María
Esther Serafín de Fleischmann
Editorial Trillas
Clasificación R 419.03 SER
Resumen
Las personas sordas "escuchan con los ojos" y "hablan con las manos" -afirma la autora-; por esta razón, los oyentes tenemos el deber de conocer su mundo y aprender a comunicarnos con ellas. El Diccionario de lenguaje mexicano de señas permite a quienes, si gozamos del sentido del oído, entender cómo perciben su entorno las personas que carecen del mismo y de qué manera lo representan valiéndose del movimiento de sus manos, la gestualización y la expresión corporal. Este diccionario es el primero en su tipo y fue diseñado especialmente para personas oyentes.
Es ideal
para maestros, padres de familia, oyentes con hijos sordos, profesionales que
prestan sus servicios a la comunidad sorda, y para el público interesado en el
tema. Las palabras contenidas aquí incluyen la imagen de la seña y la
descripción detallada de la forma como se realiza, lo cual facilita al lector
el aprendizaje de este lenguaje y permite que la comunicación con las personas
sordas sea clara y natural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario