martes, 21 de marzo de 2023

Andróginos Eros y ocultismo en la literatura romántica

 José Ricardo Cháves

Universidad Nacional Autónoma de México 

Clasificación 809.933538 CHA 2005

Resumen 

A partir del siglo XIX, con el romanticismo, el tema del andrógino se instala con fuerza en la literatura con una doble faz: una más tradicional, de tipo místico, como una superación del conflicto entre los sexos por vía de la sublimación angelical; otra de signo moderno y secular, como una exploración de otras formas eróticas más allá del matrimonio heterosexual. Tal desarrollo literario va de la mano con reflexiones paralelas en otros campos, como las artes plásticas, la sexología, la mitología y el ocultismo.

Un discurso privilegiado para esta expansión literaria del andrógino fue la red de ocultismos de la época, que alimentó el imaginario artístico y religioso en un siglo de secularización creciente y de retroceso cristiano. En este sentido, se exploran en este libro algunos de los puntos en común entre ocultismo y romanticismo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario