jueves, 25 de mayo de 2023

Logística 5.0

Juan Antonio Marco 

LID editorial 

Clasificación 658.5 MAR 2021

Resumen 

La actividad logística y las diferentes cadenas de suministro se enfrentan continuamente al reto de dar respuesta de manera eficiente y rentable a nuevos modelos de negocio omnicanal. Estas prácticas empresariales emergentes requieren diferentes niveles operativos multiservicio en entornos de alta incertidumbre para mejorar notablemente la experiencia del cliente. Ante este cambio de reglas, surge una forma distinta de entender, diseñar y ejecutar los procesos logísticos. Nace una nueva logística: la logística 5.0.


Métodos de decisión en la empresa

 Ana Belén Rabadán Gómez 

Paraninfo 

Clasificación 658.403 RAB 2020

Resumen 

Este libro estudia los métodos para la toma de decisiones, fundamentales en los procesos de gestión de la empresa, así como también en nuestra cotidianidad, donde la decisión sobre la mejor opción a elegir debe hacerse en un ambiente con incertidumbre.

Está destinado a estudiantes de Administración o Dirección de empresas, Marketing y otras ramas de ciencias sociales, así como a lectores con interés en esta metodología. Es una obra de carácter eminentemente práctico con una estructura pedagógica dirigida al aprendizaje, donde los fundamentos teóricos se complementan con la aplicación a multitud de casos prácticos. 



Subdesarrollo y dependencia en el cerrado de Piauí intensificación y sobre explotación del trabajo rural asalariado en el cerrado de Piauí entre 1990 y 2017

 Sérgio Gonçalves do Santos Junior

Ediciones nuestro conocimiento

Clasificación 330.98122 GON 2021

Resumen 

El cerrado de Piauí, situado en un país dependiente que sufre restricciones en la balanza de pagos debido al comercio desigual, ve en la intensificación y sobreexplotación de la fuerza de trabajo la válvula de escape que garantiza el patrón de acumulación interna, y acaba teniendo, a partir de los años 90, su territorio insertado en la división internacional del trabajo, como exportador de mercancías, transformando el paisaje, el medio ambiente y las condiciones socio-productivas del espacio rural de Piauí. Como la mayoría de los estudios se alinean en torno a la territorialización del agronegocio o la especulación de la tierra, surge una pregunta: ¿qué transformaciones socioproductivas se han producido en el espacio rural de Piauí con la inserción de su sabana en el comercio mundial de mercancías, y en qué grado de explotación se encuentran los asalariados rurales de la sabana de Piauí? Este libro trata de responder a esta pregunta analizando las profundas transformaciones socioeconómicas derivadas de la integración de su territorio en el circuito comercial mundial.



La práctica de la investigación cualitativa en ciencias sociales y de la educación

 Beatriz Gonzales Ballestín 

Editorial UOC 

Clasificación 300.72 BAL 2018

Resumen 

Este libro aporta una aproximación práctica y sencilla a la investigación cualitativa en ciencias sociales. Introduce las características definitorias, enfoques y organización de proyectos basados en esta metodología, así como las técnicas más utilizadas: observación participante, entrevista cualitativa y grupos focales o de discusión.  Se centra, posteriormente, en el análisis de los datos cualitativos obtenidos, operaciones y fases prácticas del tratamiento de la información hasta llevarlo a término con la redacción del informe de investigación.



martes, 16 de mayo de 2023

Basics of atmospheric

R. N. Keshavamurty

CRC press

Clasificación 551.51 KES 2022

Resumen 

The book discusses the basic of atmospheric dynamics where the curved surface of the earth and its rotation around its own axis plays very important roles. The emphasis is on basic physical concepts and the interpretation of equations and the different terms therein.




Gestión estratégica organizacional

 Jorge Eliécer Prieto Herrera

Ecoe

Clasificación 658.4012 PRI 2017

Resumen 

La gerencia moderna requiere tomar decisiones sobre bases firmes, y el diagnóstico empresarial es una de las grandes herramientas que existen ya que facilita la identificación, formulación y evaluación de estrategias acertadas para cada compañía. En esta nueva edición, por medio de sus tres capítulos: Evolución empresarial, Gestión estratégica organizacional y Mega tendencias administrativas, se amplía lo referente a las nuevas olas gerenciales que de forma sencilla le ayudarán al lector a entrar en el mundo competitivo y tecnológico, con ayuda de su creatividad y estilo de liderazgo para alcanzar las metas establecidas. Contiene una serie de ayudas didácticas para que tanto los gerentes, socios, directivos y dueños de las organizaciones como estudiantes, docentes e investigadores puedan formular, implementar y evaluar alternativas estratégicas, dentro del contexto de la actividad económica propia de cada compañía.



El demonio de la depresión un atlas de la enfermedad

 Andrew Solomon 

Penguin Random House 

Clasificación 616.8527 SOL 2022

Resumen 

Libro sobre la depresión, ganador del National Book Award y finalista del Pulitzer. El demonio de la depresión, que aparece ahora en una versión aumentada y revisada, es una obra fundamental que obtuvo el National Book Award y fue finalista del Premio Pulitzer. Solomon explora el fenómeno de la depresión a partir de su propia lucha contra la enfermedad y de entrevistas con otros enfermos, médicos y científicos, responsables políticos, investigadores farmacológicos y filósofos; así revela la sutil complejidad y la intensa agonía que la definen. 

Este libro asume el reto de explicar la depresión y describe el amplio abanico de medicamentos disponibles, la eficacia de las terapias alternativas, y el impacto que la enfermedad tiene en distintos grupos sociales en todo el mundo y a lo largo de la historia. Solomon demuestra una sinceridad, una inteligencia y una erudición extraordinarias a lo largo de este viaje al más oscuro de los secretos familiares. Su contribución a nuestra comprensión de la enfermedad mental y también de la
condición humana es asombrosa.

Familias reconstituídas en un mundo globlal nuevos vinculos que desafían el mito de los lazos de sangre

Corina Ahlers 

Morata 

clasificación 616.89156 AHL 2021

Resumen 

¿Cómo se celebrarán las navidades este año? ¿Con qué parte de la familia? ¿Dónde sentaremos a la madre separada y dónde al padrastro reciente en la mesa de la boda? ¿Quién va a tomar parte en la ceremonia y quién no? ¿Cómo organizamos los planes de las vacaciones? ¿A quién está informando la escuela de comportamientos inadecuados del hijo común? ¿O qué sucede si la hija en plena pubertad anuncia que quiere vivir con su padre, cuando la madre lleva años implorándole a su exesposo que deje de manipularla? Estas son algunas preguntas que surgen con frecuencia dentro de las familias reconstituidas, recompuestas, ensambladas. Términos que se han convertido en nombres para la realidad de la vida de muchas, tal vez de la mayoría de las personas en nuestra sociedad. 

Moderar los diferentes puntos de vista de tal forma que las necesidades de todos puedan ser percibidas y tomadas en serio, al mismo tiempo que ninguno pierda credibilidad, y además encontrando soluciones. Esta es la misión difícil y reiterativa en la estructura fluida de las familias reconstituidas. En este libro, los autores exponen el instrumental de intervenciones posibles basadas en la práctica sistémica. Se describen tanto los planteamientos problemáticos, como una variedad de alternativas para llegar a soluciones viables. Quien busque respuestas claras, no las va a encontrar en este libro; mientras que aquellos que están dispuestos a jugar con posibilidades en la búsqueda creativa de nuevos caminos, van a recibir numerosas ideas e inspiraciones. Extraído del prólogo de Arist von Schlippe


Seguridad y salud en el trabajo conceptos básicos

 Fernando Henao Robledo

Ecoe 

Clasificación  613.62 HEN 2014

Resumen 

La seguridad y salud en el trabajo, llamada salud ocupacional antes de la Ley 1562 de 2012, nació de la observación y de su aplicación comenzó la prevención de los fenómenos o acontecimientos no explicados y que causaban lesiones o muertes. Posteriormente, con el advenimiento y desarrollo de procesos más complejos, se ha avanzado de tal manera que hoy en día la tecnología juega un papel valioso de apoyo para el reconocimiento, evaluación y control de los factores de riesgo y riesgos asociados. Desde hace algún tiempo, en Colombia, se ha dado gran impulso a la legislación laboral, con el fin de crear ambientes de trabajo con unas condiciones mínimas y aceptables de seguridad e higiene industrial. En la actualidad se habla del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, Sg-Sst, cuya política principal es el desarrollo de un sistema lógico y por etapas, basado en la mejora continua.



Coronavirus prevención, pandemia y contención

Sonia de Miguel Fernández 

Catarata 

Clasificación 614.5993 MIG 2020

Resumen

La COVID-19 no es, ni de lejos, la pandemia más letal de la historia, pero sí la peor que hemos vivido. Es nuestra peste negra. Un enemigo que no vimos venir y que nos genera muchas dudas sobre sus formas de ataque y sus puntos débiles. Pero los coronavirus que ahora nos inquietan no son nuevos: hace años ya protagonizaron dos brotes alarmantes cuando "saltaron" de un animal a un ser humano. Ahora, una nueva mutación (SARS-CoV-2) se ha propagado mucho más rápido que sus antecesoras y parece dispuesta a desestabilizar toda nuestra vida. Los autores nos ofrecen un recorrido divulgativo por esa realidad microscópica que ahora nos amenaza. Cómo actúa y se propaga un virus, las pruebas diagnósticas que existen, las investigaciones en vacunas, qué alimentos nos protegen, las pandemias del pasado —o las posibles del futuro— son algunos de los aspectos que nos aguardan en este libro.




Tratamientos combinados de los transtornos mentales una guía de intervenciones psicológicas y farmacológicas

 Morgan T. Sammons

Desclee de Brouwer

Clasificación 616.891 TRA 2004

Resumen 

Tratamientos Combinados De Los Trastornos Mentales. Una Guía De Intervenciones Psicológicas Y Farmacológicas 

Morgan T. SAMMONS - Norman B: SCHMIDT (Eds.) En este libro se analizan las formas más idóneas para la integración de los principios farmacológicos y psicoterapéuticos en el tratamiento de diversas enfermedades mentales. Los tratamientos combinados son relativamente frecuentes, pero a consecuencia de los sesgos en las áreas de la Medicina y de la Psicología que potencian una alternativa sobre la otra, muchos terapeutas carecen de la información completa sobre el uso de ambas modalidades. La finalidad de este volumen es precisamente acabar con esta situación. 

Como se revela a lo largo del texto, la confianza exclusiva en un modo de tratamiento puede impedir al profesional satisfacer todas las necesidades del cliente. Cada capítulo examina con precisión el tratamiento combinado de un trastorno específico, como el insomnio, la esquizofrenia o el trastorno obsesivo-compulsivo. También se contempla un tema cuya relevancia va en aumento, las ramificaciones sociales y éticas de la autoridad prescriptiva para los psicólogos. Tanto los profesionales que ya emplean tratamientos combinados como aquellos que quieran iniciarse en el tema, hallarán este libro de gran interés.



Guía de bolsillo de la teoría polivagal el poder transformador de sentirse seguro

 Stephen Porges W.

Eleftheria 

Clasificación 612.89 POR 2018

Resumen 

La Guía de bolsillo de la teoría polivagal, ofrece a los clínicos perspectivas prácticas y profundas del importante marco polivagal de Stephen Porges que iluminan cómo las intrincadas estructuras del cerebro en interacción con el mundo social que nos rodea moldean nuestras vidas. En este libro tan útil se encuentran palabras de sabiduría de un científico brillante y bondadoso que aporta a nuestro trabajo nuevas y poderosas aplicaciones basadas en investigaciones cuidadosas y conceptualizaciones que pueden transformar la forma en que llevamos a cabo la práctica de la psicoterapia". -Daniel J. Siegel, MD, director ejecutivo de Mindsight Institute.



Estadística básica aplicada

Ciro Martínez Bencardino 

Ecoe 

Clasificación 519.53 MAR 2019

Resumen 

La estadística es una disciplina aplicada en todos los campos de la actividad humana, de ahí que se tenga como asignatura indispensable en casi todos los programas, desde niveles medio vocacional hasta posgrado.

En los primeros once capítulos se presentan temas de estadística descriptiva: preparación de una investigación; elaboración de cuadros y gráficas; promedios (media aritmética, mediana, moda, media cuadrática, geométrica y armónica); medidas de dispersión (varianza, desviación típica, coeficiente de variación, puntaje típico); regresión y correlación; series cronológicas; números índices e indicadores económicos. Los capítulos 12 y 13 contienen una síntesis de inferencia estadística, con temas de gran importancia (probabilidad, distribución normal, distribución de medidas muestrales y límites de con fianza, prueba de hipótesis, distribución “t” de student y por último, la distribución Ji- cuadrado) y la aplicación de algunas técnicas de muestreo, todo ello en un lenguaje sencillo y claro, con ejemplos de fácil comprensión y ejercicios para resolver.

En esta cuarta edición se revisó y corrigió todo el contenido, incluye un gran número de ejercicios; se presentan algunas formas del uso de la calculadora, dependiendo del modelo y finalmente, encontrará algunas aplicaciones de Excel para una mayor agilización de los procesos de cálculo y presentación de los datos. Al final, aparece el solucionario a los ejercicios propuestos y un apéndice que contiene aquellas tablas estadísticas más usuales, que el lector deberá aprender a manejar para desarrollar los ejercicios propuestos y los que se le presenten en la vida práctica.


Ejercicios de microeconomía financiera

 José Luis Ruiz Pérez 

Ecoe 

Clasificación 338.5 RUI 2019

Resumen 

El desarrollo de los mercados financieros y la creciente especialización en la disciplina de las Finanzas, ha llevado a que crezca de manera importante la cantidad de conocimientos disponibles para los interesados en la materia. Las preguntas conceptuales y ejercicios contenidos en esta obra buscan reforzar en el lector el vínculo entre las técnicas de valoración de activos y los conceptos microeconómicos fundamentales. 

En la primera parte se presentan las preguntas relacionadas con los principios para la valorización de los activos financieros, que a su vez se dividen en cuatro sesiones: el modelo de la elección del consumidor y la incorporación de la elección intertemporal, la elección bajo incertidumbre, la presentación del modelo CAPM y el planteamiento de soluciones de equilibro al problema de valorización. 

La segunda parte incorpora cuestionamientos respecto a la estructura microeconómica de los mercados financieros como estructuras de mercado y asimetría en la información. Por último, la tercera parte recoge preguntas en torno a los modelos para analizar la decisión de estructura de capital de las empresas. Dirigido a estudiantes de administración, economía, finanzas, contaduría, ingeniería industrial y en general, a estudiantes universitarios que deseen reforzar su aprendizaje de los principios microeconómicos de las finanzas de cara a su ejercicio profesional.


Tóxicos invisibles: la construcción de la ignorancia ambiental

 Ximo Guillen Llobat 

Icaria editorial 

Clasificación 577.27 TOX 2020

Resumen 

Tóxicos invisibles nos presenta un conjunto de historias poco conocidas de contaminación ambiental a lo largo del siglo XX. Nos transporta a determinados lugares, industrias, regiones, en los que la connivencia de los expertos con las administraciones públicas y las empresas privadas ha silenciado e invisibilizado a las principales víctimas de la toxicidad: trabajadores, activistas, ciudadanos en general. A través de un conjunto de investigaciones históricas rigurosas, el libro muestra cómo en estos conflictos ambientales se activan sofisticados mecanismos de construcción de la ignorancia que dificultan la correcta regulación de productos y la recuperación de espacios enfermos, degradados de manera casi irreversible. Tóxicos invisibles es una denuncia de nuestras sociedades industriales desreguladas, complacientes con los riesgos de miles de productos sintéticos que invaden nuestras vidas, y al mismo tiempo una apelación a la responsabilidad de todos para mejorar nuestras condiciones de vida.



Neuroemprendimiento neuromarketing para emprendedores

 Andrés Felipe Soto Orejuela 

Ecoe 

Clasifiación 658.80019 SOT 2020

Resumen 

Comprender los conceptos básicos que estudia el neuromarketing y los aportes que esta disciplina le adiciona al marketing tradicional, son saberes indispensables para los emprendedores en tiempos modernos.

 Esta obra expone de manera sencilla la forma en la que las tres disciplinas convergen y llegan a un punto común: aproximarse al entendimiento del comportamiento de los seres humanos que compran bienes y servicios. A través de siete capítulos, la obra hace a un recorrido sobre el emprendimiento, la manera en la cual se contextualiza el marketing que se aplica en nuevas propuestas de negocios, la importancia del consumidor y todo lo que ocurre en el cerebro de los mismos como información que se convierte en fuente de interés a la hora de emprender. A su vez, el autor señala los avances científicos con los que se ha venido estudiando el cerebro humano al momento de tomar una decisión, para ofrecer otra mirada a la hora de emprender negocios.


Manual del comercio electrónico

 Eva María Hernández Ramos 

Ecoe 

Clasificación 658.872 HER 2021

Resumen 

Este libro es una guía práctica con conceptos, técnicas y modelos que abarcan todos los aspectos a tener en cuenta para desarrollar plataformas y estrategias de comercio electrónico. Se explican de manera sencilla los requisitos para cumplir las normativas legales y formalizar contratos electrónicos y se expone cómo hacer un plan de negocio para abrir una tienda en internet, incluyendo cuestiones como la logística, la ciberseguridad, las estrategias en redes sociales, la economía y producción colaborativas, el marketing en línea y las tendencias más innovadoras. 

Este manual se presenta en fichas independientes, con textos breves y didácticos que facilitan el acceso a los contenidos. Con cada temática se ofrecen distintos enfoques y herramientas virtuales que permiten ampliar conocimientos.


jueves, 11 de mayo de 2023

Psicoterapia online recursos tecnológicos en la clínica psicológica

 Gianmarco Manfrida 

Morata

Clasificación 616.8914 MAN 2021

Resumen

La evolución tecnológica de los recursos de comunicación a través de Internet ha alcanzado también a los psicoterapeutas. Deben enfrentarse no solo a las dificultades que esto implica, sino también a la necesidad de comunicación en terapia con sus pacientes. El escenario terapéutico tradicional se ha visto de este modo alterado por las nuevas tecnologías despertando tanto la alarma como el interés de los profesionales.

Este libro es el resultado de quince años de enfrentamiento cotidiano entre la práctica clínica y las tecnologías digitales de comunicación, que sus autores recogen de manera detallada junto con una extensa documentación clínica.

El terapeuta encontrará aquí, además de las recomendaciones de expertos con las que podrán sacar el máximo provecho profesional a los mensajes, correos electrónicos, emoticonos, videollamadas, fotos, Apps…; capítulos específicos con indicaciones y contraindicaciones según las diferentes patologías y situaciones clínicas. En un mundo donde las comunicaciones interpersonales pasan cada vez más a través de internet, el desafío para los psicoterapeutas es utilizar las nuevas tecnologías de forma congruente con la relación y con el proceso terapéutico.



Ciberdelitos perspectiva para su persecusión

 Óscar Manuel Lira Arteaga

Tiran lo blanch 

Clasificación 364.168 LIR 2019

Resumen 

Ciberdelitos "perspectiva para su persecución", tiene el objetivo de brindar al Lector interesado en la investigación de conductas delictivas cometidas como fin o medio utilizando las tecnologías de información y comunicación (ciberdelitos), un punto de vista práctico entre los mal llamados ciberdelitos y su relación con los tipos penales identificados en 'éste caso en el Código Penal Federal de los Estados Unidos Mexicanos, se muestra a través de ejemplos reales, como el phishing, el ransomeware, el grooming, entre otros, en realidad son las metodologías para cometer delitos como la destrucción y alteración de información, el acceso no autorizado a un sistema de cómputo, el fraude, la extorsión, entre otros. Así mismo se muestran la legislación complementaria como el Código de Comercio, la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, Le Ley Federal del Derecho de Autor, entre otras, con La finalidad de mostrar los tipos penales aplicados a éste tipo de conductas antijurídicas por parte de delincuentes informáticos, así como también los alcances, limitan-tes y áreas de oportunidad de la legislación mexicana en relación al tema, con la finalidad de ser eficaces en la persecución y sanción de aquellos que utilizan el Internet, las computadoras y los dispositivos móviles como un medio para delinquir ante la aparente impunidad que brinda el desconocimiento del tema.


Formulación y evaluación de proyectos enfoque para emprendedores

Rafael Armando Méndez Lozano 

Ecoe 

Clasificación 658.404 MEN 2020

Resumen 

Esta obra va dirigida a directivos, gerentes de proyectos, líderes empresariales y comunitarios, investigadores, educadores, estudiantes y evaluadores de proyectos del sector público y privado. Además, es una guía metodológica para estructurar proyectos que permite: Comprender la relación investigación, innovación y emprendimiento de base tecnológica. Identifi­car las etapas del ciclo de un proyecto. Planifi­car el desarrollo de las diferentes etapas del proyecto; esto es, desde el origen de la idea, su análisis y evaluación hasta la implantación y puesta en operación. Entender la relación entre estudio de factibilidad y plan de empresa. Conocer la metodología de marco lógico y su campo de aplicación en proyectos cofi­nanciados por el Estado y de cooperación internacional. Comprender los conceptos básicos de la Gerencia de Proyectos. Reconocer la importancia de la interdisciplinariedad y el trabajo en equipo para el éxito de los proyectos


