miércoles, 7 de diciembre de 2022

Los nuevos lenguajes audiovisuales

Martinez Martinez, Silvia 

Rivera Salas, Paola Eunice

Luque Colmenero, Maria Olalla

Editorial Tirant lo blanch 
Coleccion Humanidades 
Clasificacion 302.2 NUE 2020
Libro impreso en 2020

Resumen

Compendio de nuevas diagnosis, resultados, formas, soluciones, respuestas, aplicaciones y modelos que explcian la cambiante realidad, en este caso de los nuevos lenguajes audiovisuales.


COVID 19, Lecciones desde la primera linea

Hildalgo, Jorge 

Rodriguez Vega, Gloria

Perez Fernandez, Javier 

Editorial Elsevier 
Clasificacion 614.58 COV 2022
Libro impreso en 2022

Resumen

Este libro explora la base del conocimiento, la transmisión de la información y la preparación y las tácticas epidemiológicas de los sistemas sanitarios, acercando los puntos de vista y las experiencias de un plantel de contribuyentes de primer nivel, incluidos profesionales que han luchado en la primera línea contra la pandemia de COVID-19, pacientes que la han sufrido o decisores que la han gestionado.

Lecciones desde la primera línea' ofrece una perspectiva global sobre cómo se gestionó la pandemia de COVID-19, qué cosas salieron mal y cuáles podrían hacerse de manera diferente en el futuro, planteando a su paso las preguntas de si hemos aprendido de nuestros errores o si podríamos hacerlo mejor en el futuro.

Cubre múltiples aspectos de la gestión de la pandemia, incluyendo la preparación frente a desastres; la perspectiva de los pacientes, las familias y los proveedores de asistencia sanitaria; la inequidad en el reparto de recursos sanitarios; la exposición al riesgo de los profesionales situados en primera línea; la toma de decisiones gubernamentales; los confinamientos; el papel de la política en la gestión de la pandemia; la carga de la COVID- 19 en varios países del mundo y direcciones futuras.

Incluye una amplia lista de contribuyentes, muchos de ellos profesionales sanitarios que han trabajado en primera línea frente a la pandemia y decisores sanitarios.



The internet of things, from data to insight

Davies, John

Fortuna Carolina

Editorial Wiley
Clasificacion 004.678 INT 2020
Libro impreso en 2020

Resumen

Written by experts in the field, this book addresses the IoT technology stack, from connectivity through data platforms to end-user case studies, and considers the tradeoffs between business needs and data security and privacy throughout. There is a particular emphasis on data processing technologies that enable the extraction of actionable insights from data to inform improved decision making. These include artificial intelligence techniques such as stream processing, deep learning and knowledge graphs, as well as data interoperability and the key aspects of privacy, security and trust. Additional aspects covered include: creating and supporting IoT ecosystems; edge computing; data mining of sensor datasets; and crowd-sourcing, amongst others. The book also presents several sections featuring use cases across a range of application areas such as smart energy, transportation, smart factories, and more. The book concludes with a chapter on key considerations when deploying IoT technologies in the enterprise, followed by a brief review of future research directions and challenges.

Escrito por expertos en el campo, este libro aborda la pila de tecnología IoT, desde la conectividad a través de plataformas de datos hasta estudios de casos de usuarios finales, y considera las compensaciones entre las necesidades comerciales y la seguridad y privacidad de los datos en todo momento. Hay un énfasis particular en las tecnologías de procesamiento de datos que permiten la extracción de conocimientos procesables de los datos para informar una mejor toma de decisiones. Estos incluyen técnicas de inteligencia artificial como el procesamiento de flujos, el aprendizaje profundo y los gráficos de conocimiento, así como la interoperabilidad de datos y los aspectos clave de la privacidad, la seguridad y la confianza. Los aspectos adicionales cubiertos incluyen: creación y soporte de ecosistemas de IoT; computación de borde; extracción de datos de conjuntos de datos de sensores; y crowdsourcing, entre otros. El libro también presenta varias secciones que presentan casos de uso en una variedad de áreas de aplicación, como energía inteligente, transporte, fábricas inteligentes y más. El libro concluye con un capítulo sobre consideraciones clave al implementar tecnologías IoT en la empresa, seguido de una breve revisión de las futuras direcciones y desafíos de la investigación.


Tratado de medicina intensiva

Cardenas Cruz, Antonio

Roca Guiseris, Juan

Editorial Elsevier
Clasificacion 616.028 CAR 2022
Libro impreso en 2022

Resumen

Nueva edición que aborda de manera completamente actualizada todos los contenidos y las competencias incluidos en el programa formativo de la especialidad de medicina intensiva.

Estructurada en 23 secciones, la obra explora con una perspectiva crítica y una visión práctica todos los aspectos relacionados con la especialidad y el paciente crítico, desde las emergencias pre- y extrahospitalarias, la monitorización, la fisiología, la farmacología, la toxicología, los trasplantes o el control postquirúgico hasta los aspectos éicos en la relación con el paciente y sus familiares o la organización y gestión de las unidades de cuidados intensivos.

