Martinez Aznarez, Cesar
Editorial Independently published
Clasificación 658.4062 MAR 2019
Resumen
¿Quieres iniciar o rescatar tu emprendimiento y no sabes qué hacer?
¿No sabes cómo usar las nuevas tecnologías en tu proyecto?
Este libro relata la experiencia emprendedora de 18 mexicanas y mexicanos que tuvieron que enfrentarse a la transformación digital. Es una herramienta práctica con casos reales que te sirve para aprender y mejorar.
¿Por qué un texto como éste podría ayudarte?
Si quieres echar a andar una empresa, sobrevivir y desarrollarte sin tener que andar a ciegas, y sobre todo si quieres llegar a ser un empresario exitoso, entonces un ingrediente imprescindible es la información. Para todo necesitas información.
¿Qué información necesitas?
Durante los primeros años de vida de un emprendimiento en esta era digital, en donde la mayoría fracasa, una necesidad básica es saber qué hacen los emprendedores para llevar adelante su proyecto, y con qué dificultades se encuentran.
Necesitas saber cómo hacen ellos para iniciar una empresa y a la vez lidiar con las nuevas tecnologías, y qué hacen para aprovechar al máximo las herramientas digitales disponibles, información indispensable para competir con buenas posibilidades.
En 18 entrevistas a fundadores y conductores de sus emprendimientos, este libro aborda a fondo los problemas que enfrenta cualquier emprendedor en esta etapa de la era digital en México.
Los entrevistados crearon modelos de negocio de plataforma, y casi todos son precursores del emprendimiento de base tecnológica en México. Por eso, en su mayoría son de los que más saben en México cómo usar las herramientas digitales en un emprendimiento. Ese es su secreto: lograron descubrir cómo emprender en la era digital.
Es un relato útil para todo tipo de emprendedor, tradicional, digital o en tránsito, porque no es un libro sobre la tecnología, es sobre el emprendimiento, cuyas etapas son las mismas para todos: conseguir clientes, vender, crecer, mejorar el producto y los procesos, crear nuevos nichos y ser más eficientes y rentables.
Aprenderás cómo hacen estos emprendedores para tomar decisiones en cada fase del emprendimiento, desde cero; en qué se equivocaron y por qué; cómo usaron las redes sociales y demás herramientas digitales para comenzar y para crecer.
Además, ellos derriban el mito de que las tecnologías más sofisticadas son para genios, porque varios aprendieron a usar tecnologías avanzadas sin conocimientos previos, por ejemplo la inteligencia artificial y el aprendizaje automático (machine learning).
Las experiencias relatadas son de las mismas que tú vas a vivir, porque son verídicas y mexicanas.
Puedes leer el libro desde el principio o en cualquier orden, o puedes leer solamente los casos que te interesen.
La invitación está hecha, ojalá que la aproveches.
Sobre el autor
César Martínez Aznárez es un periodista especializado en los negocios y la economía de México desde hace 23 años, con formación universitaria en Administración y Economía. Escribe una sección mensual en Forbes México dedicada a evaluar la gestión de los CEO.

No hay comentarios:
Publicar un comentario