervención diseñadas para empoderar a los consultantes y ayudarles a retomar las riendas de su vida. Cada técnica está ricamente descrita e ilustrada con ejemplos de caso, de modo que los profesionales que trabajen con supervivientes puedan tenerlas como guía e incorporarlas con facilidad a sus propias líneas de trabajo.




24 ideas para una psicoterapia breve

Mark Beyebach

Editorial Herder 

Clasificación 616.8914 BEY 2017

Resumen 

Este libro presenta y discute diferentes prácticas terapéuticas que contribuyen a acortar la psicoterapia y a hacer breve la intervención psicosocial. El objetivo es el de no prolongar innecesariamente la ansiedad y la angustia asociadas a casi cualquier problema psicosocial; que los consultantes recuperen antes su competencia personal y que su capacidad de funcionar autónomamente.

Estamos ante un verdadero manual de terapia sistémica breve, y más concretamente de terapia breve integrativa, con un componente fundamental centrado en las soluciones y diversas aportaciones procedentes del Mental Research Institute de Palo Alto de la terapia narrativa y de la terapia sistémica en general. Clara, concisa y bien estructurada, esta obra detalla en cada capítulo en qué consisten las técnicas presentadas, para qué pueden servir y qué conviene tener en cuenta a la hora de utilizarlas. Un sinfín de casos resultado de la investigación, ilustra lo expuesto. Tiene la intención de que la psicoterapia sea lo más breve posible, sin menoscabo de su eficacia.




lunes, 22 de enero de 2024

La pandemia en el diván

Lourdes Quiroga Etienne

Editorial Gedisa

Clasificación 616.8914 PAN 2022

Resumen 

Este libro constituye un esfuerzo por comprender lo que vivimos psicológicamente durante la pandemia que atravesamos en el mundo a partir de diciembre de 2019. Las consecuencias de este acontecimiento permanecen, aunque con menor intensidad. La aparente costumbre ante la situación no elimina el impacto emocional que ha causado a la especie humana esta crisis sanitaria. Seguramente falta mucho tiempo para que nos demos cuenta de lo que esta pandemia causó en nosotros como humanidad y en la propia singularidad. El COVID-19 vino a cambiar nuestra realidad. Los psicoterapeutas y psicoanalistas están conscientes de que lo que ocurre en el mundo externo siempre tendrá consecuencias en el interno, en la mente. Este es el tema principal que aborda La pandemia en el diván, texto de imprescindible lectura. Los humanos habitamos un mundo cultural; la palabra nos diferencia de los animales y hablamos no solo para informar cuestiones prácticas, sino para transmitir sentimientos, compartir, elaborar, curar, halagar, ofender, mentir, tergiversar, repetir. Decir una y otra vez lo que incluso no tiene remedio. Así ocurrió en la pandemia. 

Se recordaba constantemente la antigua normalidad que se decía con amargura, ya no volvería; se aseguraba que vendría una nueva normalidad. En realidad, la repetición era un intento de elaborar el duelo por lo perdido. En diálogos interminables también se podía escuchar otra cosa: Idealización del pasado. Un hipotético observador, que no hubiera conocido este mundo antes de la pandemia, habría pensado que la tierra era un paraíso. Sabemos de la falsedad de ese maravilloso cuadro, pero lo perdido tiende a idealizarse y lo nuevo, en general, se espera con expectativa angustiada. También por eso nos resistimos a los cambios. No deja de sorprender como este invisible virus ha puesto de cabeza al mundo entero. Sí que ha cambiado la vida, pero aún así, ésta siempre valdrá la pena de ser vivida.



Terapia breve con parejas modelos integrativos sistémicos. Guía para una práctica efectiva

Ruperto Charles Torres

Editorial Trillas 

Clasificación 616.891562 CHA 2023

Resumen 

La terapia breve centrada en soluciones parte de la premisa fundamental de que las personas, junto con los sistemas humano-sociales a los que pertenecen, tienen una tendencia natural hacia el crecimiento y el bienestar, y poseen todos los recursos para resolver sus problemas; por lo cual, la tarea del terapeuta consiste en guiar al cliente a redescubrir y activar toda sus potencialidades.Este libro describe la forma de aplicación del Modelo Integrativo de Enfoques Sistémicos en torno a Soluciones (MIESES) para la terapia breve con parejas.




Mindfulness aplicado : enfoques prácticos para la salud mental de niños y adolescentes

Víctor G. Carrión

Editorial Gedisa

Clasificación

Resumen

Como las ondas en el agua, los beneficios del mindfulness se extienden de dentro hacia afuera, desde los terapeutas hasta los pacientes, las familias, las escuelas y las comunidades. El Dr. Carrión, director del Programa de Estrés y Resiliencia en la Vida Temprana de Stanford (ELSRP), y el Dr. Rettger, especialista en la intervención basada en yoga y mindfulness con jóvenes, nos invitan a dar el primer paso hacia la reducción del estrés, la paz y la compasión para las nuevas generaciones.

Los estudios incluidos en este volumen parten de la premisa de que los especialistas en salud mental deben interiorizar la práctica de mindfulness antes de poder enseñar los principios y técnicas. Para ello, el libro ofrece guiones específicos, audios e instrucciones claras para la práctica personal del mindfulness para luego extenderla a los demás.
Dado que muchos profesionales de la salud mental trabajan en múltiples entornos y con múltiples diagnósticos clínicos específicos que afectan a la infancia y juventud –ansiedad y depresión, TDAH o abuso de sustancias, entre otros–, la obra también explica, a partir de estudios de caso y abundantes recursos, cómo aplicar hábilmente el mindfulness en diversos contextos y sobre poblaciones clínicas específicas, como los jóvenes migrantes y otros colectivos vulnerables.




Manual de psicoterápias : teoría y técnicas

Alberto Rodriguez Morejón 

Editorial Herder 

Clasificación 616.8914 ROD 2019

Resumen 

Un completo manual de psicoterapias que incluye desde el clásico psicoanálisis hasta las modalidades más modernas como la terapia de aceptación o el mindfulness.

Este nuevo manual de psicoterapias expone más de treinta y cinco influyentes modelos de psicoterapia, desde los más clásicos hasta los más modernos. Todos ellos son explicados desde un mismo esquema común historia, visión de la persona, patología y tratamiento para facilitar su estudio y aprendizaje, con un lenguaje claro y sencillo.

Conocer los diferentes modelos de tratamientos psicológicos es un aspecto fundamental para quienes se están formando en el campo de la psicología, de la psiquiatría e incluso de la medicina. Este es el primer manual en español que recoge una visión exhaustiva y actual de los enfoques más relevantes en los tratamientos psicológicos, al estilo de los manuales norteamericanos, para proporcionar a estudiantes o personas interesadas en psicología una buena introducción a las psicoterapias.