Incorpora ocho capítulos nuevos sobre temas de absoluta actualidad, como la humanización en el ámbito de críticos, los sistemas de ventilación mecánica prolongada y oxigenoterapia mediante cánula nasal, las infecciones en pacientes inmunocomprometidos o la investigación experimental. Cuenta con un capítulo nuevo sobre la neumonía grave provocada por el SARS-CoV-2.

Presenta un nuevo apartado de «Puntos clave», que resume los aspectos fundamentales de cada capítulo e incorpora nuevas ilustraciones, diagramas y tablas que facilitan la comprensiónde los temas más complejos.



Busca y cuenta de vacaciones

Hazel Maskell

Editorial Usborne
Clasificacion 808.899282 BUS 2015
Libro impreso en 2015 

Resumen

Un libro ideal para compartir con los niños, en el que hay un montón de cosas que buscar, contar y de las que hablar. Con escenenas cargadas de detalles, personajes que localizar, pasatiempos, juegos y muchas coasas más.



Enfermeria de salud mental y psiquiatrica

Fornes Vives, Joana


Editorial Medica panamericana 
Clasificacion 610.7368 ENF 2022
Libro impreso en 2022

Resumen

La nueva edición de esta obra sirve de ayuda esencial tanto para la formación como para la práctica clínica y constituye un gran aporte a la literatura científica de enfermería psiquiátrica y salud mental. Basada en una conceptualización contemporánea de la enfermería, proporciona una visión integradora de la persona con problemas mentales.


Lo religioso dentro de lo politico

Masferrer Kan, Elio

Editorial Libros de araucaria 
Clasificacion 322.1 MAS 2018 
Libro impreso en 2018 

Resumen

Las últimas elecciones en México dieron lugar a un sinnúmero de interpretaciones por parte de politólogos, sociólogos y analistas de distintas corrientes de investigación. Entre los hechos más relevantes se destaca el comportamiento de los distintos grupos -religiosos que, en muchos casos, constituyeron una sorpresa y dieron por tierra con varios de los pronósticos pre-electorales. El presente estudio de Elio Masferrer Kan, 'asado en datos precisos y estadísticas rigurosas, analiza el cómo y el porqué de estos comportamientos y, muy especialmente, de los grupos cristianos y sus dirigentes que tuvieron un crecimiento exponencial en los últimos tiempos en todo el territorio mexicano.


Fundamentos de enfermeria

Alba Hernandez, Margarita 

Editorial Trillas 
Clasificacion 610.73 ALB 2021
Libro impreso en 2021

Resumen

Los fundamentos de enfermería son la esencia del conocimiento enfermero, cuyo objetivo es que el estudiante adquiera conocimiento sólidos sobre el tema; es decir, los cimientos que respaldan al acervo de saberes que durante su formación irá adquiriendo, junto con el desarrollo de actitudes y competencias profesionales que le permitirán, al futuro profesional de enfermería, aplicar los principios técnicos, científicos, humanísticos y éticos, en el cuidado de la salud de la persona sana o enferma; todo ello, en un contexto físico, psicológico, social y espiritual. Esta serie está dirigida a estudiantes y docentes de enfermería, así como al profesional que ya se encuentra en el ejercicio pleno de la profesión. La obra contiene los temas, procedimientos y técnicas de enfermería que se incluyen en los programas de estudio vigentes en los diferentes niveles académicos de la asignatura, lo que le permitirá al lector localizar, en forma inmediata, cualquier tipo de información específica que requiera. Cada uno de los libros que integran la serie está redactado con un lenguaje sencillo, de fácil lectura y comprensión, donde se expresan los conceptos teórico-prácticos en un contexto bien estructurado, secuencial, práctico y objetivo, lo que sin duda facilitará el proceso de enseñanza-aprendizaje, y la introducción, paso a paso, al campo privilegiado del cuidado de la salud, razón de ser de la profesión. El texto está enriquecido con todo tipo de recursos didácticos: cuadros, mapas conceptuales, fotografías, ilustraciones, esquemas y los procedimientos de enfermería que corresponden a cada capítulo.


Ecologia oral

Almaguer Flores, Argelia

Villagomez Olea, Guillermo

Editorial Manual moderno 
Coleccion Apoyo multimedia 
Clasificacion 617.63071 ALM 2018
Libro impreso en 2018 

Resumen

La cavidad oral un ecosistema complejo y fascinante. Una boca sana, es el resultado del perfecto equilibrio de todos los componentes anatómicos, fisiológicos, biológicos y no biológicos que la conforman.
En este libro se describen los principales factores que caracterizan al ecosistema oral. Desde aspectos bioquímicos de los tejidos dentales y periodontales, la importancia de la saliva y la participación del sistema inmunológico en el mantenimiento de la salud oral, hasta el papel y las características de los microorganismos presentes en las biopelículas orales y su estrecha relación con enfermedades como la caries dental, la enfermedad periodontal y la periimplantitis. Adicionalmente, se tratan temas como control del crecimiento de las biopelículas orales y la relación entre la microbiota oral y la presencia de patologías sistémicas como la obesidad y la diabetes.
Con un enfoque interdisciplinario, a través de los diferentes capítulos que conforman este libro, se integran conocimientos de áreas básicas como Microbiología, Bioquímica e Inmunología. Esperamos que este texto sirva de apoyo para que los estudiantes de Odontología y todos aquellos profesionales interesados en el área de la salud oral, puedan tener una comprensión más profunda de la relación que existe entre el equilibrio ecológico oral y los factores etiológicos que inciden en la patogénesis de enfermedades como la caries dental y la enfermedad periodontal. De esta manera, las estrategias terapéuticas y preventivas que empleen, estarán basadas en el conocimiento integral todos los aspectos del ecosistema oral.


Essential microbiology for dentistry

Samaranayake, Lakshman 

Editorial Elsevier 
Clasificacion 617.63071 SAM 2012 
Libro impreso en 2012

Resumen

The new edition of this highly successful book continues to offer readers everything they require to gain a full understanding of microbiology as it relates to modern dental practice. The rich combination of easy-to-read text together with the extensive artwork programme makes Essential Microbiology for Dentistry the first choice of microbiology textbook for many students of dentistry worldwide.

La nueva edición de este exitoso libro continúa ofreciendo a los lectores todo lo que necesitan para obtener una comprensión completa de la microbiología en relación con la práctica dental moderna. La rica combinación de texto fácil de leer junto con el extenso programa de ilustraciones hace de Essential Microbiology for Dentistry la primera opción de libro de texto de microbiología para muchos estudiantes de odontología en todo el mundo.


Movimientos sociales y comunicacion en una era de cambio

Vazquez Barrio, Tamara 

Sarias Rodriguez, David 

Editorial Tirant lo blanch 
Coleccion Humanidades 
Clasificacion 303.484 VAZ 2022 
LIbro impreso en 2022

Resumen

Estas páginas proponen un análisis interdisciplinar de los movimientos sociales que comprende aportaciones desde la historia, la ciencia política, el derecho y las ciencias de la comunicación. El libro analiza las diversas formas de movilización social surgidas al amparo de los profundos cambios culturales, sociales y políticos vividos por las sociedades occidentales en el tránsito del mundo moderno al posmoderno. Con ese fin, este libro está divido en tres bloques. El primero, compuesto por cuatro capítulos, examina la dimensión histórica, ideológica y jurídica de la movilización social y del escenario donde operan los movimientos sociales actuales. Un segundo bloque se aproxima a los movimientos sociales desde su dimensión comunicativa. Analiza el impacto de internet y las redes sociales sobre la creación y organización de la acción colectiva, incorporando las aportaciones de la infl?uyente teoría de los marcos y un estudio sobre la relevancia del cómic como un vehículo de comunicación política y social. Por último, el tercer bloque examina cinco estudios de caso: yolibre.org, el movimiento ecologista bajo el fenómeno Greta Thurnberg, Los Indignados como resultado de la exclusión social en España, los Chalecos Amarillos en Francia y el movimiento Malas Madres.


Estudio de derecho de sociedades

Nieto Carol, Ubaldo

Editorial Tirant lo blach 
Coleccion Homenajes y congresos 
Clasificacion 346.46066 NIE 2020 
Libro impreso en 2020

Resumen 

Este libro reúne bajo el título genérico de Estudios de Derecho de Sociedades. Colegío Notarial de Valencia, un conjunto de trabajos de acreditados profesores universitarios y relevantes notarios, que aportan su conocimiento y experiencia. Es el segundo de esta colección y los trabajos se centran en un tema de la trascendencia de las modificaciones estructurales, aprovechando precisamente el décimo aniversario de su Ley reguladora.
El Derecho de Sociedades de capital constituye una materia de extraordinaria importancia para el desarrollo de la actividad empresarial y destaca, con especial relieve, dentro de la actividad profesional del Notariado.


Periodontologia e implantologia

Vargas Casillas, Ana Patricia 

Editorial Medica panamericana 
Clasificacion 617.632 VAR 2022
Libro impreso en 2022

Resumen

Incluye la nueva clasificación de enfermedades y condiciones periodontales y periimpantarias, así como los conceptos biológicos, terapéuticos y quirúrgicos para la comprensión y el tratamiento de las enfermedades periodontales, de igual forma incluye principios implantológicos, hoy en día indispensables para las nuevas corrientes de tratamiento.


The sustainable manifiesto

Reich, Kersten 

Editorial Routledge 
Coleccion Focus
Clasificacion 338.9 REI 2022
Libro impreso en 2022

Resumen

In The Sustainable Manifesto, Kersten Reich describes in a concise and memorable way the necessary actions that humans need to take to live sustainably and combat climate change.

Are we sufficiently capable of changing our behaviour towards sustainability? What do we have to do in a more sustainable way, and how? The Sustainable Manifesto considers questions around behaviour-change and action for sustainability and connects this thinking to current research in both the natural and human sciences. Reich begins by addressing the most important risks to sustainability and looks in particular at climate change, biodiversity, land use and global phosphorus and nitrogen cycles. He goes on to identify the main causes that have led to the current crisis: specifically the human desire for expansion, growth in all areas, progress and competitive advantages that have forced consideration of the common good into the background. In this vein, the author highlights how economics and politics are two driving forces for which sustainability is difficult to comprehend, going against their basic principles of a liberal and now neo-liberal expansion of all markets. Finally, Reich demonstrates how sustainability could be possible if we reprioritize our life goals and face the reality of an ecological crisis and the necessary transformation of society in order to save our planet.


En El Manifiesto Sostenible, Kersten Reich describe de manera concisa y memorable las acciones necesarias que los humanos deben tomar para vivir de manera sostenible y combatir el cambio climático.

¿Somos suficientemente capaces de cambiar nuestro comportamiento hacia la sostenibilidad? ¿Qué tenemos que hacer de una manera más sostenible y cómo? El Manifiesto Sostenible considera preguntas sobre el cambio de comportamiento y la acción para la sostenibilidad y conecta este pensamiento con la investigación actual en las ciencias naturales y humanas. Reich comienza abordando los riesgos más importantes para la sostenibilidad y analiza en particular el cambio climático, la biodiversidad, el uso de la tierra y los ciclos globales de fósforo y nitrógeno. A continuación, identifica las principales causas que han llevado a la actual crisis: en concreto, el afán humano de expansión, de crecimiento en todos los ámbitos, de progreso y de ventajas competitivas que han obligado a relegar a un segundo plano la consideración del bien común. En este sentido, el autor destaca cómo la economía y la política son dos fuerzas motrices para las que la sostenibilidad es difícil de comprender, yendo en contra de sus principios básicos de expansión liberal y ahora neoliberal de todos los mercados. Finalmente, Reich demuestra cómo la sustentabilidad podría ser posible si volvemos a priorizar nuestros objetivos de vida y enfrentamos la realidad de una crisis ecológica y la necesaria transformación de la sociedad para salvar nuestro planeta.



Los muertos y el periodista

Martinez, Oscar

Editorial Anagrama
Coleccion Cronicas 
Clasificacion 364.15 MAR 2021
Libro impreso en 2021

Resumen

Un texto brutal y necesario, que cuenta lo que casi nadie quiere oír y reflexiona sobre los riesgos, la ética y la necesidad del oficio de periodista. Hay tres cadáveres con nombre y vida en Los muertos y el periodista. Hay más, pero tres son esenciales. Tres hermanos salvadoreños pobres cuyos cuerpos aparecieron desfigurados (como poco) en un cañaveral. Este libro cuenta su historia. ¿Los tres hermanos han muerto realmente en un enfrentamiento entre pandilleros rivales? ¿A quién se protege no investigando las pruebas? ¿Qué cuentan los testigos que se atreven a hablar? Pero, junto con su historia, cuenta varias más: historias que componen el fondo de un abismo moderno. Por estas páginas asoman narcos, sicarios, policías corruptos, asesinos impunes y políticos que tapan los crímenes.



Microbiologia bulcal, Practicas de laboratorio

Hernandez Andrade, Lucila

Miranda Ambriz, Martha Araceli

Mora Carrillo, Vicenta

Muñoz Miranda, Luis Alfonso

Nava Valdivia, Cesar Arturo

Tinoco Cabral, Claudia Berenice

Vargas de la Cruz, Angelina Janet

Editorial Cuellar Ayala
Clasificacion 617.630758 HER 2020
Libro impreso en 2020


Por breve herida

Glantz, Margo 

Editorial  Sexto piso 
Coleccion Narrativa 
Clasificacion 863.4 GLA 2016 
Libro impreso en 2016 

Resumen

«Hoy, ¿de cuál hoy hablo?», se cuestiona la narradora del libro que también se pregunta a lo largo de esta fascinante novela quién es el yo que habla. «La realidad es siempre circunstancial y esta verificación me tranquiliza: lo que cuento es una historia verdadera, pero sólo en la ficción». La autora evoca estas palabras que sintetizan el método con el que aborda este relato espectral: «La técnica de la apropiación, la intervención, el autoplagio, la nota periodística, la pulverización (incluyendo la de los géneros)». Por estas páginas —escritas a lo largo de dieciséis años— desfilan lo mismo viejos amores, que vivencias íntimas o banales, obras de arte, piezas musicales o miles de lecturas junto con todo aquello que haya dejado alguna cicatriz en quien escribe para configurar un extenso retrato antropológico que interpela y rasga la realidad desde la experiencia hasta la memoria.

Los dientes, las sesiones con el dentista, los puentes, el retraimiento de la encía, los postes que se colocan, Drácula, los incisivos de escritores y artistas, las muelas que se extraen y un inmenso inventario de términos, recuerdos y dispositivos odontológicos y vivenciales, fungen como centro neurálgico, como una febril obsesión de la que se desprende un maelstrom que en su vertiginoso andar y fatídico regresar, da cuenta de una existencia en indisoluble simbiosis con la palabra.

En esta novela total caben cuerpo, recuerdos y deseo; sudor, saliva y sangre; horror, belleza y silencio. Por breve herida restituye el fuego a las cenizas de los pasos andados por la autora, cuya irredenta vocación por la búsqueda se toca con el siguiente verso del poeta judío-rumano Paul Celan: «El camino de horas anduvo lo que dije. El camino de horas anduvo lo que callé. Anduvo y anduviste, por lo infinito anduviste, hacia adelante y hacia atrás, hacia ninguna parte, hacia la palabra, hacia allí».


La globalizacion del derecho procesal

Fontestad Portales, Leticia

Caro Catalan, Jose

Editorial Tirant lo blanch
Coleccion Proceso y garantias 
Clasificacion 347.4605 FON 2020
Libro impreso en 2020

Resumen

Tras la celebración exitosa de las V Jornadas de Derecho procesal de la Asociación de Profesores de Derecho Procesal Proceso y Garantías, celebradas en la Universidad de Málaga los días 10 y 11 de Mayo de 2018, los miembros de la asociación acordamos emprender una nueva obra colectiva en la que se desarrollaran en profundidad los temas allí tratados, y que es lo que ahora ve la luz, como tercer volumen de la colección Proceso y Garantías, teniendo como hilo conductor a la globalización, de la que ya decía Víctor Hugo, en su Discurso de París de 1849, que era una realidad.
Esta globalización suscita numerosos interrogantes y plantea interesantes cuestiones de índole procesal, tales como la cooperación judicial internacional, la perspectiva global de la solución extraprocesal de conflictos o el análisis de las consecuencias jurisdiccionales de la realidad socioeconómica contemporánea, lo que justifica el título de esta obra: La Globalización del Derecho Procesal.
Los autores analizan la repercusión de la globalización sobre la jurisdicción como uno de los poderes del Estado, la cooperación judicial en Europa, con especial énfasis en las órdenes de detención y de investigación, y en América, con la influencia del Código Modelo. La cooperación judicial internacional se estudia también referida a ámbitos concretos, como en el caso de los delitos en el ámbito empresarial o la protección de las personas vulnerables (adultos, consumidores, arrendamientos).
Igualmente se aborda la globalización que se produce también mediante el denominado ciberespacio, en el que se analiza la ciberdelincuencia, la protección de los big data, la inteligencia artificial, o la mediación electrónica, y los retos que provocan para el Derecho procesal.
Precisamente en relación con la mediación, también se dedican algunos autores a los dispute board mecanismo de gestión y solución de los conflictos-, en el ámbito de la construcción, y a la negociación en un entorno colaborativo, en los divorcios.
Y, por último, también se analizan cuestiones clásicas, pero desde una perspectiva más innovadora, como la relación entre los principios de in dubio pro reo y de presunción de inocencia.


martes, 6 de diciembre de 2022

Kaputt

Malaparte, Curzio 

Editorial Galaxia Gutenberg
Clasificación 853.912 MAL 2017
Libro impreso en 2017

Resumen

El testimonio de la experiencia de Curzio Malaparte como corresponsal de guerra durante de la segunda guerra mundial.


Pasiones, fracturas y rebeliones

Adame, Angel Gilberto

Editorial Taurus
Colección Literatura
Clasificación 860.109 ADA 2020 
Libro impreso en 2020

Resumen

Prólogo de César Arístides. A mediados del siglo xx Pablo Neruda, Octavio Paz y José Bergamín eran las voces más influyentes de la literatura hispanoamericana. Sus ideas políticas tenían amplia repercusión, esto los llevó a crear alianzas y rupturas marcadas por el encono en sus cartas, la mordacidad en sus publicaciones, incluso puñetazos entre Paz y Neruda. Pasiones, fracturas y rebeliones: Octavio Paz, Pablo Neruda y José Bergamín, es una investigación lúdica y demoledora que parte del primer encuentro de estos tres literatos durante el II Congreso de Escritores para la Defensa de la Cultura, celebrado en España en 1937, recrea la atmósfera de España durante la Guerra civil, la suerte de los refugiados en México y las pugnas intelectuales en torno al comunismo, la trampa stalinista y las declaraciones políticas. El libro da luz a las vidas de personajes terribles como Ricardo Paseyro, Tina Modotti, la vehemente revolucionaria Margarita Nelken y el intenso José Ferrel. Nos muestra a un José Revueltas apabullado por Neruda; a Villaurrutia, Novo y Usigli atacando a Bergamín con versos encendidos y a un André Gide expulsado del anhelo comunista. Ángel Gilberto Adame apuesta por el dato inaudito y raro, la fecha extraviada en las injurias y los encarnizados debates; el libro se arma con una espléndida bibliografía, conversaciones con estudiosos de la literatura hispanoamericana, fotografías inéditas y la consulta de archivos históricos olvidados. Adame: dueño de una ironía filosa y delicada, muestra a Bergamín, Neruda y Paz como hombres tenaces en la defensa de sus ideas, marcados por sus yerros y declaraciones políticas al filo de la navaja, esto es, profundamente humanos.


No hemos entendido nada

Salazar, Diego

Editorial Debate 
Colección Sociedad
Clasificación 070.49 SAL 2019 
Libro impreso en 2019

Resumen

La falsa historia de la azafata que tenía sexo con pasajeros. El ilustrador peruano que no publicó en The New Yorker. La camiseta blanca diseñada por Justin Bieber. La pertinencia de mostrar o no imágenes violentas. Las estrategias de las redes sociales para convertir a los medios en anunciantes de sí mismos. El análisis de estos y otros casos, viralizados por redes sociales y medios de comunicación en su intento por captar usuarios a cualquier costo, sirve para entender los efectos de la revolución digital en los modos de producir y consumir noticias, ahora que Google y Facebook poseen el monopolio de la atención que antes perteneciera a la prensa. Diego Salazar, aplicando una metodología rigurosa propia del periodismo clásico, pero echando mano de herramientas y recursos digitales, invita a navegar con cautela y lucidez en ese océano algorítmico para no caer en las redes de la propaganda, la posverdad y las noticias falsas. Y, también, a entender que el periodismo no está condenado a desaparecer, sino a adaptarse.


Gobernanza de las integraciones regionales

Correa Serrano, Ma. Antonia 

Manchon Cohan, Leonardo Federico

Editorial Itaca
Clasificación 337.1 GOB 2016
Libro impreso en 2016 

Resumen

Desde los años setenta del siglo XX, los procesos de integración no sólo han erosionado el crecimiento económico a nivel mundial sino que han reforzado la presencia de las empresas transnacionales estadounidenses que funcionan como sistemas internacionales de producción integrada, al mismo tiempo que se han debilitado los poderes legislativos, que cada vez dependen más de las decisiones internacionalmente convenidas desde los poderes ejecutivos. Este hecho ha provocado una crisis en las democracias constitucionales, es decir, una "brecha democrática" que no ha encontrado aún compensación en la creación de instancias deliberativas a nivel multilateral y regional, sino que, por el contrario, se agrava a medida que se fortalecen las instancias de decisión intergubernamental integradas por los poderes ejecutivos de los países participantes. En esta obra se aborda desde distintas perspectivas el hecho de que a la profundización de las relaciones entre las empresas transnacionales no ha correspondido una profundización equivalente de las relaciones políticas que compense el deterioro de las capacidades nacionales de regulación y supervisión de los mercados globales; por el contrario, tanto en el nivel multilateral como en el de las integraciones regionales el marcado sesgo intergubernamental ha marginado los espacios deliberativos de los pueblos, con la consiguiente profundización del déficit democrático.


 

Desastres íntimos, Premio Cervantes

Peri Rossi, Cristina

Editorial Lumen 
Colección Narrativa 
Clasificación 863.4 PER 2022
Libro impreso en 2022

Resumen

«Su escritura se mueve con sutileza entre el humor y la ternura, combinando como pocos autores la ironía y la lucidez».
Inés Martín Rodrigo,ABC

«Se anticipó a temas tan actuales como la deconstrucción de la masculinidad o la rebeldía contra los géneros biológicos. Y ha tratado del amor como si fuera una droga».
Luis Alemany,El Mundo

Hoy, cuando los medios de comunicación han convertido la historia individual y colectiva en espectáculo, la literatura es el espacio privilegiado de la subjetividad.

Este libro se asoma al fascinante mundo interior de unos personajes atrapados en sus particulares delirios: un Club de Fetichistas que intercambian sus manías sexuales, un hombre enamorado de una mujer-ballena, un marido a quien su mujer ha abandonado por otra, o una bella y eficiente secretaria-modelo-mamá asfixiada por la familia nuclear. Como niños locos encerrados en un gabinete lleno de figuras, que son símbolos, que son pulsiones.

«Cada vez que me sumerjo en el interior de estos personajes, encuentro algo de mí misma», declaró Cristina Peri Rossi. A los lectores y lectoras deDesastres íntimos les ocurrirá otro tanto, sea cual sea su identidad u opción sexual.

La crítica ha dicho:
«Su literatura es un ejercicio constante de exploración y crítica, sin rehuir el valor de la palabra como expresión de un compromiso con temas claves de la conversación contemporánea como la condición de la mujer y la sexualidad».
Acta del Jurado del Premio Cervantes 2021

«Duro corazón tierna: una verdadera mujer fuerte, alguien acostumbrada a luchar en casi todos los frentes. [Aquí], la escritura se convierte en instrumento para explorar el deseo sexual.»

Luis Antonio de Villena,El Cultural

«Cristina Peri Rossi es la autora que corre más riesgos sin tener red debajo».
Elena Poniatowska

«Rabiosamente moderna, divertida y sensual sin importar el momento en que se lea #sobre la deconstrucción de la masculinidad ya nos venía advirtiendo desde hace tiempo#, el Cervantes reivindica a una mujer que ha vivido y ha amado, muchísimo.»

Noelia Ramírez,Babelia(Portada)

«Una escritura sensual, valiente, irónica. Leerla me dio poder. Para amar y para escribir.»

Sara Torres,Babelia(Portada)

«Peri Rossi es una adelantada a su tiempo. El hecho de que hoy podamos hablar de las cosas que hablamos tiene que ver con que ella y muchas otras hayan podido escribir sobre eso. A mí me sorprende que no se hubiera convertido mucho antes en un símbolo de la lucha feminista. [#] Con ella comprendí que no es necesaria la solemnidad, ni siquiera a la hora de tratar temas difíciles. El sentido del humor y la ternura son herramientas que, bien usadas, pueden ser más efectivas.»

Nicole Brezin (editora de Visor),Babelia(Portada)

«No conozco personalmente a Peri Rossi, pero siento que sí.»

Sol Salama (editora de Tránsito),Babelia(Portada)

«Podría definirse la poesía de Peri Rossi como un largo proceso de traducción que consiste en liberar el potencial semántico de la experiencia amorosa y procesarlo en un lenguaje disponible y mundano. Los asedios son inacabables. Tal vez el amor se agote, pero nunca la necesidad de expresar su trascendencia en toda vida humana. Y Peri Rossi es su escriba.»

Anna Caballé,Babelia(Portada)



La histografia lingüística como paradigma de investigación

Salvador Plans, A.

Galan Rodriguez, C.

Martín Camacho, J.C

Rodriguez Ponce, M.I

Jimenez Calderón, F.

Fernandez de Molina, E.

Sanchez Rufat, A.

Editorial Visor libros
Clasificación 410.9 HIS 2016 
Libro impreso en 2016

Resumen

La obra La Historiografía Lingüística como paradigma de investigación reúne las aportaciones de una treintena de investigadores nacionales e internacionales en torno a tres apartados temáticos: I. Metateoría e historiografía lingüística. II. La Historiografía como paradigmade investigación y III. De gramática y gramáticas. Las distintas contribuciones abarcan tanto cuestiones metateóricas sobre la disciplina como estudios específicos sobre historiografía gramatical, estilística, etimología, ortografía y lexicografía. La obra incluye también una revisión de los avances conseguidos en los últimos diez años (2005-2015) a partir de un análisis crítico de la presencia de la Historiografía Lingüística en congresos y publicaciones especializadas con objeto de valorar los enfoques teóricos de la disciplina y esbozar qué caminos y focos de interés se abren.



Francisco y benedicto, el vaticano ante la crisis global

Fernandez Vega, Jose

Editorial FCE, Fondo de Cultura Económica 
Colección Tezontle 
Clasificación 262.13 FER 2016 
Libro impreso en 2016 

Resumen

Francisco y Benedicto, los dos primeros papas electos durante el siglo XXI, provocaron intensas conmociones dentro y fuera de la Iglesia. Ambos desplegaron diferentes estrategias para enfrentar la grave crisis que atraviesa la institución más antigua del mundo en el marco de las aceleradas mutaciones que trastornan,como nunca antes, los vínculos de los individuas con las tradiciones, las costumbres, la autoridad y la fe.


Estadística y ciencia, Investigación cuantitativa en diversas disciplinas

Bowater, Russell J.

Gomez Hernandez, Denise

Editorial Fontomara 
Colección Argumentos 
Clasificación 300.72 EST 2015 
Libro impreso en 2015

Resumen

La diversidad de las aplicaciones de la estadística presentadas en este libro ofrece un valioso y, ojalá un representativo panorama de la importancia de la estadística en la investigación no sólo de los departamentos universitarios de los autores sino en el mundo científico en general. Esta es la razón porque su título es Estadística y ciencia. Se puede encontrar aplicaciones de la estadística en los 33 capítulos de este libro que comprenden desde ingeniería de transporte e hidrología hasta sociología y psicología, desde química y biología hasta economía y finanza, y desde las ciencias de la salud hasta lingüística. Capítulos relacionados con la misma disciplina se encuentran en su sección correspondiente.


El oficio de narrar sin miedo

Whitbeck, Harris

Editorial Planeta 
Clasificación 070.44 WHI 2021
Libro impreso en 2021

Resumen

En sus 30 años como periodista, Harris Whitbeck ha viajado a los lugares más peligrosos del mundo para narrar acontecimientos históricos. Por su impecable profesionalismo, fue reconocido con un Emmy especial en 2002. Esta obra relata el detrás de cámaras de su labor periodística y sus recuerdos por los países que visitó para llevar al lector las más poderosas historias.Con un punto de vista crítico y entrañable, desde sus inicios en CNN en Español, Whitbeck ha cubierto sucesos como el huracán Mitch en Centroamérica, el tsunami de 2004 en Indonesia, los disturbios políticos en Haití y Venezuela, las guerras de Irak y Afganistán, y la disolución de la Unión Soviética. El centro de este libro es una anécdota emotiva sobre el vínculo con su profesión y su natal Guatemala.El oficio de narrar sin miedo es una oportunidad única para descubrir, a través de la mirada del autor, la realidad compleja en la que vivimos: guerras, miseria e injusticia que atraviesan y lastran nuestro presente.«Al enfrentarme a desafíos enormes y verme cara a cara con la desgarradora violencia de la guerra, afronté mi propio temor a la muerte, me di cuenta de que el miedo pierde su fuerza cuando se le encara». Harris Whitbeck.


Una introducción a la historia del libro

Finkelstein, David

McCleery, Alistair 

Editorial Paidos 
Colección Entornos 21
Clasificación 002 FIN 2014 
Libro impreso en 2014

Resumen

Como lo anuncia su título, esta obra ofrece una introducción al estudio de la historia del libro, en la que la difusión transnacional de conocimientos y habilidades resulta un pilar fundamental. Este énfasis en el desarrollo social y económico permite una visión que se aleja del énfasis en las acciones de un individuo particular. Así, por ejemplo, las narrativas sobre el desarrollo de la imprenta desplazan a Gutenberg para acentuar las estructuras económicas, sociales y tecnológicas, y su difusión desde Alemania al resto de Europa. Al poner el énfasis en los procesos, este enfoque también evita la competencia pueril sobre quién "inventó" la imprenta y qué país lo hizo antes. Una introducción a la historia del libro se encuadra en el conjunto de obras escritas con la intención de reunir perspectivas internacionales: la del poscolonialismo, en el sentido de la relación entre las industrias editoriales de América del Norte y Europa occidental, y los autores y el público lector de los países que antes pertenecían al imperio; la de las redes comerciales –por ejemplo, entre el Reino Unido, Sudáfrica y la India–; y la de la globalización de la industria editorial, tanto en términos de su estructura como de sus productos. Estas nuevas historias desafían la autosuficiencia de la narrativa nacional y proporcionan, a través de los distintos períodos, mayor sentido a la historia del libro en tanto historia de la comunicación. Abordar la historia del libro desde esta perspectiva implica, en definitiva, darle mayor énfasis a los lectores y la lectura.


Manejo de las enfermedades respiratorias caninas y felinas

Gopegui Fernandez, Rafael Ruiz de 


Editorial Edra
Clasificación 636.708962 RUI 2022
Libro impreso en 2022

Resumen

Libro práctico y de fácil consulta con información actualizada sobre las pautas de manejo de las enfermedades respiratorias en perros y gatos. Se estructura sobre los principales signos clínicos y las enfermedades que afectan a cada tramo del sistema respiratorio y se exponen todas las posibilidades terapéuticas para que el veterinario pueda controlar los procesos respiratorios de sus pacientes de forma óptima.


Marketing digital para los que no saben marketing digital

Giraldez, Gonzalo

Editorial Almuzara
Clasificación 658.872 GIR 2021
Libro impreso en 2021

Resumen

Hace tiempo que el entorno digital cambió irreversiblemente nuestras vidas: nuestra forma de trabajar, de aprender, de consumir, de comunicarnos o de relacionarnos con las personas y las marcas. Además, está lleno de oportunidades, pero es imprescindible que sepas moverte y funcionar en él, aunque no te dediques profesionalmente a ello o lo rechaces porque te sientes algo torpe ante todo lo que suena a digital. ¿Por qué recibo anuncios personalizados sobre mi última búsqueda en Google?, ¿por qué los influencers cada vez son más importantes?, ¿qué herramientas digitales me pueden ayudar a impulsar mi marca o a emprender un negocio?, ¿qué hacen las empresas con mis datos?, ¿escucha mi móvil o mi altavoz inteligente más de lo que debería? Todos formamos parte de este ecosistema, pero no entendemos casi nada de lo que ocurre a nuestro alrededor. Marketing digital para los que no saben de marketing digital simplifica lo complejo y en menos de dos horas, de una forma sencilla, como si te lo contara un amigo, podrás comprender las principales claves y conceptos del marketing digital. Paso a paso, con ejemplos, con gráficos de apoyo y de fácil comprensión.