Intervensión neuropsicológica en los transtornos adquiridos en el lenguaje

 Miguel Ángel Pérez Sánchez 

Síntesis 

Clasificación 616.855 PER 2019

Resumen 

Esta obra constituye la primera monografía en español sobre intervención en afasias desde la perspectiva de la neuropsicología cognitiva. En ella se introduce esta disciplina, se describen los aspectos generales de la intervención, se analizan los principales trastornos adquiridos del lenguaje –agrupados en agnosias auditivas, anomias, alexias, agrafías, trastornos oracionales y de la pragmática– y se recopila una serie de técnicas, tareas y ejercicios que han mostrado su eficacia terapéutica para cada trastorno. Finalmente, se proponen ejercicios y casos prácticos para que el lector o lectora trate de resolverlos a partir de lo expuesto en los capítulos anteriores.

Todo ello constituye una guía de intervención completa y actualizada para aquellas personas en formación, que investigan o desarrollan su profesión en el ámbito de la intervención en afasias y para los no familiarizados con la neuropsicología cognitiva. Además, sugerirá una nueva forma de abordar las afasias, con una intervención guiada específicamente por y para los procesos cognitivos afectados y no por los síndromes afásicos clásicos.


Intervención social y género

María del Carmen Monreal Gimeno 

Narcea 

Clasificación 305.42 INT 2010

Resumen 

Este libro sobre Intervención Social y Género se sitúa en el terreno aún poco explorado de la Pedagogía Social y los Estudios de Género. A partir de una exposición sobre los llamados ‘Estudios de Género’ se abordan temas como la socialización y los estereotipos de género, dejando clara la tarea imprescindible de la educación; aspectos de las desigualdades de género en el mundo del trabajo y en el fenómeno de las migraciones; situación de las mujeres víctimas de la exclusión social y de la violencia de género, a lo que se suman varias experiencias de intervención desde la animación sociocultural y la educación en valores para la igualdad. Un texto especialmente interesante y necesario para quienes trabajan en la intervención social con mujeres en situación de exclusión social.


La educación invisible: inspirar, sorprender, emocionar, motivar

José Manuel Marrasé 

Narcea

Clasificación 370.1 MAR 2019

Resumen 

Este libro quiere ayudar a recuperar el sentido más amplio y holístico de la educación. ¿Está cumpliendo la educación con sus metas básicas? En la actualidad, la educación a menudo se somete a los contenidos, olvidando que el conocimiento se asimila de forma significativa cuando el docente activa, impulsa y abre horizontes.

En nuestra sociedad líquida los niños y adolescentes necesitan, más que nunca, de ejemplos positivos y de impulso. También de pensamiento crítico, de sentido ético, de actitudes proactivas, conscientes y responsables. Es necesario, más que nunca, el papel crucial de profesores inspiradores y de familias que trabajen en equipo con ellos. Es preciso recuperar verbos básicos para impregnar las aulas de aprendizaje significativo: inspirar, observar, escuchar…

La educación útil a largo plazo, la que siembra la emoción del conocimiento, la que enseña a convivir en el respeto, requiere de ambientes idóneos, donde todos los alumnos se sientan protagonistas.


miércoles, 3 de mayo de 2023

Ecohydrology dynamics of life and water in the critical zone

Amilcare Porporato 

Cambridge University Press

Clasificación 577.6 POR 2022

Resumen 

Ecohydrology is a fast-growing branch of science at the interface of ecology and geophysics, studying the interaction between soil, water, vegetation, microbiome, atmosphere, climate, and human society. This textbook gathers the fundamentals of hydrology, ecology, environmental engineering, agronomy, and atmospheric science to provide a rigorous yet accessible description of the tools necessary for the mathematical modelling of water, energy, carbon, and nutrient transport within the soil-plant-atmosphere continuum. By focusing on the dynamics at multiple time scales, from the diurnal scale in the soil-plant-atmospheric system, to long-term stochastic dynamics of water availability responsible for ecological patterns and environmental fluctuations, it explains the impact of hydroclimatic variability on vegetation and soil microbial systems through biogeochemical cycles and ecosystems under different socioeconomical pressures. It is aimed at advanced students, researchers and professionals in hydrology, ecology, Earth science, environmental engineering, environmental science, agronomy, and atmospheric science.