jueves, 29 de febrero de 2024

Mudanza

Gerber Bicecci, Verónica

Editorial Consonni

Clasificación 863.5 GER 2021

Resumen 

Esta es la crónica de una mudanza. Del texto a la acción. De la página al cuerpo, de la palabra al espacio, de la frase al suceso, de la ficción a la vida escenificada. Este sugerente libro es un ejercicio de crítica de arte que es una obra de arte que se puede leer como una novela. Al recorrer sus páginas nos encontramos ante el campo expandido de una literatura sin palabras, habitado por las obras y semblanzas de personajes (¿escritores o artistas visuales?) como Vito Acconci, Ulises Carrión, Sophie Calle (fabulada por la narración del escritor Paul Auster), Marcel Broodthaers y Öyvind Fahlström, a los que se suma la propia autora, Verónica Gerber Bicecci, que nos entrega un mapa y una genealogía con las que descubrir nuevas maneras de recorrer el lenguaje y sus orillas.

 


Probabilidad y estadística para ingenieros

Trejos Buriticá, Omar Iván

Editorial Ecoe

Clasificación 519.2 TRE 2019

Resumen 

Este  libro pone a disposición del lector los conceptos básicos de la probabilidad y la estadística, sus aplicaciones, y la importante relevancia que tiene para un ingeniero. El propósito es que el ingeniero haga suyas estas dos áreas que, siendo independientes e interdependientes, son de alta utilidad para su desempeño, tanto académico como profesional. La obra se divide en dos partes claramente definidas: la primera aborda las probabilidades desde su concepción más simple, hasta el estudio de estas aprovechando las bondades del cálculo integral; la segunda se ocupa de la estadística desde su arista descriptiva, de manera complementaria con la primera parte. Dirigido a estudiantes de los programas de Ingeniería y Tecnologías, así como a estudiantes de cualquiera de los programas de formación de las áreas de Ciencias Básicas.



Administración y gestión de organizaciones

Cepeda Carrión, Gabriel A

Editorial Pearson

Clasificación 796.06 CEP 2018

Resumen 

Administración. Gestión organizacional, enfoques y proceso administrativo presenta los conceptos más actuales en el campo de la administración y gestión de negocios, así como los temas básicos para introducir al lector en esta área del conocimiento: origen y evolución de la administración, los modelos y enfoques de gestión, la empresa y el análisis estratégico. Con el estudio y aplicación de estos temas, el lector desarrolla habilidades para desempeñarse con eficiencia en cualquier tipo de empresa. A lo largo del texto se presentan una serie de lecturas adicionales, actividades, ejercicios y recursos didácticos que desarrollan las competencias del lector, a la vez que fomentan la participación activa del profesor y del estudiante en la construcción de nuevos conocimientos.



Atlas de literatura latinoamericana

Obligado, Clara

Editorial Nordica

Clasificación 860 ATL 2022

Resumen 

La escritora Clara Obligado coordina este necesario Atlas de literatura latinoamericana que pretende visibilizar y reivindicar la rica variedad de tradiciones literarias presentes en esos países y que con demasiada frecuencia se desconocen en España y en las naciones vecinas.Algunos de los mejores narradores latinoamericanos del momento nos presentan la obra de sus maestros: Andrés Neuman, por ejemplo, escribe sobre Roberto Bolaño, Mariana Enríquez sobre Silvina Ocampo y Ana María Shua sobre Augusto Monterroso. Y así en más de treinta textos para mostrar una panorámica de la literatura de Latinoamérica.Agustín Comotto ilustra este libro, que es una invitación a descubrir autores inolvidables.



La costa de los murmullos

Jorge, Lídia

Editorial

Clasificación 869.342 LID 2021

Resumen

La costa de los murmullos es el testimonio lleno de lucidez del fin de un proceso agónico: la liquidación definitiva del Imperio portugués, la guerra colonial en Mozambique durante los últimos años sesenta y los primeros setenta. Pero es también la historia de unos amores no exentos de ambigüedad en un mundo cotidiano de violencia y de corrupción, de sangre y de lágrimas. Un mundo en el que el azar se convierte en destino para que sólo permanezca la realidad inquietante de un patriotismo sin patria, la desazón de un heroísmo sin héroes. Lídia Jorge ocupa un lugar muy destacado dentro de la muy viva literatura portuguesa actual, y esta novela es la mejor carta de presentación para el lector español de esta extraordinaria escritora. 



miércoles, 28 de febrero de 2024

La portentosa vida de la muerte

Bolaños, Joaquín

Editorial Ibeomericana

Clasificación 863.1 BOL 2015

Resumen 

La portentosa Vida de la Muerte del franciscano Joaquín de Bolaños apareció por primera vez en México en 1792. Desde entonces no se volvió a publicar hasta 1983, en una edición facsímil también mexicana. Esta obra presenta una finalidad didáctico-doctrinal abiertamente declarada, pues trata la historia de la Muerte, cuya trayectoria vital es relatada desde su cuna hasta su final, testamento incluido, haciendo un recorrido vital, como si de cualquier mortal se tratase. Con todo, se trata de un personaje cuyos actos son tantos y dilatados que resultan imposibles de abarcar en las dimensiones del libro, por eso es retratada parcialmente, eligiendo momentos puntuales de sus actuaciones y compostura desde la Antigüedad hasta el siglo de redacción de la obra. La Muerte es reina y señora de la obra: muerte prevenida, muerte petrarquista, muerte soberana, memento mori, visión de túmulos y catafalcos… En suma, muerte plena de matices que son recogidos en este texto y que arrastra toda una simbología que se remonta a la Edad Media y llega hasta el momento en que Bolaños redacta su aviso moralizante. Esta cuidada edición, profusamente anotada, está precedida de un amplio estudio introductorio de la catedrática de la Universidad de Sevilla, Trinidad Barrera, en colaboración con el doctor Jaime J. Martínez, de la UNED.



Décadas del nuevo mundo

Anglería, Pedro Mártir de autor.

Editorial Polifemo

Clasificación 972.02 MAR 2012

Resumen 

Pese a que Pedro Mártir de Anglería nunca pisó el continente americano, sus "Décadas", escritas para informar a nobles, reyes y Papas de los acontecimientos que se sucedían en el otro confín del océano, se nutrieron del testimonio de los protagonistas de aquellos hechos –muchos disfrutaron de la hospitalidad de su casa o de su mesa: Américo Vespucio, Sebastián Caboto, Juan de Ribera (secretario de Hernán Cortés), etc.–, que brindaron al autor sus escritos o sus relatos, a lo que debe añadirse su privilegiada posición en la Corte, que le permitía acceder a cuantos documentos y decisiones se discutían en el Consejo Real. 



sábado, 24 de febrero de 2024

Las lealtades

Vigan, Delphine

Editorial Anagrama

Clasificación 843.92 VIG 2019 

Resumen 

En el centro de esta novela hay un niño de doce años: Théo, hijo de padres separados. El progenitor, sumido en una depresión, apenas sale de su caótico y degradado apartamento, y la madre vive consumida por un odio sin fisuras hacia su ex, que la abandonó por otra mujer. En medio de esa guerra, Théo encontrará en el alcohol una vía de escape. A su alrededor se mueven otros tres personajes: Hélène, la profesora que cree detectar que el niño sufre maltrato a partir del infierno que vivió en su propia infancia; Mathis, el amigo de Théo, con el que se inicia en la bebida, y Cécile, la madre de Mathis, cuyo tranquilo mundo se tambalea después de descubrir algo inquietante en el ordenador de su marido...

Todos estos personajes son seres heridos. Marcados por demonios íntimos. Por la soledad, las mentiras, los secretos y los autoengaños. Seres que caminan hacia la autodestrucción, y a los que acaso puedan salvar –o tal vez condenar definitivamente– las lealtades que los conectan, esos «lazos invisibles que nos vinculan a los demás (...) las leyes de la infancia que dormitan en el interior de nuestros cuerpos, los valores en cuyo nombre actuamos con rectitud, los fundamentos que nos permiten resistir, los principios ilegibles que nos corroen y nos aprisionan. Nuestras alas y nuestros yugos. Son los trampolines sobre los que se despliegan nuestras fuerzas y las zanjas en las que enterramos nuestros sueños».

Una novela concisa, escrita con una prosa afilada, y que no da tregua al lector. Un relato de una contundencia sin contemplaciones, desgarrador y necesario. «Una narración precisa, rigurosa, casi austera. De ahí nace la belleza áspera de esta novela conmovedora, concienzuda y contenida» (Télérama).

«Delphine de Vigan se interroga sobre el mundo que la rodea, explora los subterráneos invisibles que rigen las relaciones humanas, con una empatía que excluye cualquier relación egoísta con la escritura» (Fabrice Gaignault, Marie Claire).

«Una novela estremecedora. Impresiona su talento para explorar las psiques adolescentes» (Corinne Renou-Nativel, La Croix).




Pediatría del desarrollo y la conducta: de la teoría a la práctica clínica

Cafiero, Pablo

Editorial Journal

Clasificación 618.928 CAF 2023

Resumen

Pediatría Del Desarrollo Y La Conducta. De La Teoria A La Practica Clinica es un libro escrito por Pablo Cafiero, especialista en pediatría, que ofrece una guía completa sobre el desarrollo y la conducta en niños. Con un enfoque práctico y basado en la teoría, este libro es una herramienta invaluable para profesionales de la salud y padres interesados en comprender y abordar los aspectos clave del crecimiento y comportamiento infantil.

Con una edición en español y una tapa blanda de vinil, este libro de la editorial Journal presenta una primera edición que se publicará en el año 2023. Con un total de 285 páginas, el libro incluye un índice para facilitar la búsqueda de temas específicos.

La pediatría es un subgénero de la medicina que se enfoca en la atención de los niños y adolescentes, y este libro aborda de manera exhaustiva los diferentes aspectos relacionados con el desarrollo y la conducta en esta etapa de la vida. Desde los hitos del desarrollo motor hasta los trastornos del espectro autista, el autor ofrece una visión integral y actualizada de los temas más relevantes en pediatría.

Recomendado para mayores de 14 años, este libro es una herramienta esencial para profesionales de la salud que deseen ampliar sus conocimientos en el campo de la pediatría. Además, los padres encontrarán en estas páginas información valiosa para comprender y acompañar el crecimiento y desarrollo de sus hijos.

En resumen, Pediatría Del Desarrollo Y La Conducta. De La Teoria A La Practica Clinica es un libro completo y actualizado que ofrece una visión integral de los aspectos clave del desarrollo y la conducta en niños y adolescentes. Escrito por Pablo Cafiero, este libro es una guía imprescindible tanto para profesionales de la salud como para padres interesados en comprender y abordar los desafíos del crecimiento y comportamiento infantil.





Los errantes

Tokarczuk, Olga 

Editorial Anagrama

Clasificación 891.858 TOK 2019

Resumen

Una novela única, ligera y honda a la vez, que indaga en las posibilidades del género para hablar sobre el cuerpo, el mundo y las estrategias siempre insuficientes con que intentamos cartografiarlos. 

Al principio de Los errantes, la narradora esboza un autorretrato que es también una poética: «A todas luces yo carecía de ese gen que hace que en cuanto se detiene uno en un lugar por un tiempo más o menos largo, enseguida eche raíces. (…) Mi energía es generada por el movimiento: el vaivén de los autobuses, el traqueteo de los trenes, el rugido de los motores de avión, el balanceo de los ferrys.» Inquieta como ella, esta novela no se detiene ni un momento: en bus, avión, tren y ferry, la acompaña a saltos de país en país, de tiempo en tiempo, de historia en historia.

Un libro inquieto, pues, y no pocas veces inquietante, como buena parte de los relatos que contiene: «historias incompletas, cuentos oníricos» subsumidos en un libérrimo cuaderno de viaje hecho de excursos, apuntes, narraciones y recuerdos que en muchos casos tienen como tema el viaje mismo: así, el relato de Kunicki, que, en plenas vacaciones, tendrá que enfrentarse a la desaparición de su esposa y su hijo, y a su reaparición enloquecedoramente enigmática. O el del gélido doctor Blau, taxidermista, que visita a la viuda de un ilustre colega con la intención de estudiar su laboratorio. También está el de Ánnushka, obsesionada por comprender los incomprensibles juramentos que profiere una pedigüeña en la estación de metro. O el de la bióloga que vuelve a su país para reencontrarse con su primer amor, ahora agonizante. Y, en medio de todos ellos, el relato real de cómo el corazón de Chopin llegó a Polonia escondido en un tarro de alcohol en las enaguas de su hermana; o el del anatomista flamenco Philip Verheyen, que escribía cartas a su pierna amputada y disecada; cartas, en fin, como las que le mandaba Joséphine Soliman al emperador Francisco I de Austria para recuperar el cuerpo de su padre, disecado como la pierna de Verheyen e infamantemente expuesto en la corte donde había servido en vida…

Y así, entre corazones, piernas y cuerpos, Los errantes, una novela inquieta e inquietante, móvil y más que frecuentemente perturbadora, se revela también como una novela esencialmente física: en ella se habla del cuerpo, sí, pero también del mundo, y de las estrategias siempre insuficientes (la ciencia, los mapas) con las que intentamos cartografiar lo existente, apresar lo inasible. Como las galerías de curiosidades que su autora gusta de visitar, Los errantes, galardonada con el Premio Man Booker Internacional, contiene «lo raro e irrepetible, lo insólito y monstruoso», y lo expone en un despliegue de inventiva cuya nómada libertad formal oculta una calculadísima coherencia temática: he aquí una novela única, ligera y honda a la vez, que indaga en las posibilidades del formato como los exploradores más audaces. 





El Colgajo

Lancon, Philippe

Editorial Anagrama

Clasificación 843.92 LAN 2019

Resumen 

La única manera de entender algunas cosas es ponerlas por escrito. Quizá al final no se consiga desentrañar por completo el misterio, pero sí iluminar las zonas de sombra a su alrededor. Eso es lo que se ha propuesto y logrado Philippe Lançon en este libro memorable, mezcla de crónica, memoir y gran literatura. Con una prosa llana y un estilo depuradísimo, Lançon nos ofrece en El colgajo un vastísimo retrato de su vida –de París, de Francia, del mundo– después de haber sobrevivido al terrible atentado de Charlie Hebdo del 7 de enero de 2015. Ese retrato, que es necesariamente una reconstrucción, corre paralelo a otras reconstrucciones: la de su mandíbula –destrozada por una bala– y la de su nueva vida después de aquella mañana. Porque ¿cómo es posible vivir después de haber sufrido un atentado, uno en el que tantos compañeros y amigos han perdido la vida? ¿Qué supone seguir viviendo cuando se ha estado en el infierno en la tierra? ¿No es eso también una condena?

