Elinor
Cleghorn
Editorial Paidós
Clasificación 305.42 CLE 2022
Resumen
Un
repaso histórico de las primeras cuestiones médicas sobre las enfermedades de
las mujeres, pasando por las hormonas y hasta las enfermedades autoinmunes,
escrito en un estilo fascinante y cautivador que dará mucho que hablar sobre la
salud femenina.
Elinor Cleghorn enfermó hace diez años. Después de mucho tiempo oyendo que sus
síntomas eran desde psicosomáticos hasta un posible embarazo, le diagnosticaron
una enfermedad autoinmune. Mientras aprendía a convivir con su impredecible
enfermedad, recurrió a la historia en busca de respuestas, y lo que encontró
fue un indignante legado de sufrimiento, mistificación y diagnósticos erróneos.
En Enfermas, Elinor Cleghorn repasa la increíble historia de cómo la medicina
ha defraudado a las mujeres al tratar sus cuerpos como algo ajeno y diferente,
a menudo con unas consecuencias nefastas. El resultado es una exploración
contrastada y rompedora sobre la relación entre la mujer y la práctica de la
medicina, desde la idea del «útero errante» de la Antigua Grecia, pasando por
el auge de los juicios por brujería que asolaron Europa y el advenimiento de la
histeria como cajón de sastre para todo trastorno difícil de diagnosticar, y
hasta las primeras incursiones en el estudio de las enfermedades autoinmunes y
los cambios en el conocimiento sobre las hormonas, la menstruación, la
menopausia y afecciones como la endometriosis.
Repleto de estudios de casos de mujeres que han sufrido, se han enfrentado a la
ortodoxia médica y la han rescrito y de los hombres que controlaron sus
destinos, este libro ofrece un análisis revolucionario sobre la relación entre
las mujeres, las enfermedades y la medicina. Cleghorn se adentra en estos casos
en un homenaje a las mujeres que sufrieron para que la medicina avanzara, y
demuestra lo normalizada que está la enfermedad en la sociedad y la cultura,
donde hace mucho que a las mujeres no se les da el crédito que merecen como
testigos de sus propias experiencias corporales y su dolor. Hace mucho que urge
un cambio de perspectiva: las respuestas se encuentran en el cuerpo, en los
relatos de las mujeres enfermas. Y las vidas de las mujeres dependen de que la
medicina aprenda a escucharlas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario