miércoles, 30 de noviembre de 2022
Memoria del primer encuentro internacional, Mecanismos nacionales de prevención de la tortura
Curso practico de técnicas de comunicación oral
Merayo, Arturo
Resumen
Si usted está leyendo estas líneas es porque en alguna medida es consciente de la importancia que tiene la comunicación oral en su vida personal, profesional y social. Por eso es probable que leer este libro le interese, pues ha sido escrito con una intención eminentemente práctica: ayudarle a comprender las peculiaridades de la comunicación oral y ofrecerle pautas seguras para poder hablar en público con éxito y eficacia.
Da igual que usted sea profesor o estudiante, vendedor, abogado, periodista, médico, sacerdote o político; seguro que su profesión le obliga a estar en contacto con el público. Pero si no es así, quizá tenga que presentar un proyecto ante sus compañeros o sus jefes, defender sus puntos de vista en una conversación o sugerir determinada iniciativa en la reunión de vecinos. En todas estas situaciones y en muchísimas más la comunicación oral le resultará imprescindible y alcanzará mejores resultados si conoce y practica las técnicas para hablar en público.
Cada una de las parte de este Curso se ha escrito como si se tratara de breves charlas, conferencias o exposiciones; algunas resultan muy amenas bordeando el estilo coloquial, y otras son más expositivas y académicas. Pretenden servir de modelos para que usted observe cómo se pueden estructurar los discursos, qué papel desempeñan las anécdotas, cómo conviene iniciar y concluir los mensajes con eficacia, etc. Muchas situaciones han sido extraídas de la docencia universitaria del autor y de las conferencias y seminarios que ha impartido; otras de su propio ejercicio periodístico en la Cadena SER, ABC y Expansión; pero han sido los Cursos de Comunicación Oral que ha dirigido durante veinte años los que han inspirado la mayor parte de las sugerencias, trucos y pequeños «secretos» que aquí se ofrecen: desde cómo interesar al auditorio que asiste a una conferencia hasta qué hay que tener en cuenta cuando se acude a televisión.
Mi nombre es Igor y soy un crack
Bosch Diaz, Alex
Resumen
En él, cuenta, con la soltura propia de su edad y con un lenguage simple y despreocupado, su vida con el TDA-H como compañero de viaje, sus esfuerzos para integrarse plenamente en la pequeña sociedad en la que se mueve y sus reacciones frente a las diversas situaciones y cambios que se le presentan en el día a día en su entorno: familia, amigos, escuela, etc.
Introducción al relato de viaje hispánico del siglo xx, textos, etapas, metodología
Peñate Rivero, Julio
Resumen
Partiendo de una metodología de investigación previamente explicitada, se distribuye aquí la narración de viaje en tres grandes etapas, se analizan textos representativos y se sintetizan las características más relevantes de cada fase. La investigación ha llevado a utilizar toda una serie de conceptos y nociones de gran interés para el estudio de la literatura viática.
Teniendo en cuenta, por un lado, el marco histórico, en gran parte común, de las letras hispanas y, por otro, la gran reciprocidad de viajes entre los territorios de lengua española, hemos optado por estudiar el relato de viaje en el conjunto de los países hispánicos. Ello ha permitido poner de relieve numerosas variantes temáticas y discursivas así como puntos comunes que probablemente no hubieran surgido con el mismo vigor limitando la investigación a un solo territorio.
Berne y Levy Fisiología
Koeppen, Bruce M.
Stanton, Bruce A.
Resumen
Séptima edición con una cobertura integrada de la biofísica y neurofisiología, la inclusión de observaciones experimentales y ejemplos representativos y un diseño a todo color, que hace de este libro de texto de formato medio el ideal para adquirir un sólido conocimiento de este complejo campo.
El enfoque lógico e intuitivo basado en los sistemas de órganos describe con claridad todos los mecanismos que controlan y regulan el funcionamiento del cuerpo.
Cada capítulo se inicia con una serie de preguntas cortas, que constituyen los objetivos de aprendizaje del lector, y finaliza con un listado a modo de resumen de los puntos clave tratados.
Manifestaciones intermediales de la literatura hispanica en el siglo XXI
Cordone, Gabriela
Beguelin-Argimon, Victoria
Resumen
Resultado de un primer encuentro en la Université de Lausanne que ha reunido a investigadores e investigadoras europeos, esta obra se inscribe en la estela de una amplia reflexión sobre el fenómeno de la intermedialidad, que se lleva a cabo conjuntamente con la Université de Bordeaux-Montaigne y la Université de Toulouse-Jean Jaurès. Frente a las nuevas modalidades de escritura y representación visual así como de las nuevas prácticas artísticas y culturales, los estudios presentados aquí plantean interrogantes que afectan tanto a la crea ción literaria como a la producción artística en general, ambas profundamente influidas por la ubicuidad de los medios de comunicación y de la tecnología digital. En el contexto hispánico, las manifestaciones intermediales son de una riqueza insospechada y este volumen propone reflexiones innovadoras a partir de tres grandes ejes que aglutinan buena parte de las modalidades crea tivas en torno al verbo: la palabra hecha espectáculo, las imágenes textualizadas/ los textos imaginados, y las fábulas mediatizadas.
Cultura oral, visual y escrita en la España de los siglos de oro
Diez Borque, Jose M.
Osuna, Inmaculada
Llego, Eva
Resumen
Discapacidad, sistemas de protección y trabajo social
Lorenzo, Rafael de
Resumen
En los últimos años se han producido cambios muy significativos que afectan a las personas con discapacidad y a sus organizaciones representativas. La aprobación de la Convención de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad ha supuesto un verdadero hito en el reconocimiento de la discapacidad como una parte de la diversidad humana y ha desencadenado un despliegue de protección jurídica y de adaptación del modelo de respuesta a las necesidades sociales de este colectivo de personas sin precedentes en la historia y que marcará un nuevo horizonte en la consecución plena de sus derechos humanos y los sistemas de protección.
En esta situación de cambio, es imprescindible que los trabadores sociales en particular y, en general, todas aquellas personas que ejerzan su labor profesional en el ámbito de la intervención social tengan una visión panorámica de la discapacidad, de sus organizaciones representativas y de la gran heterogeneidad que existe dentro de un colectivo formado por alrededor de 4 millones de personas en España.
Ciudades rebeldes, Del derecho de la ciudad a la revolución urbana
Harvey, David
Resumen
Inmunologia veterinaria
Tizard, Ian
Resumen
Aborda los aspectos inmunológicos de los grandes y pequeños animales, lo que la convierte en la única obra para veterinarios completamente dedicada a la inmunología. Esta nueva edición se ha actualizado meticulosamente para incluir los últimos avances y temas en este campo. Información actualizada y ampliada sobre las subpobalciones de linfocitos T, las interleuquina recién descritas, los nuevos enfoques de la inmunoterapia contra el cáncer, la inmunología de los peces, los últimos avances en genómica, patogenia y tratamiento de la dermatitis atópica, y el papel de la nutrición en la inmunidad animal.
Por su contenido y grado de especialización, este libro es la referenciade elección en inmunología veterinaria desde 1977 y continúa incluyéndose en la lista de lecturas recomendadas del American College of Veterinary Internal Medicine (ACVIM). Se incluyen recursos online, en inglés, con animaciones, tarjetas mnemotécnicas, preguntas de autoevaluación y otros materiales.
Introducción a la investigación en ciencias de la salud
Polgar, Stephen
Thomas, Shane
Resumen
Bates, Guía de exploración física e historia clínica
Bickley, Lynn S.
Resumen
Resurrecciones y rescates
Vitales, Ida
Resumen
lunes, 28 de noviembre de 2022
El mundo en dos ruedas, Un sueño que dio la vuelta al mundo
Gonzales, Alex
Resumen
La vida de Alex Gonzalex es quizás uno de los mejores referentes para aquellos que buscan inspiración y fortaleza para alcanzar objetivos y metas en la vida. Expedicionario, conferencista motivacional, experto en potencial humano, con una historia sorprendente y cualidades que van más allá de toda proporción, Alex Gonzalex ha logrado conjuntar estos elementos para obtener resultados y méritos que lo hacen uno de los mejores en su campo.
