Josep Toro Trallero
Editorial Pirámide
Clasificación 155.418 TOR 2021
Resumen
Abuso sexual, físico o emocional, negligencia o abandono, acoso social o familiar, he aquí las distintas modalidades de maltrato que pueden sufrir niños y adolescentes. Aproximadamente uno de cada cinco menores ha pasado o pasa por alguna de esas experiencias. Lo grave es que cualquier tipo de maltrato puede dar lugar a alguna patología mental, de aparición inmediata o a lo largo de la vida, incluyendo desadaptaciones y conductas suicidas.
El maltrato no es sino la forma de estrés más extendida, más frecuente y de
consecuencias psicopatológicas más abundantes. Para comprender esas
consecuencias es preciso entender qué es el estrés. Conseguirlo es lo que
pretende esta obra. Se revisan en ella los conocimientos actuales de la
respuesta de estrés, un complejo de factores biológicos (neurales, endocrinos,
inmunes, microbióticos) en estrecha relación con factores cognitivos,
emocionales y conductuales. De esta asociación nace todo género de trastornos
mentales o el riesgo de padecerlos.
Las consecuencias anómalas del estrés ya se pueden iniciar en la vida
intrauterina. Todo lo que ocurre a la madre durante el embarazo puede afectar
el desarrollo del hijo, no solo en su etapa embrionaria y fetal, sino
posteriormente y aun bien entrada la etapa adulta. Analizando el estrés materno
y sus consecuencias dañinas para el hijo, en la obra se ha dedicado una
atención especial a los trastornos depresivos de las madres tanto durante el
embarazo como después de él.
Esta revisión del fenómeno del estrés, el maltrato infantil y la relación de
ambos con los trastornos mentales del niño y del adulto se ha elaborado a
partir de las aportaciones de más de trescientos estudios realizados
mayoritariamente en las últimas dos décadas. La obra está dirigida a psicólogos
clínicos, psiquiatras, pediatras, educadores sociales y a todo aquel que esté preocupado
por la salud mental de niños y adolescentes (y adultos).
No hay comentarios:
Publicar un comentario