Con un tono mesurado, lleno de reflexiones sobre el paso del tiempo, sobre las personas que fuimos y las que seremos, Philippe Lançon traza una estupenda cartografía emocional del individuo vulnerable de nuestros días. Sin rehuir la crueldad del acontecimiento, se detiene en los hechos cotidianos de antes y después del atentado, en la vida hospitalaria y la larga reconfiguración de una nueva identidad. El ingreso modifica su vida y la vida de las personas de su entorno; modifica sus sentimientos, sus recuerdos, su manera de leer, de escribir y hasta de respirar. El miedo, la dependencia y la culpa se apoderan del narrador, que busca señales sin cesar cuando las referencias se pierden de continuo.

Por estas páginas desfilan amigos, familiares, parejas y compañeros de trabajo que conocieron al viejo Lançon y que contribuirán a que nazca el nuevo, el otro. Pero sobre todo destacan los miembros del personal sanitario, esos ángeles que le darán al autor un nuevo rostro y cuya presencia, como la de la literatura (Shakespeare, Kafka, Proust) y la de la música (Bach, Bill Evans), va punteando todo el libro y el nacimiento de la nueva existencia. Aclamado por la crítica y el público, este no es un libro oscuro, sino tremendamente luminoso; un libro necesario que nadie querría haber escrito y cuya absorbente lectura abre tantos interrogantes como brechas de esperanza.






jueves, 22 de febrero de 2024

Medicina de urgencias de bolsillo

Richard D. Zane y Joshua M. Kosowsky

Editorial Wolters Kluwer

Clasificación 616.025 MED 2023

Resumen 

Medicina de urgencias de bolsillo es una obra escrita por médicos residentes de medicina de urgencias de la Universidad de Colorado y de la Universidad de Harvard. Dado que la medicina de urgencias es una disciplina dinámica que requiere una actualización constante, así como información precisa y accesible, este libro es la opción ideal para acompañar al estudiante de medicina, al médico residente, al profesional de enfermería y al médico especialista en su práctica diaria de una de las disciplinas clínicas más exigentes: la medicina de urgencias.

Esta 4.ª edición está organizada por afecciones emulando la forma en la que los profesionales de la salud abordan cada caso en el servicio de urgencias. Asimismo, destaca los aspectos más importantes de la clínica y las actualizaciones en la práctica de la medicina.

Características destacadas :

  • Información completamente actualizada
  • Incluye listas, tablas, diagramas y algoritmos en un formato de fácil acceso que ayuda a una mejor comprensión
  • Aborda los sistemas principales , así como las emergencias relacionadas con el medio ambiente, la pediatría, el paciente psiquiátrico, la toxicología, el manejo de la vía aérea y los traumatismos, entre muchos otros.
  • Contiene útiles apéndices de referencia rápida : abreviaturas, soporte vital pediátrico avanzado (PALS), ventilación mecánica, analgesia y sedación consciente, entre otros.



Antología bilingüe

Yeats, W.B. William Butler

Editorial

Clasificación 821.8 YEA 2013

Resumen 

Habitualmente considerado por la crítica como el más destacado poeta de lengua inglesa de su época, W. B. Yeats (1865-1939) fue para T. S. Eliot uno de los escasos escritores "cuya historia es la historia de su propio tiempo, que son parte de la conciencia de una época que no puede entenderse sin ellos". Partiendo de un temprano rechazo de la poesía victoriana, compartió con otros poetas de su generación el credo simbolista, aunque a diferencia de ellos evolucionó hacia un lenguaje más inmediato y al mismo tiempo más antiguo, saliendo al encuentro de la realidad, de la experiencia personal de un mundo que buscó fijar en su arte. La presente Antología bilingüe ofrece una amplia selección de la obra de William Butler Yeats traducida y prologada por Enrique Caracciolo Trejo.
Habitualmente considerado por la crítica como el más destacado poeta de lengua inglesa de su época, W. B. Yeats (1865-1939) fue para T. S. Eliot uno de los escasos escritores "cuya historia es la historia de su propio tiempo, que son parte de la conciencia de una época que no puede entenderse sin ellos". Partiendo de un temprano rechazo de la poesía victoriana, compartió con otros poetas de su generación el credo simbolista, aunque a diferencia de ellos evolucionó hacia un lenguaje más inmediato y al mismo tiempo más antiguo, saliendo al encuentro de la realidad, de la experiencia personal de un mundo que buscó fijar en su arte. La presente Antología bilingüe ofrece una amplia selección de la obra de William Butler Yeats traducida y prologada por Enrique Caracciolo Trejo.




Taberna y otros lugares

Dalton, Roque

Editorial

Clasificación 861.44 ROQ 2019

Resumen 

Este libro que hoy edita Baile del Sol es el más emblemático de los libros de un poeta legendario, si tal término es aplicable a un poeta. Su vida azarosa, su obra vital y profunda, su muerte temprana y confusa son los ingredientes que confluyen para llevarlo al territorio del mito.
Aquí están algunos de los textos más conocidos y celebrados de un «poeta de culto». Dijo en una ocasión Paul Valery de Stéphane Mallarmé: «Hay, en cada ciudad de Francia, un joven secreto que se dejaría matar por usted»; Roque Dalton es uno de esos poetas que tiene, quizá en cada rincón del idioma, uno de esos lectores apasionados, un coleccionista de sus versos y sus avatares increíbles y quevedescos. He encontrado «daltónicos» en Argentina y en Holanda, por supuesto en Cuba, en Portugal, en muchos lugares de España... Para todos ellos Dalton es un poeta mítico, pero a la vez de una mitología palpable, cercana y carnal.
Como ya apuntábamos en Taberna y otros lugares se congregan los poemas acaso más emblemáticos del autor salvadoreño:
Americalatina, El descanso del guerrero, La segura mano de Dios, O.E.A., Buscándome líos, Sobre dolores de cabeza, Revisionismo o el largo «poema collage», como el mismo Roque lo definiera, que da título al libro, entre otros.



El entrenamiento de resistencia: basado en zonas o áreas funcionales. El modelo diper

García-Verdugo Delmas, Mariano

Editorial Paidotribo

Clasificación 796.077 GAR 2018

Resumen

Este libro propone el modelo DIPER, consiste en un patrón de entrenamiento basado en ocho zonas o áreas funcionales que deben ser conocidas de la forma más exacta posible y que dependen directamente de la potencia con que se aplican las cargas.este libro va dirigido , especialmente a entrenadores que quieren avanzar en la aplicacion de cargas de entrenamiento. deportistas que necesitan comprender el porque de las cargas que les asignan sus entrenadores y todo tipo de técnicos deportivos y amates del deporte de rendimiento.



martes, 20 de febrero de 2024

Enfoques de medicina interna

Aguirre H., Hernan D

Editorial Ecoe

Clasificación 616 AGU 2022

Resumen 

Esta obra está constituida por capítulos de temas frecuentes, importantes y que requieren un abordaje rápido y práctico en medicina interna, en ella se pueden encontrar respuestas a preguntas médicas y cuenta con explicaciones claras de escenarios médicos complejos. Permite que tanto personas en formación como médicos en su práctica laboral accedan a elementos diagnósticos, clasificatorios, pronósticos y de tratamiento, para sus pacientes en un mismo texto, con la practicidad y calidad que el actuar medico hoy solicita. Encontrarán además de enfoques en el área de la medicina interna otros temas afines o patologías frecuentemente concomitantes en los pacientes adultos, lo que permite al lector encontrar en una sola obra las herramientas para un enfoque holístico de esta población.




Inmunología de Rojas

Rojas Montoya, William

Editorial Ecoe Ediciones

Clasificación 616.079 INM 2023

Resumen 

Es una obra sucinta, didáctica, bien ilustrada y amena, que acerca al estudiante de las áreas de la salud al mundo de la inmunología. Los autores, considerando el pensum de los programas de pregrado, prepararon este breve texto, con el fin de ofrecer a los estudiantes de pregrado información integral y actualizada, que les facilite adquirir una adecuada información del interesante y cambiante mundo de la inmunología. Este texto ha sido escrito con gran interés, agrado y dedicación. Son tantas y tan buenas las fuentes de información disponibles hoy para el estudio de la inmunología, que no es fácil presentar un resumen actualizado de los principales mecanismos de la defensa inmune. Los seis editores creemos que lo hemos logrado, trabajando conjuntamente, en intensas y agradables reuniones semanales, durante los dos últimos años.



Elena Garro sin censura : obra inédita guionismo cinematográfico, diario, dramaturgia, narrativa, memorias, investigación, epistolario.

Rosas Lopátegui, Patricia 

Editorial Gedisa

Clasificación 868.44 ELE 2023

Resumen

La posición crítica de Elena Garro (1916-1998) hacia el gobierno y sus colaboradores, así como su enfrentamiento con la sociedad patriarcal, no le permitieron publicar, y en ocasiones concluir algunas de sus obras. Elena Garro sin censura reúne creaciones inéditas de la autora elaboradas desde la década de los 50 hasta los 90. Las complementan un apéndice que consta de un diario desconocido de los años 30 y un amplio epistolario, por la intertextualidad que existe entre la vivencia y la ficción. Su compromiso con la palabra artística abre la posibilidad de descubrir en el presente milenio lo que estuvo oculto en sus fantásticos baúles, esos guardianes de una memoria que no pudo ser calcinada por los facinerosos que intentaron aniquilar su pluma. Como un homenaje en su 25 aniversario luctuoso, los textos que padecieron el exilio salen a la luz.