En este libro de lectura sencilla y amena, conocerás su filosofía de vida y herramientas que podrás aplicar en tu vida para obtener mejores resultados y éxito. Este libro no es sólo uno de los mejores libros sobre viajes y aventuras mejor escritos, sino además, un excelente apoyo en el camino que te lleva a trascender y descubrir todo tu potencial. ¡Si este es tu propósito, este libro es para ti!
Métodos formales en lingüística
Solias Aris, Teresa
Resumen
Voto nulo en México, Analisis desde lo local
Morales Martinez, Gema N.
Dorantes Guerra, Daniel
Sanchez Niembro, Joaquin
Resumen
Medios y elecciones, Una evaluación integral del modelo de comunicación política
Echeverria, Martín
Resumen
Poesía completa
Peri Rossi, Cristina
Resumen
El coloquio de las perras
Miguel, Luna
Resumen
El español mas vivo
Gonzales Ferran, Judith
Resumen
Nefrología de bolsillo
Ahn, Wooin
Radhakrishnan, Jai
Resumen
En un formato conciso y de búsqueda rápida, Nefología de bolsillo puede ser utilizado como una referencia portable con el diagnóstico y opciones terapéuticas para las condiciones y enfermedades más frecuentes del glomérulo y la fisiología acidobásica, como una guía rápida para el ajuste de dosis terapéuticas de acuerdo con la capacidad renal y como un recurso rápido de estudio y revisión para rendir exámenes de la asignatura o de certificación.
Democracia participativa y los mecanismos desarrollados en el constitucionalismo occidental
Betanzos Torres, Eber Omar
Sanchez Lora, Juan Carlos
Resumen
Esta obra analiza una serie de mecanismos participativos que, en algunos casos, han sido configurados e incluso experimentados en países europeos y latinoamericanos; los cuales, además de abonar al debate, resultan de gran relevancia dado el contexto político-social que actualmente atraviesa nuestro país.
Manifestaciones intermediales de la literatura hispanica en el siglo XXI
Cordone, Gabriela
Beguelin-Argimon, Victoria
Resumen
Ecografia facil para medicina de urgencias
Bowra, Justin
McLaughlin, Russell
Atkinson, Paul
Henry, Jaimie
Resumen
Esta práctica guía de bolsillo, que prescinde de términos de la jerga médica, constituye el recurso ideal para descubrir el correcto uso de la ecografía en el servicio de urgencias, la unidad de cuidados intensivos o sobre el terreno.
Escrita por un equipo internacional de expertos y exhaustivamente actualizada, Ecografía fácil para medicina de urgencias, 3ª edición, reúne en un solo volumen las más recientes indicaciones, incluidas las relacionadas con la pandemia de COVID-19, para la ecografía dirigida, de urgencia y aplicada en el punto de atención.
Con una redacción clara y un formato muy manejable que facilita su uso en el entorno de urgencias, esta obra está destinada a los cada vez más numerosos ecografistas clínicos no radiólogos que emplean la ecografía dirigida. No obstante, su diversificado planteamiento (que incluye, por ejemplo, el uso de la ecografía en el diagnóstico rápido de la trombosis venosa profunda) convierte esta obra en un recurso imprescindible en la biblioteca de cualquier profesional médico interesado por esta técnica, tanto en atención primaria como en asistencia hospitalaria.
HABLAR, LEER Y ESCRIBIR, El descubrimiento de las palabras y la educación lingüística y literaria
Quiles Cabrera, Ma. Carmen
Palmer, Itaca
Rosal Nadales, Maria
Resumen
Funderelele y mas hallazgos de la lengua
Garcia Arroyo, Laura
Resumen
viernes, 25 de noviembre de 2022
El conflicto entre la letra y la escritura
Sanchez, Cecilia
Resumen
El libro de Cecilia Sánchez –a la vez inescindiblemente literario, político y filosófico-, ingresa en los mecanismos literarios, desmenuza sus materiales y abre la escucha del tiempo que habita nuestra lengua americana-hispánica-latina, en una búsqueda del sentido de ese "nos-otros" siempre inconcluso.
Estudios sobre léxico del español de México basados en corpus
Lazaro, Jorge
Salvidar Arreola, Rafael
Resumen
Historias que regresan. Topología y renarración en la segunda mitad del siglo XX mexicano.
Ruisánchez Serra, José Ramón
Resumen
La voz que si importa
Villagar, Isabel
Resumen
Este libro ha sido escrito con dos objetivos básicos: el primero es mostrar que la voz es importantísima para la gran mayoría de las profesiones (no solo actores y locutores, sino también vendedores, ejecutivos, jefes de proyectos, emprendedores, profesores y un larguísimo etcétera). El segundo objetivo es enseñar al lector a trabajar su voz. Aunque cada persona nace con determinadas características físicas, así como una persona puede trabajar su silueta corporal, también puede trabajar su voz para que se convierta en la mejor herramienta para el éxito.
Crónicas
Urbina, Luis G.
Resumen
El Estado de México a la luz de los procesos electorales de 2017 y 2018, una mirada compartida
Garcia Hernandez, Miguel Ángel
Aguilar Rodriguez, Bernardo
Resumen
Derecho Procesal Electoral Comparado en Mexico
Hernandez Cruz, Armando
Danes Rojas, Edgar
Sigala Aguilar, Roberto Eduardo
Castellanos Madrazo, Jose Francisco
Resumen
En busca de una opinión publica moderna
Claps Arenas, Maria Eugenia
Resumen
Solo periodismo
Leñero, Vicente
Resumen
Vicente Huidobro o el atentado celeste
Hahn, Oscar
Resumen
La obra poética de Oscar Hahn (Chile, 1938) ha sido elogiosamente recibida tanto por la crítica especializada como por los lectores. Sus libros han obtenido importantes galardones internacionales y se encuentran traducidos al inglés, griego, alemán, italiano, francés y portugués. Sus poemas han sido incluidos en numerosas antologías nacionales y extranjeras. Por más de 30 años fue Profesor de Literatura Hispanoamericana en la Universidad de Iowa. Actualmente es Profesor Emérito de esa universidad. Paralelamente a su trabajo poético, ha desarrollado una sólida y rigurosa obra crítica. Hahn es considerado uno de los mejores especialistas en literatura fantástica hispanoamericana. Entre sus obras en prosa se cuentan: Texto sobre texto, Fundadores del cuento fantástico hispanoamericano, Magias de la escritura y Pequeña biblioteca nocturna.
El libro Vicente Huidobro o el atentado celeste es un estudio lleno de sugerencias y de propuestas novedosas. A través de sus ocho capítulos, demarca el itinerario de una obra fundacional en la historia de la poesía en lengua española. Con admirable lucidez y con un equilibrado despliegue de instrumentos teóricos, examina los avatares del proyecto creacionista, el simbolismo de Ecuatorial, la subversión de Altazor, el conflicto religioso, la dimensión lúdica, la omnipresencia de la muerte individual y el tema del fin del mundo. Vicente Huidobro o el atentado celeste es un hito en la bibliografía crítica sobre el gran poeta chileno.
Reflexiones en torno al Derecho y el Estado en tiempos de Globalizacion confusa
Gonzales Ordovas, Jose
Resumen
globalizadora, englobadora de todas las economías del mundo aparece ahora una pincelada tímida, discontinua incluso, ante un repliegue de los Estados que, sorprendidos de su propia debilidad, miran desconcertados hacia adentro protegiendo sus fronteras en un confesado afán de reforzamiento de sus soberanías. También ahí nos movemos en la esquina del tiempo, basculando entre un modelo y otro cuando el segundo, el de la globalización, no había terminado de desplazar al primero sino que únicamente lo había alterado aunque, eso sí, alterado profunda e irreversiblemente.