lunes, 20 de febrero de 2023

Lombricomposta

Gonzales Rosales, Guillermo 
Nieto Garibay, Alejandra 
Murillo Amador, Bernardo 
Ramirez Serrano, Rogelio 
Villavicencia Floriani, Eduardo Antonio 
Hernandez Medina, Juan Diego 
Agular Murillo Xochitl 

Editorial Trillas 

Clasificación 631.875 GON 2019 

Resumen 

A medida que va incrementando la población la demanda de los alimentos también es mayor, por lo que, con base en nuevas tecnologias, el hombre ha aumentado los rendimientos de la producción agricola. Debido al abuso de agroquimicos se han buscado alternativas que disminuyan los daños en este sector; una de ellas es la elaboración de abono con humos de lombriz, que está hecho a base de estiércol de vada, cabra y conejo, mezclado con diferentes residuos vegetales producto de las cosechas. En esta obra se dan a conocer algunas metodologías y dosis recomendadas para la elaboración de lombricomposta, que servirán tanto a estudiantes de Agronomía, técnicos interesados en la agricultura orgánica y público en general, para que logren elaborar contenedores caseros, como a grandes productores agricolas, a fin de que reduzcan el uso de fertilizantes sintéticos e insecticidas, ya que estos incrementan los costos de producción y deterioran el ambiente.



No hay comentarios:

Publicar un comentario