Diálogos con Elena Garro: Entrevista y otros textos

Rosas Lopátegui, Patricia 

Editorial Gedisa

Clasificación 868.44 DIA 2020

Resumen 

Diálogos con Elena Garro, volumen 1, comprende de los años 30-40 hasta el anuncio del retorno de su exilio en 1991. El tema del 68 es crucial. El volumen 2 se inicia con el retorno a México de la también dramaturga, sus últimos años en Cuernavaca al lado de su hija Helena con sus gatos; sus penurias, 030645 VOL. IIalgunas alegrías, y su deceso. Concluye con una serie de textos complementarios que le dan seguimiento a su vida y obra, aparecidos en el presente milenio.




lunes, 19 de febrero de 2024

Administracion del capital humano: la gestión del activo más valioso de la organización

Munch, Lourdes 

Editorial MAD

Clasificación 658.306 TOR 2015

Resumen 

¿Cómo contar con una planta laboral efectiva y que dé resultados?Este libro contiene los elementos necesarios para el administrador que busca con éxito el capital humano de su organización, cualquiera que sea su tipo.Con su experiencia, la autora guía a los estudiantes, administradores y directores de empresa por el complejo camino de administrar el capital humano.El texto se complementa con prácticas, ejercicios y evaluaciones que el lector encontrará en el sitio electrónico de Editorial Trillas para reforzar el conocimiento.Consulte los demás títulos de la serie Biblioteca de Administración Trillas para completar su acervo administrativo.



Diseño y análisis del puesto de trabajo: herramienta para la gestión del talento humano

Torres Laborde, José Luis

Editorial

Clasificación 

Resumen 

El estudio del trabajo es una necesidad fundamental para cualquier persona que realice una actividad productiva, pero también es indispensable para las organizaciones de cualquier tipo y, por supuesto, es un factor clave para los emprendedores. Este texto, resultado de la práctica académica y de la amplia experiencia de los autores en el sector empresarial, va más allá del estudio de las funciones, revisa en detalle la literatura sobre el estudio del trabajo y contempla todos los elementos implícitos desde su creación e inserción en la estructura organizacional hasta los cometidos, responsabilidades y perfil necesarios para ser ocupados por potenciales trabajadores. Sin lugar a dudas, una obra muy pertinente en los actuales momento, cuando múltiples y novedosos tipos de trabajo emergen en la sociedad global.



Cáncer de piel

Cabo, Horacio Gatti

Carlos Fernando Stengel

Fernando Salerni

Gabriel Peralta

Rosario Mazzuoccolo, Luis.

Editorial Journal

Clasificación 616.994 CAN 2021

Resumen 

El aumento de la incidencia del cáncer de piel en los últimos años ha generado la necesidad de contar con bibliografía actualizada, sencilla y adecuada para los dermatólogos, sea que se dediquen o no al diagnóstico y tratamiento de esta patología. Escrito por reconocidos especialistas, Cáncer de piel aborda de manera didáctica y sencilla los diferentes aspectos relacionados con esta enfermedad. Estructurado en 15 capítulos e ilustrado con más de 250 imágenes y gráficos, presenta y desarrolla cada subtipo de cáncer de forma adecuada: carcinomas, melanomas, linfomas, sarcomas. Incluye capítulos dedicados exclusivamente a la biología y epidemiología, la genética y el tratamiento, además de un capítulo sobre fotoeducación. Cáncer de piel está destinado a dermatólogos, oncólogos, clínicos y personal auxiliar que tratan a enfermos de cáncer de piel.



Medicina interna pediátrica

Dartiguelongue, Juan B.

Editorial Journal

Clasificación 618.92 DAR 2023

Resumen 

La Medicina interna pediátrica es la subespecialidad encargada de la mirada integral y el seguimiento exhaustivo de los pacientes internados. El pediatra internista debe comprender e integrar los diferentes aspectos del paciente en cada escenario clínico, con el fin de conducir los procesos diagnósticos y terapéuticos.
Medicina interna pediátrica es el primer libro que aborda exclusivamente una amplia y destacada selección de contenidos que conforman la subespecialidad, seleccionados según su frecuencia, relevancia y complejidad. Se describen las estrategias diagnóstico-terapéuticas con una perspectiva racional y escalonada, basada en la mejor evidencia disponible y de acuerdo con estándares nacionales e internacionales, al tiempo que se ofrecen las herramientas necesarias para resolver adecuadamente la gran mayoría de las situaciones clínicas que se presentan en el ámbito hospitalario. Asimismo, se presenta una guía detallada de las prácticas y procedimientos esenciales para el pediatra internista.
El libro está estructurado en 15 secciones y un apéndice con un total de 91 capítulos, en los que se describen los aspectos fisiopatológicos, clínicos y epidemiológicos de cada entidad con un enfoque práctico y actualizado.
Algunos de los temas desarrollados con detalle son los siguientes:
Alteraciones hidroelectrolíticas y del equilibrio ácido-base.
Estrategias de reposición de volumen, hemocomponentes y hemoderivados.
Manejo de la emergencia, los aspectos nutricionales y los trastornos metabólicos, infectológicos, clínico-quirúrgicos y de los órganos y sistemas.
Enfermedades crónicas y oncohematológicas, manejo del dolor y de los cuidados clínicos del paciente trasplantado.
Entidades pediátricas frecuentes y relevantes relacionadas con el compromiso de la oferta distal de oxígeno y la inflamación sistémica, conjugadas de manera original sobre la base de sus aspectos clínicos y fisiopatológicos.
La comunicación en los equipos de salud y la seguridad del paciente, temas de relevancia capital en el ámbito hospitalario.
Abordaje interdisciplinario del maltrato infantil, los cuidados de fin de vida, la medicina basada en la evidencia y la lectura crítica de la literatura.
Medicina interna pediátrica está dirigido a todos los pediatras que atienden pacientes internados, así como al resto de los subespecialistas pediátricos, los pediatras en formación y los estudiantes de medicina. Permitirá al lector comprender de manera acabada los diferentes escenarios clínicos que integran la subespecialidad, contribuyendo con una atención pediátrica integral, segura y de calidad, en lo referente a los aspectos técnicos, científicos y humanos.



viernes, 16 de febrero de 2024

Hatha yoga para maestros & practicantes: una guía exhaustiva para una secuenciación holística

Jain, Ram 

Editorial Paidotribo

Clasificación 613.7046 JAI 2022

Resumen 

Hatha Yoga para maestros y practicantes es una lectura obligada si desea obtener los máximos beneficios de su práctica de yoga.
A partir del enfoque tradicional del yoga, descubrirá cómo las posturas de yoga afectan al cuerpo interno y cómo la práctica sistemática de yoga puede aumentar su salud y bienestar. También comprenderá los beneficios médicamente probados del yoga y aprenderá los antiguos principios de secuenciar asanas de acuerdo con sus chakras correspondientes (centros de energía).
Los autores, renombrados formadores de profesores de yoga, Ram Jain y Kalyani Hauswirth-Jain describen cómo crear prácticas de Hatha Yoga seguras, satisfactorias y holísticas para diferentes niveles, temas y objetivos.
Dentro de estas páginas, encontrará descripciones prácticas de más de 200 asanas, con sus respectivas instrucciones, claves para el alineamiento, contraindicaciones y modificaciones, lo que llevará sus clases y prácticas de yoga a un nivel completamente nuevo.



Manual de anestesia y analgesia de pequeños animales

Rioja García, Eva

Editorial Edra

Clasificación 636.089796 RIO 2022

Resumen 

Manual de anestesia y analgesia de pequeños animales se renueva por completo en su segunda edición para reflejar la constante y rápida evolución de esta disciplina. Todos sus capítulos se han actualizado con los últimos avances en analgesia y anestesiología, y se hace hincapié en el desarrollo de nuevas técnicas de monitorización y anestesia locorregional, y en la aparición de nuevos fármacos analgésicos, sedantes y anestésicos.



jueves, 15 de febrero de 2024

Atlas de técnicas en cirugía felina

 Barneto Carmona, Alberto

Editorial Edra

Clasificación 636.80897 BAR 2022

Resumen 

Incluye las intervenciones quirúrgicas frecuentes en la especie felina explicadas mediante fotografías e ilustraciones detalladas del proceso. El objetivo de los autores, que cuentan con muchos años de experiencia en medicina y cirugía felinas, ha sido el de plasmar sus conocimientos de la manera más práctica posible.





Principios de la reconstrucción facial: abordaje de la reparación cutánea por subunidades

Larrabee, Wayne F

Editorial Amolca

Clasificación 617.52059 LAR 2023

Resumen 

Capítulo 1. Biomecánica y fisiología de los tejidos blandos Capítulo 2. Técnicas fundamentales Capítulo 3. El cuero cabelludo Capítulo 4. La frente Capítulo 5. Los ojos Capítulo 6. La nariz. Capítulo 7. Las Mejillas Capítulo 8. Las Orejas Capítulo 9. Los labios y el mentón Capítulo 19 . Técnicas de recolección de injertos.-La tercera edición de esta obra, editada por los cirujanos norteamericanos Wayne Larrabee, David Sherris y Jeffrey Teixeira, presenta una guía para el manejo de técnicas confiables y efectivas en la reconstrucción facial con colgajos. Estas técnicas, que han probado ser las más efectivas y confiables en el ejercicio quirúrgico facial, se concentran sobre todo en los defectos de tejidos blandos de tamaño moderado y se enfocan en el diseño de colgajos en función de la localización del defecto a tratar. A través de más de 500 ilustraciones y fotografías, los médicos editores de esta obra presentan una exposición de la biomecánica de los tejidos blandos, las técnicas fundamentales para el cierre de las heridas y los diversos colgajos, así como los principios para la reconstrucción de los defectos del cuero cabelludo, la frente, los párpados, la nariz, las mejillas, las orejas, los labios y el mentón. Igualmente, el lector podrá encontrar información relacionada con las técnicas de recolección de injertos. Esta obra es un recurso imprescindible para cirujanos plásticos, otorrinolaringólogos, cirujanos bucomaxilofaciales y dermatólogos, que pueden ver en esta obra una guía completa de reconstrucción de defectos faciales.



Atlas de oftalmología clínica del perro y del gato

 Esteban Martín, Javier

Editorial

Clasificación 636.08977 MAR 2022

Resumen

En cada patología se exponen, breve y concisamente, la definición de la patología, la etiología y patogenia, los métodos diagnósticos y los posibles tratamientos, todo ello con la información más actualizada. El atlas incluye tablas, dibujos explicativos y destacados que resultarán de gran utilidad para el veterinario clínico.



Casos clínicos complejos en dermatología de pequeños animales

Dedola, Carla 

Editorial Servet

Clasificación 636.08965 DED 2022

Resumen 

Escrito por dos reconocidas especialistas, este libro explora el proceso del razonamiento diagnóstico en dermatología. Se trata de una obra práctica que presenta casos clínicos especialmente complejos, donde se repasan la presentación clínica, los resultados de las pruebas diagnósticas y las distintas estrategias de tratamiento. Incluye fotos en color, tablas y otras consideraciones clínicas.



Enfermedades infecciosas felinas

Palmero Colado, María Luisa

Editorial Edra

Clasificación 636.80896901 PAL 2023

Resumen 

Enfermedades infecciosas felinas es un manual práctico que da respuesta a todas las preguntas sobre diagnóstico, vacunación, profilaxis, tratamiento, etc., de las principales enfermedades infecciosas que afectan a nuestros gatos domésticos. En esta nueva edición, se realiza una actualización completa de sus contenidos con nuevas técnicas de diagnóstico y manejo, y nuevas enfermedades infecciosas que han ganado relevancia en la última década.



martes, 13 de febrero de 2024

Mitos bíblicos patriarcales estudio crítico feminista

Navarro Puerto, Mercedes

Editorial Cátedra

Clasificación 

Resumen 

A pesar de tratarse del libro más influyente de la historia de la humanidad, existe un vacío en el conocimiento y la difusión de los estudios feministas críticos y deconstructivos de la Biblia. Este volumen pretende llenar ese vacío. "Mitos bíblicos patriarcales" se ocupa de la figura de Eva, de Moisés, el supuesto héroe masculino, y del acontecimiento del Éxodo, mostrando en cada caso la recepción patriarcal e interesada y las potencialidades de figuras y textos maltratados por el patriarcado. La exégesis y la hermenéutica bíblicas feministas van más allá de los distintos sistemas de creencias y no están condicionadas por ninguno de ellos. Por esta razón, el trabajo de sus especialistas puede ofrecer una interesante y necesaria visión de la cultura y una inagotable cantera de información.




Seis propuestas para el próximo milenio

Calvino, Italo 

Editorial

Clasificación 801.95 CAL 2022

Resumen 

En junio de 1984 Calvino fue invitado a ocupar la cátedra de las Charles Eliot Norton Poetry Lectures en la Universidad de Harvard, Massachusetts, durante el curso 1985-1986. El autor preparó un ciclo de conferencias eligiendo como tema los valores literarios que él más apreciaba y que habrían de conservarse en el nuevo milenio, aunque nunca llegó a impartirlas, pues falleció en Italia una semana antes de su partida a los Estados Unidos. El milenio que está por terminar ha asistido al nacimiento y a la expansión de las lenguas modernas de Occidente y de las literaturas que han explorado las posibilidades expresivas y cognoscitivas e imaginativas de esas lenguas. Ha sido también el milenio del libro, dado que ha visto cómo el objeto libro adquiría la forma que nos es familiar. La señal de que el milenio está por concluir tal vez sea la frecuencia con que nos interrogamos sobre la suerte de la literatura y del libro en la era tecnológica llamada postindustrial. No voy a aventurarme en previsiones de este tipo. Mi fe en el futuro de la literatura consiste en saber que hay cosas que solo la literatura, con sus medios específicos, puede dar. Quisiera, pues, dedicar estas conferencias a algunos valores o cualidades o especificidades de la literatura que me son particularmente caros, tratando de situarlos en la perspectiva del nuevo milenio.